Michael Page Logo

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    Sección de candidatos

    • Buscar Ofertas
    • Descarga nuestra nueva App
    • Envía Tu CV
    • Buscar ofertas
    • Trabaja con nosotros
    • La opinión de nuestros candidatos
    • Join our Shared Services Center
    • Oportunidad profesional en Expense Reduction Analysts (ERA)

    Compara tu salario

    Consejos para buscar empleo

    • Consejos para buscar empleo
    • Consejos para buscar empleo
    • Prepara tu CV
    • Una entrevista de éxito
    • Desarrollo profesional
    • Avanza en tu carrera
    • Trabajo y vida personal

    Buscar Empleo

  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestros Servicios
    • Razones para confiar en Michael Page
    • Nuestra metodología
    • Interim para empresas
    • Consultoría para empresas
    • Page Outsourcing
    • La opinión de nuestros clientes

    Evento Business Talks

    Contacta

    • Confíenos su proceso de selección
    • Confíenos su proceso de selección

    Nuestras divisiones

    • Secretarial & Business Support
    • Banca
    • Comercial
    • Compras y Logística
    • Consultoría y Estrategia
    • Digital & eCommerce
    • Sector Educación
    • Finanzas
    • Healthcare & Life Science
    • Ingenieros
    • Inmobiliaria & Construcción

    >>

    • Marketing
    • Marketing
    • Medio Ambiente & Energía
    • Oil & Gas
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Secretarial & Business Support
    • Sector Público
    • Seguros
    • Tax & Legal
    • Tecnología
    • Turismo & Hostelería
  • Blog+

    La voz del experto

    Bienestar laboral

    Teletrabajo

    Webinar

    Candidatos

    • Como buscar empleo
    • Como buscar empleo
    • Desarrollo profesional

    Empresas

    • Empresas
    • Atraer talento
    • Iniciación en la gestión de personas
    • Desarrollo y retención de talento
  • Estudios+

    Estudios

    • Nuestros Estudios
    • Estudio de Remuneración 2021
    • El Futuro de la Contratación
    • ¿Cómo será el empleo del futuro?
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • Trend Watch
    • Índice de Confianza Laboral
    • Ebook: Perfiles digitales
  • Conócenos +

    Quiénes somos

    • Quiénes somos
    • Michael Page
    • Page Executive
    • Page Personnel
    • Page Outsourcing
    • Michael Page Interim Management
    • Page Consulting
    • PageGroup
    • Inversores
    • Top Employer
    • 20 años contigo
    • Business Talks
    • Discover our Shared Services Center
    • Responsabilidad Social Corporativa

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • About us
    • Request consultation
  • Únete a PageGroup+

    Únete a PageGroup

    • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • ¿Por qué nosotros?
    • Tu Rol en PageGroup
    • Desarrolla tus habilidades
    • FAQs
    • Envíanos tu CV
  • Contacto+

    Contactos

    • Nuestras oficinas
    • Nuestras oficinas
    • Envía tu CV
    • Confíenos su proceso de selección
    • Danos tu opinión

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • Request consultation
    • About us
  • Política de Privacidad+

    Política de Privacidad

    Cookies

    Términos y Condiciones

Mi cuenta
Ofertas guardadas (0)
Ofertas guardadas (0)
Mi cuenta
Mi cuenta
Search for a job

Estás aqui

Inicio>Prensa estudios>Estudios>¿Cómo será el empleo en el futuro?>Competencias «líquidas»

work-for-us-studies

  • Prensa estudios
    • Estudios
      • El Futuro de la Contratación
      • ¿Cómo será el empleo en el futuro?
        • Aumentar la realidad de las actividades empresariales
        • Bienvenido al currículum del futuro
        • Biohacking: ser «más que humanos»
        • Blockchain, inquebrantable
        • Competencias «líquidas»
        • El impacto de los robots en los puestos de trabajo
        • IA emocional: hacia la empatía artificial
      • CFO: Dirección financiera y liderazgo
      • Trend Watch - Tendencias por sectores a nivel global
      • Índice de Confianza Laboral
        • ¿Qué es un Índice de Confianza Laboral?
        • Preguntas Frecuentes
      • El desplazamiento al lugar de trabajo en Europa
        • El desplazamiento al lugar de trabajo en España
      • Estudio de Remuneración 2021
    • Blog de Michael Page

 

Acerca del estudio

 

Michael Page ha colaborado con los analistas especializados en la previsión de tendencias de Foresight Factory con el fin de examinar las tendencias que conformarán el lugar de trabajo del mañana. A través de un análisis de estas tendencias y gracias a la aportación de nuestros expertos consultores en materia de contratación, nos aventuramos a predecir qué repercusiones tendrán, en breve, tales tendencias en las competencias exigidas en puestos de trabajo de sectores clave.

Envíanos tu CV
¿Está buscando candidatos?

Estás aqui

Inicio>Prensa estudios>Estudios>¿Cómo será el empleo en el futuro?>Competencias «líquidas»

Competencias «líquidas»

Una de las principales formas en las que las nuevas tecnologías cambiarán a los trabajadores se relacionará con la evolución de las competencias que se necesiten. La evolución exponencial de la tecnología, la longevidad de nuestras vidas, la creciente necesidad de asegurar nuestra propia sostenibilidad económica constituyen la base en la que se sustenta la evolución hacia a un mundo en el que las personas desarrollarán múltiples carreras profesionales y en el que el «aprendizaje permanente» o las «competencias líquidas» serán cruciales para fortalecer la empleabilidad de una persona.
 
Claramente, el aprendizaje continuo y la agilidad profesional van a ser esenciales. Los puestos de trabajo están cambiando rápidamente, a medida que la tecnología comienza a complementar, a redefinir y a sustituir potencialmente algunos puestos de trabajo existentes. Las personas tendrán que prestar atención a las posibles opciones profesionales y trabajar de manera proactiva para desarrollar los nuevos conocimientos y competencias necesarias; es probable que la gestión proactiva continua de la carrera profesional sea esencial para garantizar una empleabilidad continuada.
— Corinne Mills, asesora profesional, autora y directora de Personal Career Management.
 

 

El futuro será de los que posean múltiples competencias

En «The 100-Year Life: Living and Working in an Age of Longevity» (Cien años de vida: vivir y trabajar en una era de longevidad, 2016) los autores, Lynda Gratton y Andrew Scott, predicen que las personas tendrán que mejorar sus competencias para desarrollar entre cuatro y seis carreras distintas a lo largo de su vida.
 
Gratton y Scott argumentan que una de las últimas evoluciones en el desarrollo del liderazgo es el nuevo concepto de «desarrollo vertical del liderazgo» (2015), los líderes deben desarrollar la capacidad de gestionar una mayor complejidad y aprender a ser interdependientes de otros para administrar la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad (VUCA, por sus siglas en inglés) en sus procesos de toma de decisiones.
 
Con multitud de nuevas herramientas y servicios disponibles, el conocimiento puede adquirirse «bajo demanda», actualizarse y descartarse cuando ya no es útil. Hemos entrado en la era de las «competencias líquidas».
 

Los empresarios deben fomentar la educación

El valor de la educación formal ya no reside en adquirir conocimientos, sino en desarrollar la capacidad de aprendizaje. Ahora, los empleados pueden adquirir y descartar nuevas competencias según se les vayan exigiendo, gracias a una amplia gama de programas de aprendizaje personalizados y basados en datos que facilitan y agilizan el trabajo de convertirse en expertos en un tema concreto.

Se espera que los empresarios proporcionen métodos de aprendizaje y faciliten el desarrollo de nuevas competencias. La formación deberá ser modular y dirigirse a quienes deseen adquirir una amplia formación en un plazo breve y a quienes prefieran aprender a un ritmo más lento. Las organizaciones que no presten apoyo a la mejora de la formación corren el riesgo de quedarse atrás, ya que los empleados favorecerán a las que sí lo hagan.
 

Nuevos espacios para el aprendizaje

Los nuevos métodos de aprendizaje, como los cursos online (MOOC, por sus siglas en inglés), pueden fomentar la retención de talento y permitir a las organizaciones solventar lagunas en materia de competencias. Udacity comenzó a impartir cursos sobre realidad virtual (VR) a finales de 2016. Ofrece «nanogrados» breves, de unos meses de duración, concebidos específicamente para satisfacer las demandas del mercado de trabajo y difundir el conocimiento de las competencias más demandadas.
 
Aunque cursar actividades de formación en línea puede parecer relativamente sencillo, la oficina rara vez es el espacio más productivo para ello. La cadena de cafetería-estudio Benkyo Café, con sede en Tokio, permite a los adultos utilizar sus instalaciones en calidad de miembros y ofrece un ambiente más propicio para el estudio y el aprendizaje que una cafetería típica. Tiene previsto abrir seis nuevas cafeterías de aquí al verano de 2019.
 

La suma importancia de la flexibilidad

Las presiones de un mercado laboral volátil, junto a la creciente y universal accesibilidad del conocimiento, hacen de las continuas actualizaciones personales una condición de vida. Cabe prever que las organizaciones inviertan en la mejora constante de su programa de formación y desarrollo a través de unidades de formación internas que ayuden a las personas a incorporarse a nuevas funciones y cargos.
 
Los avances tecnológicos pueden acarrear movimientos internos y para seguir siendo empleables, estos profesionales  tendrán que volver a formarse rápidamente para integrarse de nuevo en el mercado laboral. La flexibilidad y la adaptabilidad serán rasgos fundamentales y aprender con rapidez en el trabajo será de suma importancia.
 

Desarrollo a medida

La naturaleza de los empleados está cambiando rápidamente. Las mujeres de baja por maternidad pueden reciclarse rápidamente y encontrar trabajo; los nómadas digitales pueden viajar por el mundo y compartir sus conocimientos; las nuevas tecnologías hacen que la transferencia de información sea más eficiente. Para aprovechar este talento pueden ser necesarios nuevos enfoques de aprendizaje que se adapten mejor a las condiciones de trabajo de estos grupos de talento.
 
En la iniciativa «The Pregnancy Pause», puesta en marcha por la agencia Mother New York en 2017, se ofrece un conjunto de herramientas para que las madres puedan culminar la transición al trabajo después de su baja por maternidad. Se hace especial hincapié en la mejora de las competencias que ayudarán a las personas que se hallen en esa situación específica, sin necesidad de realizar cursos que incluyan otras áreas que puedan resultar menos útiles. Una iniciativa puesta en marcha en Copenhague y denominada «Inspired Beyond Babies» permite a las madres trabajadoras mejorar sus competencias a su propio ritmo durante la baja por maternidad.
 

Tendencias futuras en el lugar de trabajo que deben observarse

currículum del futuro - tile 1

Bienvenido al currículum del futuro

Bienvenido al currículum del futuro

IA emocional - tile 2

IA emocional: hacia la empatía artificial

IA emocional: hacia la empatía artificial

El impacto de los robots en los puestos de trabajo - tile 5

El impacto de los robots en los puestos de trabajo

El impacto de los robots en los puestos de trabajo

Biohacking - tile 4

Biohacking: ser «más que humanos»

Biohacking: ser «más que humanos»

Blockchain - tile 6

Blockchain, inquebrantable

Blockchain, inquebrantable

Competencias - tile 3

Competencias «líquidas»

Competencias «líquidas»
Michael Page Logo
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en YoutubeSíguenos en Youtube

Información útil

  • Buscar Ofertas
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
  • Danos tu opinión
  • Cookies
  • País/Región
  • Acerca del Covid-19...

Iso-27001 logo

Búsqueda de empleo

  • Banca
  • Comercial
  • Consultoría y Estrategia
  • Digital & eCommerce
  • Educación
  • Finanzas
  • Healthcare
  • Ingenieros
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Oil & Gas
  • Page Executive
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Sector Público
  • Seguros
  • Tax&Legal
  • Tecnología
  • Turismo y Hostelería

 

Disponible en  Google Play

Empresas

  • Confíenos su proceso de selección

Sobre Michael Page

  • Inversores
  • Sitio corporativo

Michael Page forma parte de PageGroup es una marca perteneciente a Michael Page Holding España, SL con domicilio social en Paseo de la Castellana 28 de Madrid y CIF B-85008274

© Michael Page (2020)