Michael Page Logo

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    Sección de candidatos

    • Buscar Ofertas
    • Descarga nuestra nueva App
    • Envía Tu CV
    • Buscar ofertas
    • Trabaja con nosotros
    • La opinión de nuestros candidatos
    • Join our Shared Services Center
    • Oportunidad profesional en Expense Reduction Analysts (ERA)

    Compara tu salario

    Consejos para buscar empleo

    • Consejos para buscar empleo
    • Consejos para buscar empleo
    • Prepara tu CV
    • Una entrevista de éxito
    • Desarrollo profesional
    • Avanza en tu carrera
    • Trabajo y vida personal

    Buscar Empleo

    Join PageGroup
  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestros Servicios
    • Razones para confiar en Michael Page
    • Nuestra metodología
    • Interim para empresas
    • Consultoría para empresas
    • Page Outsourcing
    • La opinión de nuestros clientes

    Evento Business Talks

    Contacta

    • Confíenos su proceso de selección
    • Confíenos su proceso de selección

    Nuestras divisiones

    • Secretarial & Business Support
    • Banca
    • Comercial
    • Compras y Logística
    • Consultoría y Estrategia
    • Digital & eCommerce
    • Sector Educación
    • Finanzas
    • Healthcare & Life Science
    • Ingenieros
    • Inmobiliaria & Construcción

    >>

    • Marketing
    • Marketing
    • Medio Ambiente & Energía
    • Oil & Gas
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Secretarial & Business Support
    • Sector Público
    • Seguros
    • Tax & Legal
    • Tecnología
    • Turismo & Hostelería
  • Blog+

    La voz del experto

    Bienestar laboral

    Teletrabajo

    Webinar

    Candidatos

    • Como buscar empleo
    • Como buscar empleo
    • Desarrollo profesional

    Empresas

    • Empresas
    • Atraer talento
    • Iniciación en la gestión de personas
    • Desarrollo y retención de talento
  • Estudios+

    Estudios

    • Nuestros Estudios
    • Estudio de Remuneración 2021
    • El Futuro de la Contratación
    • ¿Cómo será el empleo del futuro?
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • Trend Watch
    • Índice de Confianza Laboral
    • Ebook: Perfiles digitales
  • Conócenos +

    Quiénes somos

    • Quiénes somos
    • Michael Page
    • Page Executive
    • Page Personnel
    • Page Outsourcing
    • Michael Page Interim Management
    • Page Consulting
    • PageGroup
    • Inversores
    • Top Employer
    • 20 años contigo
    • Business Talks
    • Discover our Shared Services Center
    • Responsabilidad Social Corporativa

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • About us
    • Request consultation
  • Únete a PageGroup+

    Únete a PageGroup

    • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • ¿Por qué nosotros?
    • Tu Rol en PageGroup
    • Desarrolla tus habilidades
    • FAQs
    • Envíanos tu CV
  • Contacto+

    Contactos

    • Nuestras oficinas
    • Nuestras oficinas
    • Envía tu CV
    • Confíenos su proceso de selección
    • Danos tu opinión

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • Request consultation
    • About us
  • Política de Privacidad+

    Política de Privacidad

    Cookies

    Términos y Condiciones

Mi cuenta
Ofertas guardadas (0)
Ofertas guardadas (0)
Mi cuenta
Mi cuenta
Search for a job

 

Seguimos contigo ante esta situación por el COVID19. Leer más

 

Estás aqui

Inicio>Prensa estudios>Estudios>¿Cómo será el empleo en el futuro?>El impacto de los robots en los puestos de trabajo

work-for-us-studies

  • Prensa estudios
    • Estudios
      • El Futuro de la Contratación
      • ¿Cómo será el empleo en el futuro?
        • Aumentar la realidad de las actividades empresariales
        • Bienvenido al currículum del futuro
        • Biohacking: ser «más que humanos»
        • Blockchain, inquebrantable
        • Competencias «líquidas»
        • El impacto de los robots en los puestos de trabajo
        • IA emocional: hacia la empatía artificial
      • CFO: Dirección financiera y liderazgo
      • Trend Watch - Tendencias por sectores a nivel global
      • Índice de Confianza Laboral
        • ¿Qué es un Índice de Confianza Laboral?
        • Preguntas Frecuentes
      • El desplazamiento al lugar de trabajo en Europa
        • El desplazamiento al lugar de trabajo en España
      • Estudio de Remuneración 2021
    • Blog de Michael Page

 

Acerca del estudio

 

Michael Page ha colaborado con los analistas especializados en la previsión de tendencias de Foresight Factory con el fin de examinar las tendencias que conformarán el lugar de trabajo del mañana. A través de un análisis de estas tendencias y gracias a la aportación de nuestros expertos consultores en materia de contratación, nos aventuramos a predecir qué repercusiones tendrán, en breve, tales tendencias en las competencias exigidas en puestos de trabajo de sectores clave.

Envíanos tu CV
¿Está buscando candidatos?

Estás aqui

Inicio>Prensa estudios>Estudios>¿Cómo será el empleo en el futuro?>El impacto de los robots en los puestos de trabajo

El impacto de los robots en los puestos de trabajo

¿Tienen ya las innovaciones tecnológicas modernas tal magnitud que hacen probable que en el futuro tengamos menos oportunidades de empleo en Occidente y más tiempo libre?
La disrupción causada al mercado laboral por la Industria 4.0, la robotización y el aumento de los servicios de entrega sin personas están ya a la orden del día. Existen indicios que apuntan a que se producirán cambios de una importante magnitud socioeconómica, frente a las mejoras técnicas esporádicas observadas hasta la fecha.
 
Ello plantea, sin embargo, varias preguntas interesantes: como empleados, ¿estamos listos, social y psicológicamente, para incrementar nuestro tiempo de ocio? ¿Podemos aprender de nuestra propia historia socioeconómica hasta el momento en que se introdujo la máquina de vapor o la electricidad? ¿Cómo gestionamos la transformación de nuestro lugar de trabajo cuando el ordenador se convirtió en un elemento de nuestra vida laboral?
 
 

El trabajo evolucionará a todos los niveles

A pesar de que los trabajos manuales y las tareas repetitivas son los primeros que se verán afectados por la automatización, los avances recientes en materia de IA, como el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo y la comprensión del lenguaje natural, apuntan a un futuro en el que se verán igualmente afectados los puestos de trabajo administrativos e, incluso, los creativos.
 
La automatización a través de tecnologías robóticas avanzadas y la IA no solo afectará a los trabajos de baja cualificación. También podrán obtenerse beneficios económicos gracias a la reducción del tiempo dedicado a tareas y servicios rutinarios realizados por personas que ocupan cargos y funciones de mayor responsabilidad. ¿Se convertirá en una ventaja para el empleado, que podrá invertir más tiempo en tareas que planteen desafíos intelectuales? ¿Conducirá a las personas a mejorar su formación y desarrollo a un ritmo más rápido?
Esperamos que suceda todo esto y más: una mayor eficiencia en el trabajo, una mayor seguridad y una progresión más rápida de la carrera profesional.
 

Están surgiendo nuevos puestos de trabajo a gran velocidad

El aumento de la automatización presagia la llegada de un panorama de puestos de trabajo completamente nuevos. Dado que siempre se registra una demora entre la adopción de nuevos puestos de trabajo y la desaparición de los actuales, el proceso de mejora de las cualificaciones y de reciclaje será la clave del éxito en el futuro mercado laboral.
 
Aunque los robots y la IA asumirán inevitablemente muchas de las funciones laborales basadas en datos y referidas al reconocimiento de pautas, se producirán cambios en la forma en que las personas y las máquinas interaccionen para lograr el mayor nivel de eficiencia.
 
La automatización de tareas, tanto repetitivas como basadas en datos, dará lugar a la creación de nuevos tipos de puestos de trabajo, en los que se hará hincapié en el modo en que las personas y las máquinas pueden cooperar con mayor eficacia. Los compañeros robots, o «cobots», se integrarán en nuestras plantillas y nuestras opiniones «antiguas» sobre la diferencia entre máquina y profesional tendrán que evolucionar hacia el desarrollo de una fuerza laboral de cohabitación y cooperación.
 

Reacción contra la automatización

Ya estamos observando una reacción cultural contra la automatización, por lo que irá incrementándose la necesidad de que las empresas justifiquen sus procesos de contratación. El empleo de personas podría convertirse en otro indicador de responsabilidad social.
 

¿Supermercados móviles sin personal?

En junio de 2017 se presentó ante los medios de comunicación el Moby Mart, que constituye un ejemplo de supermercado completamente automatizado. Se trata de un supermercado móvil y sin personal que vende artículos para el hogar de consumo diario, como pan, leche y productos de limpieza.
 

Robots médicos

CureSkin es una aplicación móvil de IA que puede diagnosticar afecciones de la piel y asesorar sobre tratamientos y productos. Esta innovación nos ilustra cómo el reconocimiento de pautas practicado por la IA puede asumir la función de un dermatólogo en el diagnóstico y cuán sencillo puede ser efectuar un seguimiento y controlar el estado salud sin necesidad de intervención de un profesional. Los usuarios cargan una foto de su piel a la aplicación, que aplica tecnología de IA para analizarla en busca de problemas. La aplicación se complementa con un servicio de chat.
 

Creatividad dirigida por máquinas 

No son pocos los que creen que numerosas cualificaciones profesionales, adquiridas con mucho esfuerzo, pierden valor. Todos nos enfrentamos a un futuro en el que la productividad económica estará desvinculada del empleo real. En otras palabras, ¿podría darse el caso de que la economía crezca a pesar de que la cifra de personas empleadas en un país sea cada vez menor? Y ¿cómo será esto posible?
 
En 2016, la filial japonesa de McCann Advertising «contrató» a un director creativo de inteligencia artificial. La IA responde a un modelo basado en datos históricos. Este sistema altera nuestra concepción de que la automatización y solo afecta los puestos manuales y demuestra que también es posible la creatividad basada en datos. Será especialmente eficaz en funciones que precisen de un alto grado de reconocimiento de pautas.
 

La renta básica universal está adquiriendo más importancia

Las respuestas políticas a la automatización también afectarán al futuro del trabajo. La renta básica universal (RBU) está adquiriendo popularidad, tras el proyecto piloto de Islandia, especialmente en España y Suiza, por lo que cabe la posibilidad de que los trabajadores futuros no necesiten trabajar las mismas horas o en las mismas condiciones laborales que en la actualidad para satisfacer sus necesidades básicas.
 

Tendencias futuras en el lugar de trabajo que deben observarse

currículum del futuro - tile 1

Bienvenido al currículum del futuro

Bienvenido al currículum del futuro

IA emocional - tile 2

IA emocional: hacia la empatía artificial

IA emocional: hacia la empatía artificial

El impacto de los robots en los puestos de trabajo - tile 5

El impacto de los robots en los puestos de trabajo

El impacto de los robots en los puestos de trabajo

Biohacking - tile 4

Biohacking: ser «más que humanos»

Biohacking: ser «más que humanos»

Blockchain - tile 6

Blockchain, inquebrantable

Blockchain, inquebrantable

Competencias - tile 3

Competencias «líquidas»

Competencias «líquidas»
Michael Page Logo
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en YoutubeSíguenos en Youtube

Información útil

  • Buscar Ofertas
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
  • Danos tu opinión
  • Cookies
  • País/Región

Búsqueda de empleo

  • Banca
  • Comercial
  • Consultoría y Estrategia
  • Digital & eCommerce
  • Educación
  • Finanzas
  • Healthcare
  • Ingenieros
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Oil & Gas
  • Page Executive
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Sector Público
  • Seguros
  • Tax&Legal
  • Tecnología
  • Turismo y Hostelería

 

Disponible en  Google Play

Empresas

  • Confíenos su proceso de selección

Sobre Michael Page

  • Inversores
  • Sitio corporativo

Michael Page forma parte de PageGroup es una marca perteneciente a Michael Page Holding España, SL con domicilio social en Paseo de la Castellana 28 de Madrid y CIF B-85008274

© Michael Page (2020)