Michael Page Logo

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    Sección de candidatos

    • Buscar Ofertas
    • Descarga nuestra nueva App
    • Envía Tu CV
    • Buscar ofertas
    • Trabaja con nosotros
    • La opinión de nuestros candidatos
    • Join our Shared Services Center
    • Oportunidad profesional en Expense Reduction Analysts (ERA)

    Compara tu salario

    Consejos para buscar empleo

    • Consejos para buscar empleo
    • Consejos para buscar empleo
    • Prepara tu CV
    • Una entrevista de éxito
    • Desarrollo profesional
    • Avanza en tu carrera
    • Trabajo y vida personal

    Buscar Empleo

    Join PageGroup
  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestros Servicios
    • Razones para confiar en Michael Page
    • Nuestra metodología
    • Interim para empresas
    • Consultoría para empresas
    • Page Outsourcing
    • La opinión de nuestros clientes

    Evento Business Talks

    Contacta

    • Confíenos su proceso de selección
    • Confíenos su proceso de selección

    Nuestras divisiones

    • Secretarial & Business Support
    • Banca
    • Comercial
    • Compras y Logística
    • Consultoría y Estrategia
    • Digital & eCommerce
    • Sector Educación
    • Finanzas
    • Healthcare & Life Science
    • Ingenieros
    • Inmobiliaria & Construcción

    >>

    • Marketing
    • Marketing
    • Medio Ambiente & Energía
    • Oil & Gas
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Secretarial & Business Support
    • Sector Público
    • Seguros
    • Tax & Legal
    • Tecnología
    • Turismo & Hostelería
  • Blog+

    La voz del experto

    Bienestar laboral

    Teletrabajo

    Webinar

    Candidatos

    • Como buscar empleo
    • Como buscar empleo
    • Desarrollo profesional

    Empresas

    • Empresas
    • Atraer talento
    • Iniciación en la gestión de personas
    • Desarrollo y retención de talento
  • Estudios+

    Estudios

    • Nuestros Estudios
    • Estudio de Remuneración 2021
    • El Futuro de la Contratación
    • ¿Cómo será el empleo del futuro?
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • Trend Watch
    • Índice de Confianza Laboral
    • Ebook: Perfiles digitales
  • Conócenos +

    Quiénes somos

    • Quiénes somos
    • Michael Page
    • Page Executive
    • Page Personnel
    • Page Outsourcing
    • Michael Page Interim Management
    • Page Consulting
    • PageGroup
    • Inversores
    • Top Employer
    • 20 años contigo
    • Business Talks
    • Discover our Shared Services Center
    • Responsabilidad Social Corporativa

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • About us
    • Request consultation
  • Únete a PageGroup+

    Únete a PageGroup

    • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • ¿Por qué nosotros?
    • Tu Rol en PageGroup
    • Desarrolla tus habilidades
    • FAQs
    • Envíanos tu CV
  • Contacto+

    Contactos

    • Nuestras oficinas
    • Nuestras oficinas
    • Envía tu CV
    • Confíenos su proceso de selección
    • Danos tu opinión

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • Request consultation
    • About us
  • Política de Privacidad+

    Política de Privacidad

    Cookies

    Términos y Condiciones

Mi cuenta
Ofertas guardadas (0)
Ofertas guardadas (0)
Mi cuenta
Mi cuenta
Search for a job

 

Seguimos contigo ante esta situación por el COVID19. Leer más

 

Estás aqui

Inicio>Prensa estudios>Estudios>¿Cómo será el empleo en el futuro?>IA emocional: hacia la empatía artificial

work-for-us-studies

  • Prensa estudios
    • Estudios
      • El Futuro de la Contratación
      • ¿Cómo será el empleo en el futuro?
        • Aumentar la realidad de las actividades empresariales
        • Bienvenido al currículum del futuro
        • Biohacking: ser «más que humanos»
        • Blockchain, inquebrantable
        • Competencias «líquidas»
        • El impacto de los robots en los puestos de trabajo
        • IA emocional: hacia la empatía artificial
      • CFO: Dirección financiera y liderazgo
      • Trend Watch - Tendencias por sectores a nivel global
      • Índice de Confianza Laboral
        • ¿Qué es un Índice de Confianza Laboral?
        • Preguntas Frecuentes
      • El desplazamiento al lugar de trabajo en Europa
        • El desplazamiento al lugar de trabajo en España
      • Estudio de Remuneración 2021
    • Blog de Michael Page

 

Acerca del estudio

 

Michael Page ha colaborado con los analistas especializados en la previsión de tendencias de Foresight Factory con el fin de examinar las tendencias que conformarán el lugar de trabajo del mañana. A través de un análisis de estas tendencias y gracias a la aportación de nuestros expertos consultores en materia de contratación, nos aventuramos a predecir qué repercusiones tendrán, en breve, tales tendencias en las competencias exigidas en puestos de trabajo de sectores clave.

Envíanos tu CV
¿Está buscando candidatos?

Estás aqui

Inicio>Prensa estudios>Estudios>¿Cómo será el empleo en el futuro?>IA emocional: hacia la empatía artificial

IA emocional: hacia la empatía artificial

Se ha abierto un nuevo capítulo en la interminable historia del poder de los consumidores. Los avances en la tecnología de inteligencia artificial (IA) están ayudando a los empleados que realizan tareas repetitivas y han dado lugar al surgimiento de una nueva generación («chatbots») inteligente y plataformas automatizadas de interacción con el consumidor.
 
En algunos casos, ello dará lugar a que los puestos de nivel básico sean sustituidos por inteligencia artificial, aunque siempre será necesaria la aportación humana. Las máquinas tienen la capacidad de transcender ciertos límites, pese a lo cual el toque humano sigue siendo un factor diferenciador para los consumidores, que prefieren interaccionar con una persona.
 
¿Cómo están evolucionando los «bots»? Se ha logrado una mejora en la capacidad de analizar en tiempo real el estado emocional del cliente (lo que incluye sus vínculos emocionales con determinadas marcas) y han empezado a surgir servicios «empáticos» que, basados en datos objetivos, proporcionan interacciones más cálidas y humanas, a escala y bajo demanda.
 

 

Asistentes útiles

Los «chatbots» y los asistentes de IA pueden gestionar buena parte de las preguntas iniciales en lugar del empleado de atención al cliente, lo que le alivia la carga de trabajo de aquel y le permite dedicarse a otras tareas. Sin embargo, si la tecnología de procesamiento del lenguaje natural y la IA alcanzan niveles de interacción indistinguibles de los de los seres humanos, también podrían sustituir a tales empleados en otras tareas de su trabajo.
 
La gran mayoría de los consumidores prefiere presentar quejas a una persona. Estos consumidores quieren que se escuchen sus quejas y que se tomen medidas al respecto, no que simplemente se archiven.
 
Con el auge de los «chatbots», se está difuminando la frontera entre la conversación con un ser humano y con una máquina, y las marcas recurren cada vez más a los las personas para la gestión de consultas más complejas y asignan las tareas más sencillas a las IA.
 
Una cuarta parte de la población total de Reino Unido ha interaccionado ya, siendo consciente de ello o no, con un «chatbot» de servicio de atención al cliente. Esta cifra va a aumentar: está previsto que el 50 % de la población haya utilizado un servicio de «chatbot» de aquí a 2020.
 

Aumenta la importancia de las competencias no técnicas

Las máquinas tienen ya la capacidad de responder de una manera más empática: Google Duplex es un ejemplo clave de ello. Es probable que estos sistemas puedan gestionar peticiones básicas e incluso interaccionar de una manera que se perciba como “humana”, pero cuando las peticiones incorporen ciertos matices será necesaria la intervención de una persona.
 
Aunque los «chatbots» presentan ya unos impresionantes niveles de sofisticación, la IA emocional se utilizará, en realidad, como apoyo en el lugar de trabajo. Será necesario que los empleados entiendan cómo funcionan estas herramientas para utilizarlas de la manera más eficaz posible. El conocimiento de los modos en que un «chatbot» o un asistente de IA pueden servir de ayuda a los profesionales será una competencia esencial para cualquiera que trabaje en un puesto orientado al cliente.
 
Ya sea que el cliente esté físicamente en una tienda, esté utilizando una aplicación móvil o navegue por una web desde el ordenador de su casa, los robots con los que trates te responderán de manera empática, saludándote de un modo adecuado al contexto y al estado de ánimo o formulándote recomendaciones basadas en sus motivaciones básicas. Pero las interacciones comerciales que no reflejen un poco de nosotros mismos pronto se antojarán insuficientes.
 

El yo digital

Los propietarios del nuevo iPhone X pueden usar «animojis»: emojis animados y personalizados que utilizan la funcionalidad FaceID del dispositivo para seguir los movimientos faciales del usuario. El avance de esta tecnología se traduce en nuevas formas de comunicarse utilizando una versión digital de uno mismo y las expresiones físicas propias en tiempo real en, por ejemplo, seminarios web, ferias de empleo virtuales y reuniones cara a cara.
 
A medida que la inteligencia artificial se vuelva más sofisticada y humana, cabe prever un futuro en el que la inteligencia emocional pueda considerarse una expectativa comercial básica, así como una competencia personal cuyo dominio sea clave en un mundo y un lugar de trabajo sensible a cuanto se refiere a las emociones. Es probable que la capacidad de los seres humanos para empatizar al adoptar decisiones se convierta en una expectativa comercial fundamental, lo que la convertirá en una competencia muy valorada.

 

Tendencias futuras en el lugar de trabajo que deben observarse

currículum del futuro - tile 1

Bienvenido al currículum del futuro

Bienvenido al currículum del futuro

IA emocional - tile 2

IA emocional: hacia la empatía artificial

IA emocional: hacia la empatía artificial

El impacto de los robots en los puestos de trabajo - tile 5

El impacto de los robots en los puestos de trabajo

El impacto de los robots en los puestos de trabajo

Biohacking - tile 4

Biohacking: ser «más que humanos»

Biohacking: ser «más que humanos»

Blockchain - tile 6

Blockchain, inquebrantable

Blockchain, inquebrantable

Competencias - tile 3

Competencias «líquidas»

Competencias «líquidas»
Michael Page Logo
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en YoutubeSíguenos en Youtube

Información útil

  • Buscar Ofertas
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
  • Danos tu opinión
  • Cookies
  • País/Región

Búsqueda de empleo

  • Banca
  • Comercial
  • Consultoría y Estrategia
  • Digital & eCommerce
  • Educación
  • Finanzas
  • Healthcare
  • Ingenieros
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Oil & Gas
  • Page Executive
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Sector Público
  • Seguros
  • Tax&Legal
  • Tecnología
  • Turismo y Hostelería

 

Disponible en  Google Play

Empresas

  • Confíenos su proceso de selección

Sobre Michael Page

  • Inversores
  • Sitio corporativo

Michael Page forma parte de PageGroup es una marca perteneciente a Michael Page Holding España, SL con domicilio social en Paseo de la Castellana 28 de Madrid y CIF B-85008274

© Michael Page (2020)