Estás aqui
¿Llevas tiempo pensando en cambiar de trabajo? Aprovecha el verano para tomar una decisión

¿Te sientes desmotivado en tu trabajo? Ésta es una sensación que en muchas ocasiones sentimos. No te preocupes porque está más extendida de los que pensamos. Según el informe de Steelcase Global Workplace, 1 de cada 3 empleados se siente desmotivado con el trabajo que desarrolla. Estos datos son aún más llamativos en España siendo el tercer país del estudio con más trabajadores insatisfechos. De hecho, en nuestro país el 47% de los encuestados declaró sentirse insatisfecho frente al 23% que declaró sentirse realizado.
No cabe duda de que estos datos son realmente preocupantes, pero ¿y si hacemos algo para cambiarlos?
Sin duda, hay diversos motivos por los que puedes no estar cómodo en tu puesto de trabajo. Desde roces con el equipo, insatisfacción con las tareas que desarrollas hasta sobrecarga de trabajo o salario insuficiente. Sea cual sea la razón, está claro que es una decisión difícil de tomar, y, que prolongar esta situación genera más estrés, si cabe. Por todo ello, hoy te dejamos una serie de claves que te ayudarán a reflexionar y a tomar la decisión más conveniente para ti.
¿Por qué estás insatisfecho con tu trabajo?
Esta es la primera pregunta que debes hacerte. Analiza bien tu situación y sé honesto contigo mismo. Haz una lista de las cosas que te gustan y que no te gustan de tu trabajo, y piensa qué puedes hacer por mejorarlas. Solo teniendo claro este punto de partida, podrás comenzar a construir.
Es importante que seas capaz de distinguir exactamente el foco (o los focos) de tu malestar y que analices cómo y por qué te afectan. Piensa que la solución no siempre radica en cambiar de trabajo, a veces, la comunicación con tus superiores, para que se produzcan pequeños cambios, puede hacerte sentir más cómodo en tu puesto:
- ¿Estrés? Hay muchas formas para gestionar el trabajo de forma que no te invada. Además, puedes hablar con tu jefe para que te ayude a equilibrar la sobrecarga de trabajo.
- ¿Horas extra? Si los horarios imposibles te impiden conciliar tu vida personal puedes probar a trabajar ciertos días en remoto o a negociar una jornada laboral más flexible.
- ¿Las relaciones con el equipo? La buena sintonía con el resto del equipo es un aspecto crucial que muchas veces se nos olvida. ¿Por qué no pruebas a tomar algo con tus compañeros fuera del horario laboral? Intima con ellos en otro contexto. Te aseguramos que merece la pena invertir tiempo en ello y que la relación mejorará exponencialmente.
- ¿Salario? Puede que el sueldo te parezca insuficiente. Atrévete a sentarte con tu jefe y renegociarlo. Te sorprenderá ver que, en muchas ocasiones, es más sencillo de lo que parece. Y si no funciona, hay muchos otros beneficios que puedes pedir en compensación.
Si, una vez puesta en marcha todas estas iniciativas tu respuesta sigue siendo «sí, quiero dejar mi trabajo», puedes pasar al siguiente punto.
¿Qué te gustaría hacer?
Ya tienes claro que realmente necesitas un cambio. Es normal que este cambio te asuste, pero piensa que estás un poco más cerca de alcanzar tu objetivo.
Pregúntate dónde quieres ir y qué te gustaría hacer: ¿buscas otra empresa dentro tu sector? o ¿quieres dar un giro radical a tu vida y empezar una nueva carrera laboral? Es imprescindible que definas muy bien qué tipo de trabajo estás buscando y cuáles son tus expectativas. De este modo, no perderás el tiempo ni te desgastarás con ofertas de trabajo que solo conseguirán desmotivarte más.
Si decides moverte dentro de tu sector no es complicado. Solo tienes que actualizar tu currículum para que refleje toda tu formación y experiencia adquirida. Además, seguro que cuentas con una red de contactos por donde puedes comenzar.
Si, por el contrario, deseas iniciarte en otro ámbito profesional, tal vez resulte un poco más complicado, pero, desde luego, no es imposible. Pon en valor toda tu valentía e ilusión ¿Nuestra recomendación? Potencia tus habilidades más transversales en tu CV y haz una buena selección de escuelas de prestigio que ayuden a formarte y reciclar tus conocimientos. No lo dudes: matricúlate en aquellos cursos de formación relacionados con tu área de interés.
Respondiendo con honestidad a estas dos preguntas, sabrás qué camino debes tomar y estarás un paso más cerca de conseguirlo. Aprovecha este descanso veraniego para pensar, de manera relajada, qué deseas hacer. La distancia que te dará estar de vacaciones y fuera de la oficina puede ser justo lo que necesitas para tomar una decisión definitiva. ¡En tu mano está cambiar las cosas que no te gustan!
¿Quieres recibir alertas de empleo en la palma de tu mano? Descarga nuestra nueva Mobile App: Michael Page