Michael Page Logo

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    Sección de candidatos

    • Buscar Ofertas
    • Descarga nuestra nueva App
    • Envía Tu CV
    • Buscar ofertas
    • Trabaja con nosotros
    • La opinión de nuestros candidatos
    • Join our Shared Services Center
    • Oportunidad profesional en Expense Reduction Analysts (ERA)

    Compara tu salario

    Consejos para buscar empleo

    • Consejos para buscar empleo
    • Consejos para buscar empleo
    • Prepara tu CV
    • Una entrevista de éxito
    • Desarrollo profesional
    • Avanza en tu carrera
    • Trabajo y vida personal

    Buscar Empleo

  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestros Servicios
    • Razones para confiar en Michael Page
    • Nuestra metodología
    • Interim para empresas
    • Consultoría para empresas
    • Page Outsourcing
    • La opinión de nuestros clientes

    Evento Business Talks

    Contacta

    • Confíenos su proceso de selección
    • Confíenos su proceso de selección

    Nuestras divisiones

    • Secretarial & Business Support
    • Banca
    • Comercial
    • Compras y Logística
    • Consultoría y Estrategia
    • Digital & eCommerce
    • Sector Educación
    • Finanzas
    • Healthcare & Life Science
    • Ingenieros
    • Inmobiliaria & Construcción

    >>

    • Marketing
    • Marketing
    • Medio Ambiente & Energía
    • Oil & Gas
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Secretarial & Business Support
    • Sector Público
    • Seguros
    • Tax & Legal
    • Tecnología
    • Turismo & Hostelería
  • Blog+

    La voz del experto

    Bienestar laboral

    Teletrabajo

    Webinar

    Candidatos

    • Como buscar empleo
    • Como buscar empleo
    • Desarrollo profesional

    Empresas

    • Empresas
    • Atraer talento
    • Iniciación en la gestión de personas
    • Desarrollo y retención de talento
  • Estudios+

    Estudios

    • Nuestros Estudios
    • Estudio de Remuneración 2021
    • El Futuro de la Contratación
    • ¿Cómo será el empleo del futuro?
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • Trend Watch
    • Índice de Confianza Laboral
    • Ebook: Perfiles digitales
  • Conócenos +

    Quiénes somos

    • Quiénes somos
    • Michael Page
    • Page Executive
    • Page Personnel
    • Page Outsourcing
    • Michael Page Interim Management
    • Page Consulting
    • PageGroup
    • Inversores
    • Top Employer
    • 20 años contigo
    • Business Talks
    • Discover our Shared Services Center
    • Responsabilidad Social Corporativa

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • About us
    • Request consultation
  • Únete a PageGroup+

    Únete a PageGroup

    • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • ¿Por qué nosotros?
    • Tu Rol en PageGroup
    • Desarrolla tus habilidades
    • FAQs
    • Envíanos tu CV
  • Contacto+

    Contactos

    • Nuestras oficinas
    • Nuestras oficinas
    • Envía tu CV
    • Confíenos su proceso de selección
    • Danos tu opinión

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • Request consultation
    • About us
  • Política de Privacidad+

    Política de Privacidad

    Cookies

    Términos y Condiciones

Mi cuenta
Ofertas guardadas (0)
Ofertas guardadas (0)
Mi cuenta
Mi cuenta
Search for a job

 

Seguimos contigo ante esta situación por el COVID19. Leer más

 

Estás aqui

Inicio>Artículos relacionados>Empresas>Desarrollo profesional y retención de talento>Trabajar en remoto: ventajas e inconvenientes que te ayudarán a tomar la decisión

Trabajar en remoto: ventajas e inconvenientes que te ayudarán a tomar la decisión

por Manuel Fidalgo, Senior Executive Manager Michael Page Galicia

La manera de trabajar está cambiando en todo el mundo y cumplir con un horario fijo o trabajar de manera presencial en la oficina, está quedando atrás.

Esta modalidad de trabajo ofrece grandes ventajas para ambas partes: las empresas pueden cubrir sus puestos optando a un mayor abanico de perfiles especializados, situados en todas partes del mundo. Por su parte, el trabajador puede beneficiarse de una mayor autonomía, flexibilidad y como consecuencia, mayor calidad de vida.

Cada vez más empleados optan por trabajar en remoto con el objetivo de lograr un mejor equilibrio entre su vida personal y profesional. Pero, según un estudio de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) solo un 6,7% de los trabajadores en nuestro país tele-trabajan desde casa.

¿Por qué? ¿Qué ventajas y desventajas ofrece trabajar en remoto? ¿Realmente funciona?. Antes de tomar la decisión de optar por este tipo de modalidad, debes tener claro tres aspectos fundamentales:

  1. Conocer bien las funciones y tareas del puesto. Tele- trabajar te hace ser más autónomo e independiente en cuanto a las dudas que te puedan surgir. Por lo que recuerda que, en muchas ocasiones, te sentirás solo ante el peligro. Por ello, debes ser una persona proactiva, resolutiva y con decisión.

 

  1. Estar habituado al uso de herramientas de gestión de equipos como: Tanto si tienes equipos a tu cargo como no, tendrás que dominar herramientas de gestión como Trello, Slack, Evernote, Sesame o Loomio. Todas ellas te permitirán mejorar la organización y productividad con el resto.  

 

  1. Debes de tener tu propio espacio. Disponer de un lugar adaptado a tus necesidades, que te permita concentrarte. Parece evidente pero muchas veces no conseguimos encontrar el espacio idóneo. Esto nos lleva a rendir de la manera inadecuada y a extender la jornada de trabajo más allá de lo que deberíamos. Las personas que practican el teletrabajo suelen establecer su oficina en casa (en un espacio tranquilo y cómodo) o en espacios coworking, que proporcionan un entorno de trabajo adaptado a sus necesidades. Además, en esta clase de espacios se generan sinergias y contactos profesionales que pueden ser muy importantes en el desarrollo profesional.

 

Bajo nuestra experiencia como Consultora Internacional con sedes locales, hemos comprobado de primera mano, cómo equipos deslocalizados pueden trabajar entre sí a la perfección, creando sinergias eficientes y productivas. En nuestro caso, trabajar en remoto para proyectos concretos, ha aumentado la productividad de los equipos, estimulando su creatividad e incentivado la innovación. Por todo ello, nos gustaría mostrarte algunas de las principales ventajas que este tipo de modalidad puede ofrecerte:

 

- Con el trabajo en remoto podrás gestionar mucho mejor tu vida personal y profesional. Conseguirás tener una mayor flexibilidad horaria que te permitirá realizar tareas tan cotidianas como: llevar a tus hijos al colegio, recogerlos o compaginar tu trabajo principal con otros proyectos personales. Tan solo necesitarás un ordenador portátil y una buena conexión a internet.

- Gracias al trabajo en remoto podrás elegir desde qué lugar del mundo deseas desarrollar tu actividad. Muchos trabajadores optan por vivir en ciudades con buenas condiciones climatológicas, beneficiándose de una magnífica calidad de vida.  Un buen ejemplo en nuestro país, son Las Palmas de Gran Canaria, una ciudad que incentiva esta forma de trabajo, ofreciendo dentro de su oferta una gran cantidad de espacios Coworking. De hecho, congresos especializados como Nomadcity, que tienen por objetivo hacer el trabajo remoto más accesible, se celebran allí.

- Mayor productividad para el empleado y para la empresa. Un empleado feliz trabaja más motivado y eso se traduce en mejores resultados tanto para él como para la organización.

Por supuesto, todo tiene su parte negativa y trabajar en remoto ofrece algunos inconvenientes que debes valorar antes de optar por esta modalidad. Por ejemplo, la comunicación se hace más compleja, por lo que disponer de canales y procesos bien definidos es indispensable. Por otro lado, debes tener en cuenta que te impedirá tener un contacto diario con tus compañeros de trabajo, y en ocasiones, te expondrás a situaciones complejas donde tu grado de independencia jugará un papel fundamental.

Si te planteas dar un paso en tu carrera profesional optando por esta modalidad de trabajo, esperamos haberte dado una visión más clara y objetiva de sus “pros” y sus “contras”. Para muchos, una nueva manera de vivir el trabajo con una mayor calidad de vida y para otros, una excelente iniciativa que les permite acceder a puestos especializados, sin necesidad de vivir en grandes núcleos urbanos. ¿Te animas a trabajar en remoto?

Artículo anterior
7 consejos para tener éxito en una entrevista por Skype
Leer artículo
Siguiente artículo
cinco-apps
Las cinco mejores Apps que mejorarán tu vida y equilibrio personal
Leer artículo
Si estás en búsqueda de empleo, visita la sección de candidatos.

¿Estás contratando? Contacta aquí.

 

¿Te interesan las últimas tendencias del mercado?

Toda la información que deseas recibir en tu correo según tus intereses y la recurrencia que especifiques.

Categorías

  • Candidatos
  • Empresas
  • Profesión
  • Tendencias de Mercado

Lo más leído

Lo más leído

  • Las siete cualidades de liderazgo más importantes
  • Descubrir cuál es el color de la persona que tienes en frente te ayudará a saber cómo tratarla
  • 6 claves para conseguir un equipo de alto rendimiento
  • Bienvenido a la Industria 4.0, la cuarta revolución industrial
  • Desarrollo de tus habilidades personales
  • 4 ejercicios que harán que no te vuelvas a poner nervioso

Etiquetas

Teletrabajo
Michael Page Logo
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en YoutubeSíguenos en Youtube

Información útil

  • Buscar Ofertas
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
  • Danos tu opinión
  • Cookies
  • País/Región

Búsqueda de empleo

  • Banca
  • Comercial
  • Consultoría y Estrategia
  • Digital & eCommerce
  • Educación
  • Finanzas
  • Healthcare
  • Ingenieros
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Oil & Gas
  • Page Executive
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Sector Público
  • Seguros
  • Tax&Legal
  • Tecnología
  • Turismo y Hostelería

 

Disponible en  Google Play

Empresas

  • Confíenos su proceso de selección

Sobre Michael Page

  • Inversores
  • Sitio corporativo

Michael Page forma parte de PageGroup es una marca perteneciente a Michael Page Holding España, SL con domicilio social en Paseo de la Castellana 28 de Madrid y CIF B-85008274

© Michael Page (2020)