Michael Page Logo

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    Sección de candidatos

    • Buscar Ofertas
    • Descarga nuestra nueva App
    • Envía Tu CV
    • Buscar ofertas
    • Trabaja con nosotros
    • La opinión de nuestros candidatos
    • Join our Shared Services Center
    • Oportunidad profesional en Expense Reduction Analysts (ERA)

    Compara tu salario

    Consejos para buscar empleo

    • Consejos para buscar empleo
    • Consejos para buscar empleo
    • Prepara tu CV
    • Una entrevista de éxito
    • Desarrollo profesional
    • Avanza en tu carrera
    • Trabajo y vida personal

    Buscar Empleo

  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestros Servicios
    • Razones para confiar en Michael Page
    • Nuestra metodología
    • Interim para empresas
    • Consultoría para empresas
    • Page Outsourcing
    • La opinión de nuestros clientes

    Evento Business Talks

    Contacta

    • Confíenos su proceso de selección
    • Confíenos su proceso de selección

    Nuestras divisiones

    • Secretarial & Business Support
    • Banca
    • Comercial
    • Compras y Logística
    • Consultoría y Estrategia
    • Digital & eCommerce
    • Sector Educación
    • Finanzas
    • Healthcare & Life Science
    • Ingenieros
    • Inmobiliaria & Construcción

    >>

    • Marketing
    • Marketing
    • Medio Ambiente & Energía
    • Oil & Gas
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Secretarial & Business Support
    • Sector Público
    • Seguros
    • Tax & Legal
    • Tecnología
    • Turismo & Hostelería
  • Blog+

    La voz del experto

    Bienestar laboral

    Teletrabajo

    Webinar

    Candidatos

    • Como buscar empleo
    • Como buscar empleo
    • Desarrollo profesional

    Empresas

    • Empresas
    • Atraer talento
    • Iniciación en la gestión de personas
    • Desarrollo y retención de talento
  • Estudios+

    Estudios

    • Nuestros Estudios
    • Estudio de Remuneración 2021
    • El Futuro de la Contratación
    • ¿Cómo será el empleo del futuro?
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • Trend Watch
    • Índice de Confianza Laboral
    • Ebook: Perfiles digitales
  • Conócenos +

    Quiénes somos

    • Quiénes somos
    • Michael Page
    • Page Executive
    • Page Personnel
    • Page Outsourcing
    • Michael Page Interim Management
    • Page Consulting
    • PageGroup
    • Inversores
    • Top Employer
    • 20 años contigo
    • Business Talks
    • Discover our Shared Services Center
    • Responsabilidad Social Corporativa

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • About us
    • Request consultation
  • Únete a PageGroup+

    Únete a PageGroup

    • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • ¿Por qué nosotros?
    • Tu Rol en PageGroup
    • Desarrolla tus habilidades
    • FAQs
    • Envíanos tu CV
  • Contacto+

    Contactos

    • Nuestras oficinas
    • Nuestras oficinas
    • Envía tu CV
    • Confíenos su proceso de selección
    • Danos tu opinión

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • Request consultation
    • About us
  • Política de Privacidad+

    Política de Privacidad

    Cookies

    Términos y Condiciones

Mi cuenta
Ofertas guardadas (0)
Ofertas guardadas (0)
Mi cuenta
Mi cuenta
Search for a job

 

Seguimos contigo ante esta situación por el COVID19. Leer más

 

Estás aqui

Inicio>Artículos relacionados>Candidatos>Trabajo y vida personal>Sobrecarga de trabajo

Sobrecarga de trabajo

Dolor muscular, insomnio, falta de concentración, frustración, falta de apetito, tristeza… ¿Reconoces alguno de estos síntomas? Si es así, es que te has visto sometido a una situación de sobrecarga laboral y estrés. Tranquilo porque no eres el primero ni serás el último.

Según datos del INE un 50% de los trabajadores españoles sufren o han sufrido algún tipo de estrés relacionado con el trabajo, siendo éste una de las principales causas de baja laboral en nuestro país.

Todos nos hemos visto inmersos en una situación de estrés en el trabajo, con independencia del cargo laboral y el puesto. Como punto de partida, te diremos que sufrir este problema en silencio no beneficiará a nadie. Todos necesitamos pedir ayuda en alguna ocasión y por eso, hoy, queremos compartir contigo tres consejos que te facilitarán sobreponerte a cualquier tipo de sobrecarga laboral con el fin de conseguir ser feliz en tu trabajo:

1. Identifica la causa y el efecto

¿Has tenido una excesiva carga de trabajo durante las últimas semanas? ¿Te encuentras en una época del año con más trabajo de lo habitual? ¿Has tenido que cubrir el trabajo de un compañero que está de baja?

Tómate tu tiempo para identificar cuál ha sido el motivo que te ha llevado a intensificar tu carga de trabajo. De esta manera, encontrarás la solución para poder hablar con tu jefe o superior comunicando con argumentos sólidos, razonados y objetivos, cómo la excesiva carga de trabajo está afectando a tus resultados y a tu rendimiento.

2. Pedir ayuda es un síntoma de fortaleza

Si lo enfocas de la manera adecuada, pedir ayuda, puede ser algo positivo ya que sacará a relucir tu lado más humano y reafirmará tu compromiso con la empresa como empleado.

La mayoría de las personas, con independencia de si es un miembro de tu equipo o si es tu jefe, estarán encantados de poder ayudarte. Sentirán que su opinión es importante para poder echarte una mano y, además, podrán conocerte en una faceta más personal.

Pero ¿qué pasa cuando pedimos ayuda de la manera incorrecta sin medir nuestras palabras?

Un aspecto importante que tienes que tener en consideración y puede ser percibido como negativo, es acudir a tu jefe quejándote de la excesiva carga de trabajo que tienes y el no poder hacer frente a ella.

Si no te muestras tranquilo, perjudicarás el buen desarrollo del trabajo en equipo y seguramente, terminarás criticando el trabajo interno de la compañía o de tus compañeros de

trabajo, posicionándote en una situación complicada donde incluso, puedes poner en peligro tu puesto de trabajo. Por ello, nuestro consejo es que, antes de pedir ayuda, prepares muy bien tu discurso, razones tus argumentos y lo enfoques bajo un punto de vista constructivo: pides ayuda para buscar soluciones que mejoren tu rendimiento y tu trabajo en equipo.

3. ¿Cómo pedir ayuda a tu jefe?

Si te encuentra en esta situación, te aconsejamos pedir ayuda a tu jefe en primer lugar. Sé rápido, cuanto más tiempo pase más grande será el problema. También es importante la claridad con la que transmitas el mensaje. Identifica el problema y transmítelo de una manera objetiva y clara con el fin de buscar una solución rápida.

Por último, no olvides ser proactivo y llevar una lista de posibles soluciones frente a la situación en la que te encuentras, es decir, es muy importante que no sea tu jefe o superior el único que busque la solución. Tu opinión será ampliamente valorada.

Esperamos haberte ayudado a tomar una decisión ante una situación complicada en la que te veas inmerso. Intenta ser positivo y recuerda que todos hemos pasado por situaciones similares e incluso, más complicadas, así que, sigue estos consejos y verás como tras esta eventualidad, tu posición en la empresa se verá reforzada. 

Artículo anterior
flexibilidad-trabajo
La flexibilidad laboral, clave para alcanzar el éxito profesional
Leer artículo
Siguiente artículo
importancia-relaciones
La importancia de las buenas relaciones en el entorno laboral
Leer artículo

¿Te interesan las últimas tendencias del mercado?

Toda la información que deseas recibir en tu correo según tus intereses y la recurrencia que especifiques.

Categorías

  • Candidatos
  • Empresas
  • Profesión
  • Tendencias de Mercado

Lo más leído

Lo más leído

  • Las siete cualidades de liderazgo más importantes
  • Descubrir cuál es el color de la persona que tienes en frente te ayudará a saber cómo tratarla
  • 6 claves para conseguir un equipo de alto rendimiento
  • Bienvenido a la Industria 4.0, la cuarta revolución industrial
  • Desarrollo de tus habilidades personales
  • 4 ejercicios que harán que no te vuelvas a poner nervioso

Etiquetas

Bienestar laboral

Regístrate para recibir alertas

Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword disponibles | Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword en !location disponibles | Crea una cuenta para activar funcionalidades como la inscripción en 1-Clic y poder crear más de 5 alertas
Michael Page Logo
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en YoutubeSíguenos en Youtube

Información útil

  • Buscar Ofertas
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
  • Danos tu opinión
  • Cookies
  • País/Región

Búsqueda de empleo

  • Banca
  • Comercial
  • Consultoría y Estrategia
  • Digital & eCommerce
  • Educación
  • Finanzas
  • Healthcare
  • Ingenieros
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Oil & Gas
  • Page Executive
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Sector Público
  • Seguros
  • Tax&Legal
  • Tecnología
  • Turismo y Hostelería

 

Disponible en  Google Play

Empresas

  • Confíenos su proceso de selección

Sobre Michael Page

  • Inversores
  • Sitio corporativo

Michael Page forma parte de PageGroup es una marca perteneciente a Michael Page Holding España, SL con domicilio social en Paseo de la Castellana 28 de Madrid y CIF B-85008274

© Michael Page (2020)