Michael Page Logo

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    Sección de candidatos

    • Buscar Ofertas
    • Descarga nuestra nueva App
    • Envía Tu CV
    • Buscar ofertas
    • Trabaja con nosotros
    • La opinión de nuestros candidatos
    • Join our Shared Services Center
    • Oportunidad profesional en Expense Reduction Analysts (ERA)

    Compara tu salario

    Consejos para buscar empleo

    • Consejos para buscar empleo
    • Consejos para buscar empleo
    • Prepara tu CV
    • Una entrevista de éxito
    • Desarrollo profesional
    • Avanza en tu carrera
    • Trabajo y vida personal

    Buscar Empleo

  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestros Servicios
    • Razones para confiar en Michael Page
    • Nuestra metodología
    • Interim para empresas
    • Consultoría para empresas
    • Page Outsourcing
    • La opinión de nuestros clientes

    Evento Business Talks

    Contacta

    • Confíenos su proceso de selección
    • Confíenos su proceso de selección

    Nuestras divisiones

    • Secretarial & Business Support
    • Banca
    • Comercial
    • Compras y Logística
    • Consultoría y Estrategia
    • Digital & eCommerce
    • Sector Educación
    • Finanzas
    • Healthcare & Life Science
    • Ingenieros
    • Inmobiliaria & Construcción

    >>

    • Marketing
    • Marketing
    • Medio Ambiente & Energía
    • Oil & Gas
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Secretarial & Business Support
    • Sector Público
    • Seguros
    • Tax & Legal
    • Tecnología
    • Turismo & Hostelería
  • Blog+

    La voz del experto

    Bienestar laboral

    Teletrabajo

    Webinar

    Candidatos

    • Como buscar empleo
    • Como buscar empleo
    • Desarrollo profesional

    Empresas

    • Empresas
    • Atraer talento
    • Iniciación en la gestión de personas
    • Desarrollo y retención de talento
  • Estudios+

    Estudios

    • Nuestros Estudios
    • Estudio de Remuneración 2021
    • El Futuro de la Contratación
    • ¿Cómo será el empleo del futuro?
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • Trend Watch
    • Índice de Confianza Laboral
    • Ebook: Perfiles digitales
  • Conócenos +

    Quiénes somos

    • Quiénes somos
    • Michael Page
    • Page Executive
    • Page Personnel
    • Page Outsourcing
    • Michael Page Interim Management
    • Page Consulting
    • PageGroup
    • Inversores
    • Top Employer
    • 20 años contigo
    • Business Talks
    • Discover our Shared Services Center
    • Responsabilidad Social Corporativa

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • About us
    • Request consultation
  • Únete a PageGroup+

    Únete a PageGroup

    • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • ¿Por qué nosotros?
    • Tu Rol en PageGroup
    • Desarrolla tus habilidades
    • FAQs
    • Envíanos tu CV
  • Contacto+

    Contactos

    • Nuestras oficinas
    • Nuestras oficinas
    • Envía tu CV
    • Confíenos su proceso de selección
    • Danos tu opinión

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • Request consultation
    • About us
  • Política de Privacidad+

    Política de Privacidad

    Cookies

    Términos y Condiciones

Mi cuenta
Ofertas guardadas (0)
Ofertas guardadas (0)
Mi cuenta
Mi cuenta
Search for a job

 

Seguimos contigo ante esta situación por el COVID19. Leer más

 

Estás aqui

Inicio>Artículos relacionados>Candidatos>Trabajo y vida personal>Todo lo que debes conocer sobre los permisos de paternidad

Todo lo que debes conocer sobre los permisos de paternidad

Hasta hace relativamente pocos años las medidas de conciliación de la vida profesional y personal estaban dirigidas principalmente a las mujeres, puesto que ellas eran en primera instancia las encargadas de los cuidados en las familias.  ¿Cómo ha cambiado el escenario? Poco a poco, y debido a una importante transformación social, se está avanzando hacia un modelo de corresponsabilidad, que implica que tanto madres como padres realicen un reparto de las obligaciones familiares de manera equitativa.

Pero, ¿con qué medidas de conciliación cuentan los padres? Repasamos sus derechos a día de hoy.

Cada vez más cerca del permiso de maternidad

Actualmente, y desde el 1 de enero de 2020, los progenitores distintos a la madre biológica disponen de 12 semanas de permiso de paternidad, que está previsto que alcance 16 semanas con el inicio de 2021, equiparándose por completo al periodo estipulado en caso de maternidad. Se trata de un permiso retribuido al 100%, exento del IRPF y compatible con el disfrute compartido del permiso por maternidad, siempre y cuando éste sea cedido por la madre.

¿Cuáles son las condiciones para disfrutarlo? Una de las principales claves de este permiso es su intransferibilidad. En cuanto a los tiempos, la legislación establece que las primeras cuatro semanas sean utilizadas inmediatamente después del parto y de forma ininterrumpida. El resto del permiso se puede distribuir desde la finalización del primer período hasta que el bebé cumpla 12 meses, dividiéndolo en periodos semanales y en régimen de jornada completa o parcial, en función de lo que se acuerde con la empresa.

¿Y qué pasa cuando hay más de un hijo? En caso de parto, adopción, acogimiento o guarda múltiples la duración del permiso se amplía en dos semanas adicionales por cada descendiente.

Los afortunados: ¿quiénes pueden disfrutarlo?

Podrán acogerse a este permiso todos aquellos trabajadores en el régimen general y en regímenes especiales de la Seguridad Social, con independencia de su sexo, que hayan cotizado un mínimo de 180 días en los siete años anteriores a la solicitud o 360 días durante toda su vida laboral.

En el caso de los autónomos la prestación por paternidad equivale al 100% de la base reguladora, que suele corresponderse con la base de cotización mínima. Para percibirla es imprescindible estar al corriente de pago de las cotizaciones.

¿Qué ocurre si se trata de un hijo no biológico? Este permiso puede disfrutarse también en casos de adopción y acogimiento de menores de 6 años o si, aun siendo mayor de esta edad, acredita una discapacidad de más del 33% o dificultades de inserción social.

Más allá del permiso de paternidad, no hay que olvidar que ambos progenitores cuentan con los mismos derechos para solicitar excedencias por cuidado de menor hasta los 3 años de vida de sus hijos y la reducción o adaptación de su jornada laboral hasta que cumplan 12 años.

Al margen de los imperativos legales cada vez hay más compañías que se muestran proactivas y desarrollan programas de ayuda para los padres recientes. “En PageGroup otorgamos un gran valor a la conciliación y hemos implementado distintas iniciativas orientadas a mejorarla. Por ejemplo, contamos con un programa de acompañamiento que ayuda a los empleados antes, durante y a la vuelta de su baja de paternidad o maternidad y les ofrece soporte en un momento tan importante de sus vidas. El objetivo es transmitirles estabilidad y trazar con ellos una hoja de ruta que contemple desde cómo gestionar las notificaciones importantes que se produzcan durante su ausencia hasta cómo enfocar su vuelta al trabajo”, ha señalado Gema Martín, Senior HR Manager, HR & Talent de PageGroup España.

Se trata, en definitiva, de un avance en las medidas de conciliación, una cuestión cada vez más demandada por las nuevas generaciones y que las compañías también tienen presente al desarrollar sus estrategias de atracción y retención del talento.

 

 

 

Artículo anterior
Claves para que el teletrabajo funcione
Leer artículo
Siguiente artículo
Page Consulting
Los 5 retos de las organizaciones para la gestión de personas
Leer artículo

¿Te interesan las últimas tendencias del mercado?

Toda la información que deseas recibir en tu correo según tus intereses y la recurrencia que especifiques.

Categorías

  • Candidatos
  • Empresas
  • Profesión
  • Tendencias de Mercado

Lo más leído

Lo más leído

  • Las siete cualidades de liderazgo más importantes
  • Descubrir cuál es el color de la persona que tienes en frente te ayudará a saber cómo tratarla
  • 6 claves para conseguir un equipo de alto rendimiento
  • Bienvenido a la Industria 4.0, la cuarta revolución industrial
  • Desarrollo de tus habilidades personales
  • 4 ejercicios que harán que no te vuelvas a poner nervioso

Etiquetas

Bienestar laboral

Regístrate para recibir alertas

Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword disponibles | Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword en !location disponibles | Crea una cuenta para activar funcionalidades como la inscripción en 1-Clic y poder crear más de 5 alertas
Michael Page Logo
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en YoutubeSíguenos en Youtube

Información útil

  • Buscar Ofertas
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
  • Danos tu opinión
  • Cookies
  • País/Región

Búsqueda de empleo

  • Banca
  • Comercial
  • Consultoría y Estrategia
  • Digital & eCommerce
  • Educación
  • Finanzas
  • Healthcare
  • Ingenieros
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Oil & Gas
  • Page Executive
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Sector Público
  • Seguros
  • Tax&Legal
  • Tecnología
  • Turismo y Hostelería

 

Disponible en  Google Play

Empresas

  • Confíenos su proceso de selección

Sobre Michael Page

  • Inversores
  • Sitio corporativo

Michael Page forma parte de PageGroup es una marca perteneciente a Michael Page Holding España, SL con domicilio social en Paseo de la Castellana 28 de Madrid y CIF B-85008274

© Michael Page (2020)