Encuentra la oferta que mejor encaje contigo e inscríbete
Te ayudamos a encontrarlo/la
Encontramos el talento que las empresas necesitan y las oportunidades adecuadas para los profesionales
La ambición profesional es hoy uno de los motores más determinantes del mercado laboral español. Los datos del barómetro Candidate Pulse 2025 de Michael Page confirman que los profesionales buscan crecer, evolucionar y asumir más responsabilidades, sin embargo, las organizaciones no siempre logran acompañar ese impulso con las herramientas adecuadas.
España se sitúa, además, entre los países europeos con mayor deseo de progresión jerárquica, lo que plantea una oportunidad —y un desafío— para las empresas a la hora de estructurar sus políticas de movilidad interna y desarrollo del talento.
El Candidate Pulse 2025 refleja que el 62% de los profesionales españoles prioriza los ascensos verticales, una cifra solo superada por Italia y mayor a las que han desvelado países como Francia, Alemania o Portugal. Aunque los movimientos laterales ganan reconocimiento como vía de desarrollo, la promoción jerárquica sigue siendo el símbolo más potente de éxito en el mercado laboral español.
Sin embargo, en línea con las tendencias europeas, el 63% asocia el ascenso a nuevas oportunidades de aprendizaje, mientras que solo un 29% lo vincula principalmente con una mejora salarial. El desarrollo y la evolución profesional son hoy factores, igual o más relevantes que la retribución.
La ambición del talento contrasta con la realidad interna de muchas organizaciones.
Según los datos recopilados por el barómetro Candidate Pulse:
Estas cifras —con una brecha más amplia que la media europea en los dos primeros supuestos— proponen un reto claro para las compañías: reforzar la movilidad interna, el acompañamiento y el desarrollo de carreras profesionales.
La ausencia de oportunidades internas se convierte en un riesgo real para la fidelización, y esto se muestra con claridad en el 61% de los profesionales españoles que consideraría dejar su empresa si no existieran vías de movilidad.
La etapa que los profesionales consideran idónea para progresar o ascender se sitúa entre los tres y cinco años en el mismo puesto, aunque con marcadas diferencias generacionales:
Estas dinámicas reflejan un mercado en transformación, donde la movilidad interna ya no es un “extra”, sino una expectativa consolidada.
El barómetro sitúa a España como uno de los países más ambiciosos en términos de crecimiento profesional, pero también como uno de los que presenta mayor necesidad de apoyo organizativo. Los profesionales no solo quieren ascender, quieren evolucionar, para lo que es imprescindible que las empresas que inviertan en formación, movilidad interna y programas de desarrollo profesional y personal.
A través del Barómetro Candidate Pulse obtenemos una radiografía real de las expectativas y motivaciones del talento actual. Comprender estas dinámicas permite a las empresas diseñar culturas corporativas más robustas, preparadas para impulsar el desarrollo y el compromiso de sus profesionales.
Las organizaciones que ofrezcan estructuras más flexibles, itinerarios de carrera claros y programas reales de desarrollo serán las que lideren la atracción y fidelización del talento en los próximos años. El mercado español está preparado para avanzar y ahora es el turno de que las empresas acompañen esa evolución.
En este contexto, Michael Page acompaña a las empresas en la identificación, selección y desarrollo del mejor talento. Si tu organización está buscando mejorar sus políticas de movilidad interna o atraer profesionales con alto potencial, podemos ayudarte. Ponte en contacto con nuestro equipo especializado.
¿Te gustaría hablar sobre tus necesidades de contratación?
Información clave sobre tendencias de mercado y salarios por sectores.
Jaime Asnai cuenta con más de 25 años de experiencia en el ámbito de la selección y los recursos humanos. En 2001, se unió a PageGroup para lanzar la marca Page Interim en Barcelona, desarrollando el negocio primero en Barcelona y posteriormente en ...