Captura de pantalla de un perfil de LinkedIn bien estructurado en un entorno profesional.

LinkedIn se ha consolidado como una herramienta esencial para profesionales que buscan nuevas oportunidades laborales y desean fortalecer su marca personal. Un perfil bien optimizado no solo aumenta tu visibilidad ante reclutadores, sino que también refleja tu profesionalismo y compromiso con tu desarrollo profesional.​

1. Elige una foto de perfil profesional

La primera impresión cuenta. Usa una imagen reciente, de buena calidad, con iluminación natural y fondo neutro. Evita selfies o fotos recortadas de eventos sociales.

  • Vestimenta: elige un estilo acorde a tu sector (formal, casual o creativo).
  • Composición: plano desde el pecho hacia arriba y mirada a cámara transmite cercanía.
  • Foto de portada: aprovecha el banner para reflejar tu especialidad o valores, por ejemplo con una imagen de tu ciudad, un proyecto destacado o un diseño corporativo.

2. Redacta un titular atractivo y descriptivo

El titular es lo primero que leen los reclutadores así que no te limites a poner solo tu cargo actual, utiliza este espacio para poner un texto que resuma tu propuesta de valor:

  • Incluye palabras clave de tu sector para aparecer en más búsquedas.
  • Combina tu rol actual con una especialidad o logro, por ejemplo: “Ingeniera de datos | Experta en optimización de procesos”.
  • Si tu perfil es creativo o digital, un toque visual como un emoji puede ayudarte a destacar, siempre con moderación.

3. Personaliza tu URL de LinkedIn

Una URL clara transmite profesionalidad y facilita que te encuentren en Google. En la configuración de tu perfil, edita la dirección para que incluya tu nombre y apellido, o un descriptor si tu nombre es muy común (ej. “/juan-perez-marketing”). Recuerda actualizar la nueva URL en tu currículum, firma de correo y tarjetas.

4. Optimiza el extracto (acerca de)

Este apartado es tu mejor espacio para contar tu historia. Redáctalo en primera persona, de forma breve y cercana:

  • Estructura: introducción, experiencia y logros clave, motivación y lo que buscas ahora.
  • Incluye cifras y resultados concretos (porcentajes de crecimiento, volumen de proyectos, etc.).
  • Evita frases genéricas como “proactivo” u “orientado a resultados” sin ejemplos que lo respalden.
  • Cierra con una invitación sutil, por ejemplo: “Me interesa conectar con profesionales de la industria tecnológica”.

5. Detalla tu experiencia y formación

Más allá de enumerar responsabilidades, destaca tus logros medibles. Añade enlaces, presentaciones, fotos o vídeos que muestren tu trabajo. Incluye formación continua, certificaciones y voluntariado relevante. Mantén el orden cronológico inverso y revisa que fechas y cargos coincidan con tu currículum.

6. Solicita recomendaciones y valida habilidades

Las recomendaciones son testimonios de tu profesionalidad.  Pídeles a compañeros, jefes o clientes que puedan destacar logros concretos y devuelve el favor recomendando a otros: ganaréis visibilidad mutua.

En el apartado de habilidades, selecciona las más demandadas en tu sector y prioriza calidad sobre cantidad: entre 5 y 10 bien valoradas es lo ideal.

Consejos adicionales para destacar

  • Publica contenido: comparte artículos, comentarios o reflexiones para posicionarte como referente en tu área.
  • Cuida la coherencia: revisa que la información coincida con tu currículum y otras redes profesionales.
  • Mide tu impacto: consulta las métricas de visualizaciones y apariciones en búsqueda para saber si tus cambios funcionan.

Un perfil de LinkedIn optimizado es una herramienta fundamental en tu búsqueda de empleo y desarrollo profesional. Al seguir estos pasos, mejorarás tu visibilidad, atraerás a reclutadores y destacarás en tu sector.

¿Quieres aprovechar al máximo tu perfil y explorar nuevas oportunidades profesionales? Consulta nuestras ofertas de empleo y encuentra la posición que mejor se adapte a tu perfil.

¿Estás buscando trabajo?

Encuentra las mejores ofertas en nuestra web.

Aplica ya

¿Te interesan las últimas tendencias del mercado?

Toda la información que deseas recibir en tu correo según tus intereses y la recurrencia que especifiques.