Michael Page Logo

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    Sección de candidatos

    • Buscar Ofertas
    • Descarga nuestra nueva App
    • Envía Tu CV
    • Buscar ofertas
    • Trabaja con nosotros
    • La opinión de nuestros candidatos
    • Join our Shared Services Center
    • Oportunidad profesional en Expense Reduction Analysts (ERA)

    Compara tu salario

    Consejos para buscar empleo

    • Consejos para buscar empleo
    • Consejos para buscar empleo
    • Prepara tu CV
    • Una entrevista de éxito
    • Desarrollo profesional
    • Avanza en tu carrera
    • Trabajo y vida personal

    Buscar Empleo

  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestros Servicios
    • Razones para confiar en Michael Page
    • Nuestra metodología
    • Interim para empresas
    • Consultoría para empresas
    • Page Outsourcing
    • La opinión de nuestros clientes

    Evento Business Talks

    Contacta

    • Confíenos su proceso de selección
    • Confíenos su proceso de selección

    Nuestras divisiones

    • Secretarial & Business Support
    • Banca
    • Comercial
    • Compras y Logística
    • Consultoría y Estrategia
    • Digital & eCommerce
    • Sector Educación
    • Finanzas
    • Healthcare & Life Science
    • Ingenieros
    • Inmobiliaria & Construcción

    >>

    • Marketing
    • Marketing
    • Medio Ambiente & Energía
    • Oil & Gas
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Secretarial & Business Support
    • Sector Público
    • Seguros
    • Tax & Legal
    • Tecnología
    • Turismo & Hostelería
  • Blog+

    La voz del experto

    Bienestar laboral

    Teletrabajo

    Webinar

    Candidatos

    • Como buscar empleo
    • Como buscar empleo
    • Desarrollo profesional

    Empresas

    • Empresas
    • Atraer talento
    • Iniciación en la gestión de personas
    • Desarrollo y retención de talento
  • Estudios+

    Estudios

    • Nuestros Estudios
    • Estudio de Remuneración 2021
    • El Futuro de la Contratación
    • ¿Cómo será el empleo del futuro?
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • Trend Watch
    • Índice de Confianza Laboral
    • Ebook: Perfiles digitales
  • Conócenos +

    Quiénes somos

    • Quiénes somos
    • Michael Page
    • Page Executive
    • Page Personnel
    • Page Outsourcing
    • Michael Page Interim Management
    • Page Consulting
    • PageGroup
    • Inversores
    • Top Employer
    • 20 años contigo
    • Business Talks
    • Discover our Shared Services Center
    • Responsabilidad Social Corporativa

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • About us
    • Request consultation
  • Únete a PageGroup+

    Únete a PageGroup

    • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • ¿Por qué nosotros?
    • Tu Rol en PageGroup
    • Desarrolla tus habilidades
    • FAQs
    • Envíanos tu CV
  • Contacto+

    Contactos

    • Nuestras oficinas
    • Nuestras oficinas
    • Envía tu CV
    • Confíenos su proceso de selección
    • Danos tu opinión

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • Request consultation
    • About us
  • Política de Privacidad+

    Política de Privacidad

    Cookies

    Términos y Condiciones

Mi cuenta
Ofertas guardadas (0)
Ofertas guardadas (0)
Mi cuenta
Mi cuenta
Search for a job

Estás aqui

Inicio>Artículos relacionados>Empresas>Consejos de iniciación del personal y compromiso>Team Building, el valor de crear espíritu de equipo

Team Building, el valor de crear espíritu de equipo

Juntos, mejor. Porque trabajar en equipo es una práctica inherente de la condición humana desde que se formaron las primeras sociedades para conseguir un fin común. Y esto, aplicado al ámbito empresarial tiene una fórmula infalible: cuantos más integrantes de una organización sumen a un objetivo común, mejores serán los resultados.

Porque el talento individual es imprescindible pero el resultado del rendimiento es mucho mayor cuando se integran grupos con una serie de objetivos concretos.

Aquí reside la esencia del Team Building, la construcción de verdaderos equipos. Este concepto hace referencia a una técnica utilizada en numerosas compañías y persigue el objetivo de fomentar el trabajo en equipo, así como su motivación y cohesión.

Para entenderlo, debemos transportarnos a 1920 y viajar a Inglaterra, donde el psicólogo Willian McDougal recoge en su libro “The group mind”, la importancia de la formación de equipos en grupos. Tiempo después, el profesor Elton Mayo retoma la investigación en la fábrica de Western Electric Hawthorne, en Chicago, dando lugar al “efecto de Hawthorne”.  En sus estudios, llevó a cabo un análisis sobre la relación directa entre la productividad y las condiciones de trabajo. Finalmente, concluyó que los trabajadores valoraban aspectos como la seguridad, el reconocimiento y, por último, el sentimiento de pertenencia, llegando a ser incluso más relevante que las condiciones físicas del propio trabajo.  Estos dos autores nos descubrieron la importancia de “hacer equipo”, y por eso, el término de Team Building ha cobrado tanto peso en los últimos tiempos.

 

 

Las vías para conseguirlo son múltiples: Desde actividades de Outdoor Training a acciones voluntarias de Responsabilidad Social Corporativa como organización de carreras y campeonatos corporativos u otras como escapadas de fines de semana en las que se combinan sesiones de trabajo con ejercicios más lúdicos y charlas motivacionales. 

En todas ellas, encontramos una serie de beneficios que ayudan a fomentar el tan deseado sentimiento de pertenencia. 

Por un lado, los empleados crean lazos más cercanos con sus compañeros en un contexto más distendido e incluso, rompen barreras con personas con las que podrán tener algún tipo de conflicto o desacuerdo.  Además pueden mostrar aspectos de ellos mismos que en el contexto laboral no podrían como: la capacidad creativa, la asunción de riesgos o dotes de liderazgo de equipos.

Salen de la rutina, viven una experiencia diferente y amena, y esto siempre resulta motivador. De esta manera, se sienten parte de la compañía, mejorando la visión de los empleados sobre la empresa, en un contexto en el que el salario emocional es cada vez más valorado por las personas.

Por su parte, las empresas refuerzan los vínculos de unión entre los empleados y fortalecen los principales factores de cohesión que necesitan los equipos: confianza, comunicación y compromiso. A través de acciones de Team Building se promueve el espíritun de equipo entre los colaboradores y favorecen el intercambio de información y conocimientos. 

Además estas actividades se convierten en una ocasión idónea para transmitir los valores y mensajes de la compañía, despertar una actitud positiva en los trabajadores y descubrir en ellos competencias y talentos que hasta ahora mantenían escondidos.

Todos estos beneficios se retroalimentan y repercuten directamente en la tasa de productividad de la empresa, actuando en:

  • La mejora del ambiente de trabajo, más motivador y positivo.
  • El desarrollo de los conocimientos y competencias personales en un contexto fuera del entorno laboral y la creación de relaciones más cercanas.
  • La creación de una cultura de trabajo en equipo, reforzando la cultura empresarial de la propia compañía.

 

En definitiva, tres factores condicionantes fundamentales que permiten que los trabajadores se sientan más comprometidos, incrementen su empatía y capacidad de comunicación, comprensión, cooperación y resolución de conflictos, aumentando así su rendimiento.

Al final, la cultura empresarial es lo que da a muchas empresas la ventaja sobre el resto de sus competidores para alcanzar el éxito,  y ésta solo se logra en equipo y con un fuerte sentimiento de pertenencia.

 

Artículo anterior
Dinos qué edad tienes y te diremos cómo eres profesionalmente
por Jaime Asnai González, Managing Director PageGroup
Leer artículo
Siguiente artículo
¿Ha llegado la hora de ponerse las pilas?
Leer artículo
Si estás en búsqueda de empleo, visita la sección de candidatos.

¿Estás contratando? Contacta aquí.

 

¿Te interesan las últimas tendencias del mercado?

Toda la información que deseas recibir en tu correo según tus intereses y la recurrencia que especifiques.

Categorías

  • Candidatos
  • Empresas
  • Profesión
  • Tendencias de Mercado

Lo más leído

Lo más leído

  • Las siete cualidades de liderazgo más importantes
  • Descubrir cuál es el color de la persona que tienes en frente te ayudará a saber cómo tratarla
  • 6 claves para conseguir un equipo de alto rendimiento
  • Bienvenido a la Industria 4.0, la cuarta revolución industrial
  • Desarrollo de tus habilidades personales
  • 4 ejercicios que harán que no te vuelvas a poner nervioso

Etiquetas

Bienestar laboral
Michael Page Logo
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en YoutubeSíguenos en Youtube

Información útil

  • Buscar Ofertas
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
  • Danos tu opinión
  • Cookies
  • País/Región
  • Acerca del Covid-19...

Iso-27001 logo

Búsqueda de empleo

  • Banca
  • Comercial
  • Consultoría y Estrategia
  • Digital & eCommerce
  • Educación
  • Finanzas
  • Healthcare
  • Ingenieros
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Oil & Gas
  • Page Executive
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Sector Público
  • Seguros
  • Tax&Legal
  • Tecnología
  • Turismo y Hostelería

 

Disponible en  Google Play

Empresas

  • Confíenos su proceso de selección

Sobre Michael Page

  • Inversores
  • Sitio corporativo

Michael Page forma parte de PageGroup es una marca perteneciente a Michael Page Holding España, SL con domicilio social en Paseo de la Castellana 28 de Madrid y CIF B-85008274

© Michael Page (2020)