Michael Page Logo

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    Sección de candidatos

    • Buscar Ofertas
    • Descarga nuestra nueva App
    • Envía Tu CV
    • Buscar ofertas
    • Trabaja con nosotros
    • La opinión de nuestros candidatos
    • Join our Shared Services Center
    • Oportunidad profesional en Expense Reduction Analysts (ERA)

    Compara tu salario

    Consejos para buscar empleo

    • Consejos para buscar empleo
    • Consejos para buscar empleo
    • Prepara tu CV
    • Una entrevista de éxito
    • Desarrollo profesional
    • Avanza en tu carrera
    • Trabajo y vida personal

    Buscar Empleo

    Join PageGroup
  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestros Servicios
    • Razones para confiar en Michael Page
    • Nuestra metodología
    • Interim para empresas
    • Consultoría para empresas
    • Page Outsourcing
    • La opinión de nuestros clientes

    Evento Business Talks

    Contacta

    • Confíenos su proceso de selección
    • Confíenos su proceso de selección

    Nuestras divisiones

    • Secretarial & Business Support
    • Banca
    • Comercial
    • Compras y Logística
    • Consultoría y Estrategia
    • Digital & eCommerce
    • Sector Educación
    • Finanzas
    • Healthcare & Life Science
    • Ingenieros
    • Inmobiliaria & Construcción

    >>

    • Marketing
    • Marketing
    • Medio Ambiente & Energía
    • Oil & Gas
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Secretarial & Business Support
    • Sector Público
    • Seguros
    • Tax & Legal
    • Tecnología
    • Turismo & Hostelería
  • Blog+

    La voz del experto

    Bienestar laboral

    Teletrabajo

    Webinar

    Candidatos

    • Como buscar empleo
    • Como buscar empleo
    • Desarrollo profesional

    Empresas

    • Empresas
    • Atraer talento
    • Iniciación en la gestión de personas
    • Desarrollo y retención de talento
  • Estudios+

    Estudios

    • Nuestros Estudios
    • Estudio de Remuneración 2021
    • El Futuro de la Contratación
    • ¿Cómo será el empleo del futuro?
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • Trend Watch
    • Índice de Confianza Laboral
    • Ebook: Perfiles digitales
  • Conócenos +

    Quiénes somos

    • Quiénes somos
    • Michael Page
    • Page Executive
    • Page Personnel
    • Page Outsourcing
    • Michael Page Interim Management
    • Page Consulting
    • PageGroup
    • Inversores
    • Top Employer 2019
    • 20 años contigo
    • Business Talks
    • Discover our Shared Services Center
    • Responsabilidad Social Corporativa

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • About us
    • Request consultation
  • Únete a PageGroup+

    Únete a PageGroup

    • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • ¿Por qué nosotros?
    • Tu Rol en PageGroup
    • Desarrolla tus habilidades
    • FAQs
    • Envíanos tu CV
  • Contacto+

    Contactos

    • Nuestras oficinas
    • Nuestras oficinas
    • Envía tu CV
    • Confíenos su proceso de selección
    • Danos tu opinión

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • Request consultation
    • About us
  • Política de Privacidad+

    Política de Privacidad

    Cookies

    Términos y Condiciones

Mi cuenta
Ofertas guardadas (0)
Ofertas guardadas (0)
Mi cuenta
Mi cuenta
Search for a job

 

Seguimos contigo ante esta situación por el COVID19. Leer más

 

Estás aqui

Inicio>Artículos relacionados>Candidatos>Desarrollo profesional>Trabajo y vida personal>4 ejercicios que harán que no te vuelvas a poner nervioso

4 ejercicios que harán que no te vuelvas a poner nervioso

Manos sudadas, boca seca, dolor de estómago, paralización absoluta… están aquí, los nervios visitan tu cuerpo. Normalmente suelen jugarnos una mala pasada en situaciones importantes en nuestra vida o carrera profesional. Generalmente, nuestro cuerpo, nuestro cerebro, reconoce cuándo nos enfrentamos a esos momentos que nos ponen tensos y nos limitan en lo que tenemos que decir, exponer o hacer.

Estar nervioso para algunas personas es algo esporádico, y lo sufren menos, pero, para otras, los nervios suelen ser tan negativos que son un impedimento para su día a día. Este punto, es al que conocemos como paralizante. Cuando esto sucede es necesario encontrar formas de minimizarlos. No decimos que sea fácil, pero existen determinadas técnicas que ayudan a calmar tu mente y regular ese estado emocional que necesitamos mantener es stop en determinadas circunstancias.

Poner en práctica estos 4 ejercicios hará que seas capaz de controlar cualquier situación y que no pierdas los nervios.

Los ejercicios de relajación  y respiración, tus grandes aliados

Algo tan básico y sencillo como una buena respiración puede marcar un antes y un después en aquellas situaciones que te ponen nervioso, como una presentación o una entrevista de trabajo.  Padecemos hiperventilación cuando nuestro cuerpo rompe el equilibrio del O2 y del CO2, lo que hace que nuestro cerebro quede inmóvil ante cualquier situación. Para evitar esto, la respiración es la clave y la única solución.Es recomendable que establezcas una rutina, no lo dejes sólo para cuando estés bajo un momento de presión. Anímate a practicar yoga, es más que conocido por producir esa sensación de paz y sus ejercicios están basados en la respiración y los estiramientos.

Tú sólo provocas tu éxito

Cuando está a punto de llegar ese momento que nos incomoda, que baja nuestra tensión y que nos deja sin aire, no viene mal pensar en que saldrás de la situación con éxito. Antes de someterte al estrés, recrea un tu mente un lugar que te de paz, o imagínate haciendo, diciendo justamente lo que quisieras si los nervios no te lo impidiesen. El poder de la mente es más fuerte de lo que creemos.

Comenta tus miedos

Hablar es gratis, tanto con los que te rodean como contigo mismo. Si algo te provoca inseguridad está bien compartirlo. Escuchar la opinión de los demás amplía nuestro punto de vista y nos ayuda a reflexionar y a encontrar una solución para el nerviosismo. Hablar con uno mismo es traernos la calma, decir las cosas en alta voz termina auto convenciéndonos. Ponlo en práctica.

Musicoterapia

En ocasiones, la música es la mejor medicina y la mejor terapia. La música templa, nos tranquiliza, nos calma. Por eso, uno de los ejercicios que te proponemos es que cuando estés en ese momento cumbre de ansiedad, escuches música.  

Olvídate de la idea de que para relajarte, necesitas melodías suaves, sonidos de la naturaleza o música clásica. ¡No, señor! Lo que te proponemos es que subas el volumen de esa canción que tanto te gusta, que te llega a lo más hondo y saca tu versión más positiva. El resultado es que, poco a poco, las melodías transforman tu ánimo, suavizan tu mente y te sentirás mucho más optimista.

¡Sé constante con estos ejercicios y tendrás el control en todas aquellas situaciones que antes te aceleraban el corazón!

¿Quieres recibir en tu email artículos relacionados? Suscríbete a nuestro blog y elige tus preferencias.

Artículo anterior
Descubrir cuál es el color de la persona que tienes en frente te ayudará a saber cómo tratarla
Leer artículo
Siguiente artículo
4 consejos para convertirte en una persona segura y confiada
Leer artículo

¿Te interesan las últimas tendencias del mercado?

Toda la información que deseas recibir en tu correo según tus intereses y la recurrencia que especifiques.

Categorías

  • Candidatos
  • Empresas
  • Profesión
  • Tendencias de Mercado

Lo más leído

Lo más leído

  • Las siete cualidades de liderazgo más importantes
  • Descubrir cuál es el color de la persona que tienes en frente te ayudará a saber cómo tratarla
  • 6 claves para conseguir un equipo de alto rendimiento
  • Bienvenido a la Industria 4.0, la cuarta revolución industrial
  • Desarrollo de tus habilidades personales
  • 4 ejercicios que harán que no te vuelvas a poner nervioso

Regístrate para recibir alertas

Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword disponibles | Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword en !location disponibles | Crea una cuenta para activar funcionalidades como la inscripción en 1-Clic y poder crear más de 5 alertas
Michael Page Logo
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en YoutubeSíguenos en Youtube

Información útil

  • Buscar Ofertas
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
  • Danos tu opinión
  • Cookies
  • País/Región

Búsqueda de empleo

  • Banca
  • Comercial
  • Consultoría y Estrategia
  • Digital & eCommerce
  • Educación
  • Finanzas
  • Healthcare
  • Ingenieros
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Oil & Gas
  • Page Executive
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Sector Público
  • Seguros
  • Tax&Legal
  • Tecnología
  • Turismo y Hostelería

 

Disponible en  Google Play

Empresas

  • Confíenos su proceso de selección

Sobre Michael Page

  • Inversores
  • Sitio corporativo

Michael Page forma parte de PageGroup es una marca perteneciente a Michael Page Holding España, SL con domicilio social en Paseo de la Castellana 28 de Madrid y CIF B-85008274

© Michael Page (2020)