Michael Page Logo

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    Sección de candidatos

    • Buscar Ofertas
    • Descarga nuestra nueva App
    • Envía Tu CV
    • Buscar ofertas
    • Trabaja con nosotros
    • La opinión de nuestros candidatos
    • Join our Shared Services Center
    • Oportunidad profesional en Expense Reduction Analysts (ERA)

    Compara tu salario

    Consejos para buscar empleo

    • Consejos para buscar empleo
    • Consejos para buscar empleo
    • Prepara tu CV
    • Una entrevista de éxito
    • Desarrollo profesional
    • Avanza en tu carrera
    • Trabajo y vida personal

    Buscar Empleo

  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestros Servicios
    • Razones para confiar en Michael Page
    • Nuestra metodología
    • Interim para empresas
    • Consultoría para empresas
    • Page Outsourcing
    • La opinión de nuestros clientes

    Evento Business Talks

    Contacta

    • Confíenos su proceso de selección
    • Confíenos su proceso de selección

    Nuestras divisiones

    • Secretarial & Business Support
    • Banca
    • Comercial
    • Compras y Logística
    • Consultoría y Estrategia
    • Digital & eCommerce
    • Sector Educación
    • Finanzas
    • Healthcare & Life Science
    • Ingenieros
    • Inmobiliaria & Construcción

    >>

    • Marketing
    • Marketing
    • Medio Ambiente & Energía
    • Oil & Gas
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Secretarial & Business Support
    • Sector Público
    • Seguros
    • Tax & Legal
    • Tecnología
    • Turismo & Hostelería
  • Blog+

    La voz del experto

    Bienestar laboral

    Teletrabajo

    Webinar

    Candidatos

    • Como buscar empleo
    • Como buscar empleo
    • Desarrollo profesional

    Empresas

    • Empresas
    • Atraer talento
    • Iniciación en la gestión de personas
    • Desarrollo y retención de talento
  • Estudios+

    Estudios

    • Nuestros Estudios
    • Estudio de Remuneración 2021
    • El Futuro de la Contratación
    • ¿Cómo será el empleo del futuro?
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • Trend Watch
    • Índice de Confianza Laboral
    • Ebook: Perfiles digitales
  • Conócenos +

    Quiénes somos

    • Quiénes somos
    • Michael Page
    • Page Executive
    • Page Personnel
    • Page Outsourcing
    • Michael Page Interim Management
    • Page Consulting
    • PageGroup
    • Inversores
    • Top Employer
    • 20 años contigo
    • Business Talks
    • Discover our Shared Services Center
    • Responsabilidad Social Corporativa

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • About us
    • Request consultation
  • Únete a PageGroup+

    Únete a PageGroup

    • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • ¿Por qué nosotros?
    • Tu Rol en PageGroup
    • Desarrolla tus habilidades
    • FAQs
    • Envíanos tu CV
  • Contacto+

    Contactos

    • Nuestras oficinas
    • Nuestras oficinas
    • Envía tu CV
    • Confíenos su proceso de selección
    • Danos tu opinión

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • Request consultation
    • About us
  • Política de Privacidad+

    Política de Privacidad

    Cookies

    Términos y Condiciones

Mi cuenta
Ofertas guardadas (0)
Ofertas guardadas (0)
Mi cuenta
Mi cuenta
Search for a job

 

Seguimos contigo ante esta situación por el COVID19. Leer más

 

Estás aqui

Inicio>Artículos relacionados>Empresas>Desarrollo profesional y retención de talento>Cómo organizar a tu equipo para aprovechar al máximo la jornada intensiva

Cómo organizar a tu equipo para aprovechar al máximo la jornada intensiva

Llega el verano y con él la tan esperada jornada intensiva. Sus ventajas son innumerables. El hecho de que los empleados puedan dedicar más tiempo al ocio y a otras actividades fuera del trabajo, aumenta su motivación, productividad y, sobre todo, reduce su sensación de estrés. Todo esto, además, consolida su compromiso con la empresa y aumenta su grado de implicación.

Aun así, es cierto que la jornada intensiva puede causar algunas reticencias a las empresas e incluso, en algunos casos, a los propios empleados, que se preguntan cómo mantendrán el ritmo habitual de trabajo con menos horas laborales. Para que esto no suceda, lo más importante es que el responsable del equipo aprenda a gestionarlo de manera óptima para garantizar su productividad y evitar así, que la jornada intensiva se convierta en tareas a medio hacer o todo lo contrario: en un exceso de horas extra.

Por ello, hoy te damos las tres claves que necesitas saber para organizar a tu equipo y aprovechar al máximo la jornada intensiva:

Disponer de un esquema de trabajo muy claro

En la jornada intensiva toma, si cabe, más relieve la jerarquización y priorización de tareas. Esto debe saberlo cada trabajador, pero como responsable de tu equipo, tienes la obligación de supervisarlo todo y asegurar que las prioridades están claras. Tú eres la persona que tiene la visión global de los proyectos y conoces las tareas del equipo, pudiendo organizar, repartir e incluso redistribuir las cargas de trabajo de acuerdo a las necesidades de cada momento. Así conseguirás un equipo más motivado y, por lo tanto, más eficiente.

Existen muchas técnicas y herramientas para organizar el trabajo diario, tanto individual como de equipo. Para lograr el objetivo de jerarquización y ejecución, una de las más apropiadas es la ya clásica matriz de Eisenhower. Consiste en marcar en un cuadro los proyectos y el estatus de las tareas pendientes de cada uno de ellos, pudiéndolas calibrar según su nivel de importancia y de urgencia. Esto permite entender de un solo vistazo lo que hay que hacer, lo que se puede delegar y lo que se puede posponer o eliminar.

 

Adaptar la agenda

Una vez aclarada la priorización de tareas, es imprescindible marcar un tiempo para realizarlas y cumplirlo de manera estricta. Desde luego no puedes controlar minuto a minuto el desempeño de todas las personas, pero sí fijar deadlines y tiempos de entrega, y hacer un seguimiento de su grado de consecución para establecer medidas correctivas, en caso necesario.

En este punto, también existen decenas de herramientas y aplicaciones que permiten medir el control de tiempos. Una opción puede ser aplicaciones como Nozbe, una plataforma utilizada para computar el tiempo por proyecto, disponiendo de toda la información para entender la eficiencia del equipo y poder agilizarla, si fuera necesario. 

 

Reducir las reuniones al mínimo

Nadie duda de la importancia de las reuniones internas, pero a todos nos ha pasado estar en esa reunión eterna e improductiva, mientras que cientos de tareas están pendientes. Y esto frustra aún más en verano, cuando disponemos de menos horas en la jornada diaria, aunque la cantidad de trabajo sigua siendo la misma. Por ello, es crucial que, como responsable del equipo, intentes limitar las reuniones al máximo y centrar el tiempo de trabajo en la ejecución. Hay muchas medidas que puedes poner en práctica para optimizar al máximo el tiempo de las reuniones, como: fijar la duración de la misma y ser riguroso con su cumplimiento,  enviar el acta de temas a tratar antes de la reunión a todos los participantes, ser puntual e  incluso, contar con un moderador para dinamizar la conversación.

Todos estos consejos, aunque parecen básicos, si consigues aplicarlos de manera rigurosa, te ayudarán a mejorar la productividad de manera exponencial. Y, a pesar de que en la época de verano se hacen imprescindibles, lo ideal sería aplicarnos también el resto del año. Poniéndolos en marcha, en poco tiempo, observarás cómo no solo mantienes el ritmo habitual de trabajo, sino que incluso, lo aumentarás.

 

¿Estas interesado en contratar? Contacta con nosotros

Artículo anterior
Las claves de la contratación masiva de personal
por Joaquin Ybarra, Executive Manager Client Engagement Grandes Clientes
Leer artículo
Siguiente artículo
Las 5 profesiones tecnológicas del futuro
por Marc Conesa, Senior Manager Michael Page Tecnología
Leer artículo
Si estás en búsqueda de empleo, visita la sección de candidatos.

¿Estás contratando? Contacta aquí.

 

¿Te interesan las últimas tendencias del mercado?

Toda la información que deseas recibir en tu correo según tus intereses y la recurrencia que especifiques.

Categorías

  • Candidatos
  • Empresas
  • Profesión
  • Tendencias de Mercado

Lo más leído

Lo más leído

  • Las siete cualidades de liderazgo más importantes
  • Descubrir cuál es el color de la persona que tienes en frente te ayudará a saber cómo tratarla
  • 6 claves para conseguir un equipo de alto rendimiento
  • Bienvenido a la Industria 4.0, la cuarta revolución industrial
  • Desarrollo de tus habilidades personales
  • 4 ejercicios que harán que no te vuelvas a poner nervioso

Etiquetas

Bienestar laboral
Michael Page Logo
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en YoutubeSíguenos en Youtube

Información útil

  • Buscar Ofertas
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
  • Danos tu opinión
  • Cookies
  • País/Región

Iso-27001 logo

Búsqueda de empleo

  • Banca
  • Comercial
  • Consultoría y Estrategia
  • Digital & eCommerce
  • Educación
  • Finanzas
  • Healthcare
  • Ingenieros
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Oil & Gas
  • Page Executive
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Sector Público
  • Seguros
  • Tax&Legal
  • Tecnología
  • Turismo y Hostelería

 

Disponible en  Google Play

Empresas

  • Confíenos su proceso de selección

Sobre Michael Page

  • Inversores
  • Sitio corporativo

Michael Page forma parte de PageGroup es una marca perteneciente a Michael Page Holding España, SL con domicilio social en Paseo de la Castellana 28 de Madrid y CIF B-85008274

© Michael Page (2020)