Michael Page Logo

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    Sección de candidatos

    • Buscar Ofertas
    • Descarga nuestra nueva App
    • Envía Tu CV
    • Buscar ofertas
    • Trabaja con nosotros
    • La opinión de nuestros candidatos
    • Join our Shared Services Center
    • Oportunidad profesional en Expense Reduction Analysts (ERA)

    Compara tu salario

    Consejos para buscar empleo

    • Consejos para buscar empleo
    • Consejos para buscar empleo
    • Prepara tu CV
    • Una entrevista de éxito
    • Desarrollo profesional
    • Avanza en tu carrera
    • Trabajo y vida personal

    Buscar Empleo

  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestros Servicios
    • Razones para confiar en Michael Page
    • Nuestra metodología
    • Interim para empresas
    • Consultoría para empresas
    • Page Outsourcing
    • La opinión de nuestros clientes

    Evento Business Talks

    Contacta

    • Confíenos su proceso de selección
    • Confíenos su proceso de selección

    Nuestras divisiones

    • Secretarial & Business Support
    • Banca
    • Comercial
    • Compras y Logística
    • Consultoría y Estrategia
    • Digital & eCommerce
    • Sector Educación
    • Finanzas
    • Healthcare & Life Science
    • Ingenieros
    • Inmobiliaria & Construcción

    >>

    • Marketing
    • Marketing
    • Medio Ambiente & Energía
    • Oil & Gas
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Secretarial & Business Support
    • Sector Público
    • Seguros
    • Tax & Legal
    • Tecnología
    • Turismo & Hostelería
  • Blog+

    La voz del experto

    Bienestar laboral

    Teletrabajo

    Webinar

    Candidatos

    • Como buscar empleo
    • Como buscar empleo
    • Desarrollo profesional

    Empresas

    • Empresas
    • Atraer talento
    • Iniciación en la gestión de personas
    • Desarrollo y retención de talento
  • Estudios+

    Estudios

    • Nuestros Estudios
    • Estudio de Remuneración 2021
    • Upskilling & Reskilling
    • Ebook: ¿Cómo contratar en Remoto?
    • Ebook: Perfiles digitales
    • Los 9 perfiles de IT que no pueden faltar
    • Eres Flexible?
    • Los 5 retos en la gestión de personas
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • El Futuro de la Contratación
    • ¿Cómo será el empleo del futuro?
    • Trend Watch
  • Conócenos +

    Quiénes somos

    • Quiénes somos
    • Michael Page
    • Page Executive
    • Page Personnel
    • Page Outsourcing
    • Michael Page Interim Management
    • Page Consulting
    • PageGroup
    • Inversores
    • Top Employer
    • 20 años contigo
    • Business Talks
    • Discover our Shared Services Center
    • Responsabilidad Social Corporativa

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • About us
    • Request consultation
  • Únete a PageGroup+

    Únete a PageGroup

    • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • ¿Por qué nosotros?
    • Tu Rol en PageGroup
    • Desarrolla tus habilidades
    • FAQs
    • Envíanos tu CV
  • Contacto+

    Contactos

    • Nuestras oficinas
    • Nuestras oficinas
    • Envía tu CV
    • Confíenos su proceso de selección
    • Danos tu opinión

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • Request consultation
    • About us
  • Política de Privacidad+

    Política de Privacidad

    Cookies

    Términos y Condiciones

Mi cuenta
Ofertas guardadas (0)
Ofertas guardadas (0)
Mi cuenta
Mi cuenta
Search for a job

Estás aqui

Inicio>Artículos relacionados>Tendencias de Mercado>Claves para que el teletrabajo funcione

Claves para que el teletrabajo funcione

A pesar de que el teletrabajo crece como tendencia, un 91,5% de las personas ocupadas en España no trabaja nunca desde fuera de la oficina, según datos recientes de la Encuesta de Población Activa, una cifra que nos sitúa muy por detrás de otros países europeos.

Si son de sobra conocidos los beneficios que aporta a los trabajadores, ¿cuáles son las barreras para su adopción masiva? Principalmente culturales: las empresas españolas se rigen en su mayoría por modelos basados en horas y no en objetivos.

La implantación de sistemas de teletrabajo eficientes y que consigan mejorar la atracción y retención de talento, pasa por tener en cuenta una serie de cuestiones.

Organización y tecnología: los básicos por parte la empresa

Cuando los empleados no comparten ubicación pueden salir a la luz las carencias de organización en una compañía, tales como falta de definición de funciones y/o responsabilidades dentro de los equipos o la ausencia de líderes que coordinen las actividades. ¿Cómo se puede evitar? Asegurándose de que cada empleado conozca a la perfección sus funciones, así como sus objetivos y los deadlines en cada proyecto en los que está involucrado.

Aunque la tecnología no suele ser la principal barrera para el teletrabajo, en el caso de las pequeñas empresas el coste y despliegue de las herramientas necesarias puede suponer un obstáculo. Ofrecer acceso a toda la información en la nube es fundamental, pero además facilitan mucho el día a día las herramientas de comunicación y gestión de equipos, como Slack o Trello, así como las que permiten reemplazar reuniones físicas por virtuales, como Skype o Zoom.

 

Compromiso de los empleados: creación de rutinas y responsabilidad

Al igual que solemos establecer una rutina en las jornadas de oficina, es importante hacerlo también cuando teletrabajamos. Cumplir un horario determinado y organizar las tareas diarias facilita, por un lado, la productividad y, por el otro, evita el peligro de estar conectado todo el día.

Disponer de un espacio determinado de trabajo nos permite también diferenciar la faceta profesional de la personal, especialmente cuando trabajamos en casa y más aún cuando la compartimos con más personas.

Si en cualquier entorno profesional son importantes la autodisciplina y la responsabilidad, aún lo es más cuando trabajamos de forma independiente. Si, como empleados, queremos que los modelos de trabajo flexibles sean una realidad, es fundamental que exista un compromiso y cumplir con lo que la organización espera de nosotros. Comunicarse de forma constante con los equipos de trabajo y evitar distracciones son prácticas que nos pueden ayudar a no desconectar de nuestras tareas.

La evolución del mercado laboral apunta a que el trabajo ya no será más un lugar al que los empleados acuden, sino aquello que hacen, con independencia del lugar. En este sentido, y teniendo en cuenta que los modelos de trabajo flexibles son ya una de las principales demandas de las nuevas generaciones hacia las empresas, estamos convencidos de que el teletrabajo ha llegado a las empresas españolas para quedarse.

 

¿Te gustaría conocer nuestro estudio salarial de este año? Accede aquí 

 

Artículo anterior
Profesiones con futuro: perfiles expertos en datos y en nuevos modelos energéticos lideran el mercado
Leer artículo
Siguiente artículo
Todo lo que debes conocer sobre los permisos de paternidad
Leer artículo
¿Estás contratando?

¿Te interesan las últimas tendencias del mercado?

Toda la información que deseas recibir en tu correo según tus intereses y la recurrencia que especifiques.

Categorías

  • Candidatos
  • Empresas
  • Profesión
  • Tendencias de Mercado

Etiquetas

Teletrabajo

Regístrate para recibir alertas

Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword disponibles | Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword en !location disponibles | Crea una cuenta para activar funcionalidades como la inscripción en 1-Clic y poder crear más de 5 alertas
Michael Page Logo
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en YoutubeSíguenos en Youtube

Información útil

  • Buscar Ofertas
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
  • Danos tu opinión
  • Cookies
  • País/Región
  • Acerca del Covid-19...

Iso-27001 logo

Búsqueda de empleo

  • Banca
  • Comercial
  • Consultoría y Estrategia
  • Digital & eCommerce
  • Educación
  • Finanzas
  • Healthcare
  • Ingenieros
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Page Executive
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Sector Público
  • Seguros
  • Tax&Legal
  • Tecnología
  • Turismo y Hostelería

 

Disponible en  Google Play

Empresas

  • Confíenos su proceso de selección

Sobre Michael Page

  • Inversores
  • Sitio corporativo

Michael Page forma parte de PageGroup es una marca perteneciente a Michael Page Holding España, SL con domicilio social en Paseo de la Castellana 28 de Madrid y CIF B-85008274

© Michael Page (2020)