Michael Page Logo

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    Sección de candidatos

    • Buscar Ofertas
    • Descarga nuestra nueva App
    • Envía Tu CV
    • Buscar ofertas
    • Trabaja con nosotros
    • La opinión de nuestros candidatos
    • Join our Shared Services Center
    • Oportunidad profesional en Expense Reduction Analysts (ERA)

    Compara tu salario

    Consejos para buscar empleo

    • Consejos para buscar empleo
    • Consejos para buscar empleo
    • Prepara tu CV
    • Una entrevista de éxito
    • Desarrollo profesional
    • Avanza en tu carrera
    • Trabajo y vida personal

    Buscar Empleo

  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestros Servicios
    • Razones para confiar en Michael Page
    • Nuestra metodología
    • Interim para empresas
    • Consultoría para empresas
    • Page Outsourcing
    • La opinión de nuestros clientes

    Evento Business Talks

    Contacta

    • Confíenos su proceso de selección
    • Confíenos su proceso de selección

    Nuestras divisiones

    • Secretarial & Business Support
    • Banca
    • Comercial
    • Compras y Logística
    • Consultoría y Estrategia
    • Digital & eCommerce
    • Sector Educación
    • Finanzas
    • Healthcare & Life Science
    • Ingenieros
    • Inmobiliaria & Construcción

    >>

    • Marketing
    • Marketing
    • Medio Ambiente & Energía
    • Oil & Gas
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Secretarial & Business Support
    • Sector Público
    • Seguros
    • Tax & Legal
    • Tecnología
    • Turismo & Hostelería
  • Blog+

    La voz del experto

    Bienestar laboral

    Teletrabajo

    Webinar

    Candidatos

    • Como buscar empleo
    • Como buscar empleo
    • Desarrollo profesional

    Empresas

    • Empresas
    • Atraer talento
    • Iniciación en la gestión de personas
    • Desarrollo y retención de talento
  • Estudios+

    Estudios

    • Nuestros Estudios
    • Estudio de Remuneración 2021
    • Upskilling & Reskilling
    • Ebook: ¿Cómo contratar en Remoto?
    • Ebook: Perfiles digitales
    • Los 9 perfiles de IT que no pueden faltar
    • Eres Flexible?
    • Los 5 retos en la gestión de personas
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • El Futuro de la Contratación
    • ¿Cómo será el empleo del futuro?
    • Trend Watch
  • Conócenos +

    Quiénes somos

    • Quiénes somos
    • Michael Page
    • Page Executive
    • Page Personnel
    • Page Outsourcing
    • Michael Page Interim Management
    • Page Consulting
    • PageGroup
    • Inversores
    • Top Employer
    • 20 años contigo
    • Business Talks
    • Discover our Shared Services Center
    • Responsabilidad Social Corporativa

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • About us
    • Request consultation
  • Únete a PageGroup+

    Únete a PageGroup

    • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • ¿Por qué nosotros?
    • Tu Rol en PageGroup
    • Desarrolla tus habilidades
    • FAQs
    • Envíanos tu CV
  • Contacto+

    Contactos

    • Nuestras oficinas
    • Nuestras oficinas
    • Envía tu CV
    • Confíenos su proceso de selección
    • Danos tu opinión

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • Request consultation
    • About us
  • Política de Privacidad+

    Política de Privacidad

    Cookies

    Términos y Condiciones

Mi cuenta
Ofertas guardadas (0)
Ofertas guardadas (0)
Mi cuenta
Mi cuenta
Search for a job

Estás aqui

Inicio>Artículos relacionados>Empresas>Atraer y retener talento>Una imagen de marca positiva de tu compañía a través de las redes sociales

Una imagen de marca positiva de tu compañía a través de las redes sociales

PageGroup en Linkedin

Una parte esencial del proceso de atracción de candidatos es garantizar una experiencia de marca positiva cuando los posibles buscan el nombre de tu compañía en internet. Al igual que tú puedes llegar a utilizar las redes sociales y profesionales para filtrar a los candidatos antes de la entrevista, ellos también lo están haciendo como futuro empleador.

Hemos recopilado algunas medidas sencillas para garantizar que los posibles empleados se sientan entusiasmados y no alarmados ante la perspectiva de unirse a tu organización.

Comprométete a tener presencia online

La visibilidad y la interacción online son esenciales para atraer a los mejores talentos a tu organización. Las personas quieren trabajar para una compañía de la que han oído hablar y en la que puedan confiar. Cuando la información sobre tu empresa y tu sector está disponible online, promocionar tu marca a través de canales digitales es esencial para interactuar y conectarte con empleados existentes y futuros.

¿Es tu compañía un buen lugar para trabajar?

Antes de crear una estrategia de marca de empleador online, es importante conocer cuál es la percepción del sector sobre ti como compañía. Los empleados actuales y pasados son tus mejores embajadores de marca, y si no están diciendo cosas buenas sobre ti es importante averiguar por qué. Realizar encuestas de satisfacción de los empleados y supervisar las opiniones de tu organización online son dos maneras de entender mejor la percepción que tus empleados tienen de la empresa.

Define tu cultura y tus objetivos

¿Qué te diferencia de tus competidores y mantiene el compromiso de tus empleados? La respuesta a esta pregunta te permitirá comprender mejor por qué la gente querría trabajar en tu compañía. Una vez que tengas un amplio conocimiento de la cultura y los objetivos de tu empresa, estarás mejor preparado para seguir adelante con la contratación de talento para que se incorporen a tu equipo.

Examina las herramientas disponibles

Existen numerosos canales de redes sociales que pueden utilizarse para la imagen de marca, pero no es práctico ni necesario utilizarlos todos. Examina las herramientas disponibles junto con tu mensaje y tu audiencia para decidir sobre una estrategia de redes sociales que represente la fortaleza de tu marca. Por ejemplo, si quieres destacar tu entorno de trabajo en la oficina, graba y publica un vídeo en YouTube que lo muestre. Para aumentar la participación en esta publicación, anima a tu personal a comentar su experiencia laboral en la empresa. Otras fuentes que se utilizan para buscar información sobre las compañías son: 

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Blogs (tanto corporativos como de autor individual)

Tu sitio web profesional

Si deseas atraer a un determinado grupo de candidatos, hay varias redes sociales geográficas, sectoriales y de competencias específicas en las que podrías considerar participar. Investiga las herramientas online preferidas para los grupos específicos de personas con las que deseas hablar; tus empleados actuales podrán aconsejarte sobre esto.

Asigna responsables

Aunque la actividad en las redes sociales suele ser el resultado de la colaboración entre varios departamentos diferentes (marketing,  digital, RR. HH., comunicación, etc.), la titularidad final debe corresponder a una persona/departamento para garantizar la coherencia.

Mensajes coherentes

La imagen de marca utilizada para interactuar con los perfiles junior será diferente a la utilizada a nivel de director, así que asegúrate de seleccionar el canal adecuado para conectar con cada público. Segmenta a tu audiencia y dirígete a ella en grupos en lugar de hacerlo como a un todo, ya que la información específica puede ser irrelevante para la mayoría. Sin embargo, dada la importancia de ofrecer una imagen de marca coherente, asegúrate de que el tono de los mensajes siga siendo el mismo en todos los canales de redes sociales.

Demuestra los argumentos de venta

El éxito de la imagen de marca a través de las redes sociales puede crear un gran «escaparate» de lo que es la vida en tu organización pero no te limites a decir que eres el empleador preferido si no, muéstralo con videos, casos prácticos, entrevistas con el personal y ofrece la oportunidad de interactuar con los equipos.

Haz frente a la negatividad

Al fomentar la participación, no todos los comentarios recibidos serán positivos. Reconoce las opiniones negativas en el foro y describe los pasos que darás para corregir el problema. Los únicos comentarios negativos que se recomienda eliminar son los mensajes que sean claramente spam o los ataques deliberados y falsos (a menudo conocidos como trolling).

Mide tu éxito

Los beneficios de un enfoque coherente de la imagen de marca en las redes sociales no serán evidentes de la noche a la mañana, sino que debes poner en marcha un proceso de seguimiento desde el principio para poder medir el éxito de tu estrategia. Google Analytics es una herramienta útil para el seguimiento online, y la información cualitativa puede obtenerse en la fase de la entrevista.

Aunque es crucial para atraer candidatos, garantizar una imagen de marca de empleador positiva también desempeña un papel importante en el compromiso y la retención de los mejores talentos que ya forman parte de tu compañía. El hecho de que los candidatos se conviertan en empleados se debe, en parte, a la experiencia positiva que tienen de tu marca.

La marca de empleador a través de las redes sociales no consiste solo en transmitir un mensaje, sino que es una conversación entre tú, tus empleados y el mercado en general. Fomenta la interacción y la participación: los resultados reflejarán tu verdadera cultura mucho más que el relato oficial que figura en la sección «acerca de nosotros» de tu web.

Artículo anterior
¿Qué opinan los empleados europeos? Encuesta sobre el teletrabajo  y el aprendizaje de nuevas habilidades
¿Qué opinan los empleados europeos?
Leer artículo
Siguiente artículo
equipo-blog-image
Cómo mejorar las competencias de tu equipo
Leer artículo
Si estás en búsqueda de empleo, visita la sección de candidatos.

¿Estás contratando? Contacta aquí.

 

¿Estás contratando?

¿Te interesan las últimas tendencias del mercado?

Toda la información que deseas recibir en tu correo según tus intereses y la recurrencia que especifiques.

Categorías

  • Candidatos
  • Empresas
  • Profesión
  • Tendencias de Mercado

Lo más leído

Lo más leído

  • Las siete cualidades de liderazgo más importantes
  • Descubrir cuál es el color de la persona que tienes en frente te ayudará a saber cómo tratarla
  • 6 claves para conseguir un equipo de alto rendimiento
  • Bienvenido a la Industria 4.0, la cuarta revolución industrial
  • Desarrollo de tus habilidades personales
  • 4 ejercicios que harán que no te vuelvas a poner nervioso
Michael Page Logo
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en YoutubeSíguenos en Youtube

Información útil

  • Buscar Ofertas
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
  • Danos tu opinión
  • Cookies
  • País/Región
  • Acerca del Covid-19...

Iso-27001 logo

Búsqueda de empleo

  • Banca
  • Comercial
  • Consultoría y Estrategia
  • Digital & eCommerce
  • Educación
  • Finanzas
  • Healthcare
  • Ingenieros
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Page Executive
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Sector Público
  • Seguros
  • Tax&Legal
  • Tecnología
  • Turismo y Hostelería

 

Disponible en  Google Play

Empresas

  • Confíenos su proceso de selección

Sobre Michael Page

  • Inversores
  • Sitio corporativo

Michael Page forma parte de PageGroup es una marca perteneciente a Michael Page Holding España, SL con domicilio social en Paseo de la Castellana 28 de Madrid y CIF B-85008274

© Michael Page (2020)