Michael Page Logo

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    Sección de candidatos

    • Buscar Ofertas
    • Descarga nuestra nueva App
    • Envía Tu CV
    • Buscar ofertas
    • Trabaja con nosotros
    • La opinión de nuestros candidatos
    • Join our Shared Services Center
    • Oportunidad profesional en Expense Reduction Analysts (ERA)

    Compara tu salario

    Consejos para buscar empleo

    • Consejos para buscar empleo
    • Consejos para buscar empleo
    • Prepara tu CV
    • Una entrevista de éxito
    • Desarrollo profesional
    • Avanza en tu carrera
    • Trabajo y vida personal

    Buscar Empleo

  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestros Servicios
    • Razones para confiar en Michael Page
    • Nuestra metodología
    • Interim para empresas
    • Consultoría para empresas
    • Page Outsourcing
    • La opinión de nuestros clientes

    Evento Business Talks

    Contacta

    • Confíenos su proceso de selección
    • Confíenos su proceso de selección

    Nuestras divisiones

    • Secretarial & Business Support
    • Banca
    • Comercial
    • Compras y Logística
    • Consultoría y Estrategia
    • Digital & eCommerce
    • Sector Educación
    • Finanzas
    • Healthcare & Life Science
    • Ingenieros
    • Inmobiliaria & Construcción

    >>

    • Marketing
    • Marketing
    • Medio Ambiente & Energía
    • Oil & Gas
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Secretarial & Business Support
    • Sector Público
    • Seguros
    • Tax & Legal
    • Tecnología
    • Turismo & Hostelería
  • Blog+

    La voz del experto

    Bienestar laboral

    Teletrabajo

    Webinar

    Candidatos

    • Como buscar empleo
    • Como buscar empleo
    • Desarrollo profesional

    Empresas

    • Empresas
    • Atraer talento
    • Iniciación en la gestión de personas
    • Desarrollo y retención de talento
  • Estudios+

    Estudios

    • Nuestros Estudios
    • Estudio de Remuneración 2021
    • Upskilling & Reskilling
    • Ebook: ¿Cómo contratar en Remoto?
    • Ebook: Perfiles digitales
    • Los 9 perfiles de IT que no pueden faltar
    • Eres Flexible?
    • Los 5 retos en la gestión de personas
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • El Futuro de la Contratación
    • ¿Cómo será el empleo del futuro?
    • Trend Watch
  • Conócenos +

    Quiénes somos

    • Quiénes somos
    • Michael Page
    • Page Executive
    • Page Personnel
    • Page Outsourcing
    • Michael Page Interim Management
    • Page Consulting
    • PageGroup
    • Inversores
    • Top Employer
    • 20 años contigo
    • Business Talks
    • Discover our Shared Services Center
    • Responsabilidad Social Corporativa

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • About us
    • Request consultation
  • Únete a PageGroup+

    Únete a PageGroup

    • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • ¿Por qué nosotros?
    • Tu Rol en PageGroup
    • Desarrolla tus habilidades
    • FAQs
    • Envíanos tu CV
  • Contacto+

    Contactos

    • Nuestras oficinas
    • Nuestras oficinas
    • Envía tu CV
    • Confíenos su proceso de selección
    • Danos tu opinión

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • Request consultation
    • About us
  • Política de Privacidad+

    Política de Privacidad

    Cookies

    Términos y Condiciones

Mi cuenta
Ofertas guardadas (0)
Ofertas guardadas (0)
Mi cuenta
Mi cuenta
Search for a job

Estás aqui

Inicio>Artículos relacionados>Candidatos>Desarrollo profesional>Descubrir cuál es el color de la persona que tienes en frente te ayudará a saber cómo tratarla

Descubrir cuál es el color de la persona que tienes en frente te ayudará a saber cómo tratarla

¿Te imaginas clasificar a las personas de tu alrededor - jefes, compañeros de trabajo o clientes- en alguno de estos colores para saber cómo interactuar con ellos? Son muchas las empresas que forman a sus empleados para que utilicen esta clasificación a la hora de tratar de una manera u otra a sus clientes. El Modelo Insights se basa en un único pilar: Saber detectar el color de la persona que tienes delante, según sus emociones y luego poder utilizarlo en tu beneficio. Pero, ¿cómo saber el color de cada uno?

Sencillo. Cada uno de estos colores recoge distintas emociones, según seas introvertido o extrovertido, y la manera de reaccionar a las situaciones, si te basas en pensamientos o sentimientos. Por ejemplo, las personas azules y rojas son más racionales, mientras que las verdes y amarillas son más emocionales. Por otro lado, las personas azules y verdes son más introvertidas, mientras que los rojos y amarillos son más extrovertidos. ¿Harías la misma presentación para una persona racional y analítica que para alguien emocional, extrovertida y empática? No, ¿verdad?

Sabiendo el color de la persona, puedes acertar a la hora de realizar una presentación o vender un producto. Si detectas que la persona a la que vas a presentarle una propuesta es azul, te centrarás más en números, gráficas y datos. Si es roja, deberás mostrarle los beneficios de manera rápida y concisa, pues son personas a las que no les gusta sentir que pierden su tiempo. En cambio, si esa persona es amarilla, te centrarás más en ser cercano y conectar con él o ella, y, si es verde, en mostrarle los beneficios que tu propuesta tendrá para la sociedad. De esta manera, difícilmente un azul trabajará igual con un amarillo o un verde compartirá el mismo punto de vista con un rojo.

 

Gráfico extraído de www.tienecajones.com

Podrás encontrar rasgos de los cuatro en una misma persona, pero la clave está en encontrar que color predomina en cada uno. A continuación te dejamos algunas características y consejos:

·         Las personas azules son muy racionales, frías, metódicas y analíticas.

o   Con alguien azul deberías tener preparada la conversación por adelantado, saber de qué hablarás y no improvisar mucho. Deberías ir directamente al asunto y ser preciso y realista.

o   Algunas actitudes podrían incomodarles, por lo que debes evitar hablar en voz alta, presionar demasiado o ser poco realista con los plazos, así como ser desorganizado o confuso.

·         Las personas rojas son personas dominantes, directas, decididas y, en ocasiones, autoritarias.

o   Estas personas son claras, breves y directas y, al igual que los azules, les gusta que vayas directamente al asunto en cuestión, sin hacerles perder el tiempo. Tus argumentos deben sustentarse con materiales apoyo, cifras y hechos.

o   Con estas personas hay que evitar hablar de cosas poco relevantes, ser poco claro y parecer desorganizado.

·         Las personas verdes son personas empáticas, leales, tolerantes y estables, aunque algunas veces muy indecisas.

o   Son personas más pasionales. Para romper el hielo se podrían hacer comentarios más personales. A la hora de presentarle alguna propuesta, ésta debe ser comunicada de manera suave, sin resultar amenazante.

o   Hay que evitar ser impetuoso, dominante o precipitado, así como forzar la respuesta.

·         Las personas verdes son personas sociales, entusiastas, positivas y persuasivas.

o   Son más amigables, con las que se puede establecer un ambiente cálido y cómodo. No hace falta entrar en demasiados detalles y les puedes hacer todo tipo de preguntas.

o   Con este tipo de personas tienes que evitar ser distante o fría, controlar la conversación o pasar por alto hechos.

Gráfico extraído de http://tienecajones.com/2014/07/teoria-de-los-cuatro-colores-de-la-personalidad-riojo-verde-amarillo-azul/

¿Nunca te has planteado porque no te pones de acuerdo con ciertas personas? Es muy simple, nos entendemos mejor y nos gusta relacionarnos con la gente de nuestro mismo color, tanto en el ámbito profesional como personal. Sin embargo, nos cuesta hacerlo con la gente que tiene un color predominante contrario al nuestro.

¿Ya sabes de qué color eres?

 

 

Artículo anterior
Dime qué haces en el trabajo… y te diré cuál es tu serie de televisión
Leer artículo
Siguiente artículo
4 ejercicios que harán que no te vuelvas a poner nervioso
Leer artículo

¿Te interesan las últimas tendencias del mercado?

Toda la información que deseas recibir en tu correo según tus intereses y la recurrencia que especifiques.

Categorías

  • Candidatos
  • Empresas
  • Profesión
  • Tendencias de Mercado

Lo más leído

Lo más leído

  • Las siete cualidades de liderazgo más importantes
  • Descubrir cuál es el color de la persona que tienes en frente te ayudará a saber cómo tratarla
  • 6 claves para conseguir un equipo de alto rendimiento
  • Bienvenido a la Industria 4.0, la cuarta revolución industrial
  • Desarrollo de tus habilidades personales
  • 4 ejercicios que harán que no te vuelvas a poner nervioso

Regístrate para recibir alertas

Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword disponibles | Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword en !location disponibles | Crea una cuenta para activar funcionalidades como la inscripción en 1-Clic y poder crear más de 5 alertas
Michael Page Logo
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en YoutubeSíguenos en Youtube

Información útil

  • Buscar Ofertas
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
  • Danos tu opinión
  • Cookies
  • País/Región
  • Acerca del Covid-19...

Iso-27001 logo

Búsqueda de empleo

  • Banca
  • Comercial
  • Consultoría y Estrategia
  • Digital & eCommerce
  • Educación
  • Finanzas
  • Healthcare
  • Ingenieros
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Page Executive
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Sector Público
  • Seguros
  • Tax&Legal
  • Tecnología
  • Turismo y Hostelería

 

Disponible en  Google Play

Empresas

  • Confíenos su proceso de selección

Sobre Michael Page

  • Inversores
  • Sitio corporativo

Michael Page forma parte de PageGroup es una marca perteneciente a Michael Page Holding España, SL con domicilio social en Paseo de la Castellana 28 de Madrid y CIF B-85008274

© Michael Page (2020)