Michael Page Logo

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    Sección de candidatos

    • Buscar Ofertas
    • Descarga nuestra nueva App
    • Envía Tu CV
    • Buscar ofertas
    • Trabaja con nosotros
    • La opinión de nuestros candidatos
    • Join our Shared Services Center
    • Oportunidad profesional en Expense Reduction Analysts (ERA)

    Compara tu salario

    Consejos para buscar empleo

    • Consejos para buscar empleo
    • Consejos para buscar empleo
    • Prepara tu CV
    • Una entrevista de éxito
    • Desarrollo profesional
    • Avanza en tu carrera
    • Trabajo y vida personal

    Buscar Empleo

  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestros Servicios
    • Razones para confiar en Michael Page
    • Nuestra metodología
    • Interim para empresas
    • Consultoría para empresas
    • Page Outsourcing
    • La opinión de nuestros clientes

    Evento Business Talks

    Contacta

    • Confíenos su proceso de selección
    • Confíenos su proceso de selección

    Nuestras divisiones

    • Secretarial & Business Support
    • Banca
    • Comercial
    • Compras y Logística
    • Consultoría y Estrategia
    • Digital & eCommerce
    • Sector Educación
    • Finanzas
    • Healthcare & Life Science
    • Ingenieros
    • Inmobiliaria & Construcción

    >>

    • Marketing
    • Marketing
    • Medio Ambiente & Energía
    • Oil & Gas
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Secretarial & Business Support
    • Sector Público
    • Seguros
    • Tax & Legal
    • Tecnología
    • Turismo & Hostelería
  • Blog+

    La voz del experto

    Bienestar laboral

    Teletrabajo

    Webinar

    Candidatos

    • Como buscar empleo
    • Como buscar empleo
    • Desarrollo profesional

    Empresas

    • Empresas
    • Atraer talento
    • Iniciación en la gestión de personas
    • Desarrollo y retención de talento
  • Estudios+

    Estudios

    • Nuestros Estudios
    • Estudio de Remuneración 2021
    • El Futuro de la Contratación
    • ¿Cómo será el empleo del futuro?
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • Trend Watch
    • Índice de Confianza Laboral
    • Ebook: Perfiles digitales
  • Conócenos +

    Quiénes somos

    • Quiénes somos
    • Michael Page
    • Page Executive
    • Page Personnel
    • Page Outsourcing
    • Michael Page Interim Management
    • Page Consulting
    • PageGroup
    • Inversores
    • Top Employer
    • 20 años contigo
    • Business Talks
    • Discover our Shared Services Center
    • Responsabilidad Social Corporativa

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • About us
    • Request consultation
  • Únete a PageGroup+

    Únete a PageGroup

    • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • ¿Por qué nosotros?
    • Tu Rol en PageGroup
    • Desarrolla tus habilidades
    • FAQs
    • Envíanos tu CV
  • Contacto+

    Contactos

    • Nuestras oficinas
    • Nuestras oficinas
    • Envía tu CV
    • Confíenos su proceso de selección
    • Danos tu opinión

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • Request consultation
    • About us
  • Política de Privacidad+

    Política de Privacidad

    Cookies

    Términos y Condiciones

Mi cuenta
Ofertas guardadas (0)
Ofertas guardadas (0)
Mi cuenta
Mi cuenta
Search for a job

 

Seguimos contigo ante esta situación por el COVID19. Leer más

 

Estás aqui

Inicio>Artículos relacionados>Candidatos>Desarrollo profesional>Cómo calcular tu valor

Cómo calcular tu valor

calcolar-blog-image

Tanto si estás buscando un aumento de sueldo, considerando un cambio profesional o a punto de conseguir un ascenso, es importante saber cuánto vales. Si bien estas conversaciones pueden resultar incómodas, una de las habilidades más importantes con la que puedes contar es la de negociar y conocer el valor del trabajo que realizas. ¿No sabes por dónde empezar? A continuación, te indicamos varios consejos que te ayudarán a ir por el buen camino.

Conoce tu precio de mercado

Tu sueldo debe basarse en tu experiencia, conocimientos, competencias y ubicación. Una buena manera de medir si te están pagando de menos es observar cuánto están cobrando otras personas de tu campo, nivel y ubicación.

Existe una serie de recursos que te ayudan a conocer las cifras que necesitas. En primer lugar, debes comenzar por consultar los sitios web sobre salarios y navegar por las guías de salarios autorizadas.

En segundo lugar, echa un vistazo a sitios populares de bolsas de empleo relevantes para tu sector. Esta es una manera útil de saber qué se está ofreciendo a los nuevos empleados en funciones similares. Examina las responsabilidades del puesto y si son similares a lo que haces actualmente. Esto te da un punto de referencia para el rango salarial promedio en el que deberías estar incluido. En tercer lugar, apóyate en tu red. 

Tanto si trabajas en marketing, administración, gestión de proyectos o finanzas, seguramente contarás con una red de personas a tu alrededor que trabajan en puestos similares. Si no te sientes cómodo hablando con tus compañeros, podría resultar útil que mantengas una conversación confidencial con un reclutador para saber cómo es tu puesto de trabajo en comparación con el de la competencia.

Conoce tus métricas

¿Te preguntas cuánto podrías valer para tu jefe? Asegúrate de realizar un seguimiento de los indicadores para saber qué impacto ejerces en los resultados de tu empresa. Cuando llegue el momento de hacer una revisión laboral, debes estar preparado para poder justificar un aumento de sueldo.

Analiza cómo ha influido tu función directamente en la empresa. ¿Has implementado un proceso eficiente que permitió ahorrar dinero a la empresa? ¿Has liderado un nuevo proyecto que ha demostrado tener mucho éxito? ¿Has sido el cerebro de una exitosa campaña que ha superado las campañas anteriores? Debes dar a conocer esto a tus superiores.

Conoce qué tienes bajo tu control

Una vez que hayas hecho tu análisis y hablado con tus contactos que trabajan en el mismo sector, es una buena idea conocer qué está bajo tu control. En algunos sectores, habrá factores que son extremadamente rígidos y es posible que no se pueda hacer mucho al respecto.

¿Trabajas en una universidad o en el sector público? Tu función puede estar sujeta a una clasificación de adjudicación, lo que significa que tu tasa de remuneración se decidirá en función de un nivel de clasificación en virtud de esa adjudicación específica. Los empleados que están sujetos a una categoría generalmente ascienden un nivel sobre la base de los años de experiencia, las tareas y las responsabilidades, así como las cualificaciones y la formación. Las funciones pueden cambiar; por eso, asegúrate de comprobar el nivel superior a tu categoría para saber si reúnes los requisitos para un aumento de sueldo.

De manera similar, una empresa puede tener una escala salarial interna, así que mantén una conversación con tu responsable sobre las políticas salariales dentro de la empresa. Algunas empresas limitan las subidas de sueldo o aplican una escala salarial para garantizar que los empleados reciban una remuneración justa.

Antes de solicitar un ascenso, también debes consultar tu contrato y los ciclos financieros de tu empresa. Si has estado en una compañía durante menos de un año, es posible que no reúnas los requisitos para una revisión salarial. Algunas empresas solo pueden ofrecer aumentos salariales al final de cada ejercicio financiero, así que asegúrate de conocer estos detalles más sutiles antes de solicitar un aumento.

Artículo anterior
equipo-blog-image
Cómo mejorar las competencias de tu equipo
Leer artículo
Siguiente artículo
Consejos para tener éxito en las entrevistas virtuales
Leer artículo

¿Te interesan las últimas tendencias del mercado?

Toda la información que deseas recibir en tu correo según tus intereses y la recurrencia que especifiques.

Categorías

  • Candidatos
  • Empresas
  • Profesión
  • Tendencias de Mercado

Lo más leído

Lo más leído

  • Las siete cualidades de liderazgo más importantes
  • Descubrir cuál es el color de la persona que tienes en frente te ayudará a saber cómo tratarla
  • 6 claves para conseguir un equipo de alto rendimiento
  • Bienvenido a la Industria 4.0, la cuarta revolución industrial
  • Desarrollo de tus habilidades personales
  • 4 ejercicios que harán que no te vuelvas a poner nervioso

Regístrate para recibir alertas

Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword disponibles | Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword en !location disponibles | Crea una cuenta para activar funcionalidades como la inscripción en 1-Clic y poder crear más de 5 alertas
Michael Page Logo
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en YoutubeSíguenos en Youtube

Información útil

  • Buscar Ofertas
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
  • Danos tu opinión
  • Cookies
  • País/Región

Iso-27001 logo

Búsqueda de empleo

  • Banca
  • Comercial
  • Consultoría y Estrategia
  • Digital & eCommerce
  • Educación
  • Finanzas
  • Healthcare
  • Ingenieros
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Oil & Gas
  • Page Executive
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Sector Público
  • Seguros
  • Tax&Legal
  • Tecnología
  • Turismo y Hostelería

 

Disponible en  Google Play

Empresas

  • Confíenos su proceso de selección

Sobre Michael Page

  • Inversores
  • Sitio corporativo

Michael Page forma parte de PageGroup es una marca perteneciente a Michael Page Holding España, SL con domicilio social en Paseo de la Castellana 28 de Madrid y CIF B-85008274

© Michael Page (2020)