Michael Page Logo

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    Sección de candidatos

    • Buscar Ofertas
    • Descarga nuestra nueva App
    • Envía Tu CV
    • Buscar ofertas
    • Trabaja con nosotros
    • La opinión de nuestros candidatos
    • Join our Shared Services Center
    • Oportunidad profesional en Expense Reduction Analysts (ERA)

    Compara tu salario

    Consejos para buscar empleo

    • Consejos para buscar empleo
    • Consejos para buscar empleo
    • Prepara tu CV
    • Una entrevista de éxito
    • Desarrollo profesional
    • Avanza en tu carrera
    • Trabajo y vida personal

    Buscar Empleo

  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestros Servicios
    • Razones para confiar en Michael Page
    • Nuestra metodología
    • Interim para empresas
    • Consultoría para empresas
    • Page Outsourcing
    • La opinión de nuestros clientes

    Evento Business Talks

    Contacta

    • Confíenos su proceso de selección
    • Confíenos su proceso de selección

    Nuestras divisiones

    • Secretarial & Business Support
    • Banca
    • Comercial
    • Compras y Logística
    • Consultoría y Estrategia
    • Digital & eCommerce
    • Sector Educación
    • Finanzas
    • Healthcare & Life Science
    • Ingenieros
    • Inmobiliaria & Construcción

    >>

    • Marketing
    • Marketing
    • Medio Ambiente & Energía
    • Oil & Gas
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Secretarial & Business Support
    • Sector Público
    • Seguros
    • Tax & Legal
    • Tecnología
    • Turismo & Hostelería
  • Blog+

    La voz del experto

    Bienestar laboral

    Teletrabajo

    Webinar

    Candidatos

    • Como buscar empleo
    • Como buscar empleo
    • Desarrollo profesional

    Empresas

    • Empresas
    • Atraer talento
    • Iniciación en la gestión de personas
    • Desarrollo y retención de talento
  • Estudios+

    Estudios

    • Nuestros Estudios
    • Estudio de Remuneración 2021
    • El Futuro de la Contratación
    • ¿Cómo será el empleo del futuro?
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • Trend Watch
    • Índice de Confianza Laboral
    • Ebook: Perfiles digitales
  • Conócenos +

    Quiénes somos

    • Quiénes somos
    • Michael Page
    • Page Executive
    • Page Personnel
    • Page Outsourcing
    • Michael Page Interim Management
    • Page Consulting
    • PageGroup
    • Inversores
    • Top Employer
    • 20 años contigo
    • Business Talks
    • Discover our Shared Services Center
    • Responsabilidad Social Corporativa

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • About us
    • Request consultation
  • Únete a PageGroup+

    Únete a PageGroup

    • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • ¿Por qué nosotros?
    • Tu Rol en PageGroup
    • Desarrolla tus habilidades
    • FAQs
    • Envíanos tu CV
  • Contacto+

    Contactos

    • Nuestras oficinas
    • Nuestras oficinas
    • Envía tu CV
    • Confíenos su proceso de selección
    • Danos tu opinión

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • Request consultation
    • About us
  • Política de Privacidad+

    Política de Privacidad

    Cookies

    Términos y Condiciones

Mi cuenta
Ofertas guardadas (0)
Ofertas guardadas (0)
Mi cuenta
Mi cuenta
Search for a job

 

Seguimos contigo ante esta situación por el COVID19. Leer más

 

Estás aqui

Inicio>Artículos relacionados>Tendencias de Mercado>La crisis del COVID-19, un punto de inflexión en la carrera de los españoles

La crisis del COVID-19, un punto de inflexión en la carrera de los españoles

La crisis del COVID-19, un punto de inflexión en la carrera de los españoles

 

¿Qué impacto ha tenido la crisis del COVID-19 en las expectativas laborales? Los meses de confinamiento, caracterizados por la existencia de más tiempo para reflexionar y una gran incertidumbre, han conformado el escenario propicio para que muchos profesionales se planteen su carrera.  Además, para algunos ha supuesto su primera toma de contacto con el teletrabajo y les ha permitido valorar las ventajas e inconvenientes de esta modalidad.

Según nuestro Índice de Confianza Laboral, en el que recogemos datos relativos al segundo trimestre del año, hasta un 77% de los españoles han aprovechado la cuarentena para reflexionar sobre su futuro laboral. En cuanto a sus perspectivas, un 80% considera que la crisis del COVID-19 afectará a sus expectativas profesionales durante los próximos dos años.

Necesidades personales y conciliación, entre las nuevas prioridades

¿Qué otras tendencias observamos? Durante estos meses han cambiado las prioridades. Algunos datos que lo reflejan:  un 62% de los participantes se centraría más en sus necesidades personales de cara a un posible cambio de trabajo, un 97% reconoce que la conciliación entre la vida personal y profesional será un aspecto relevante para tomar una decisión profesional y el 53% considera importante la posibilidad de teletrabajar varios días al mes.

Los españoles también han variado su percepción hacia el trabajo temporal y un 77% valoraría una oportunidad profesional bajo esta modalidad. Entre los motivos destaca la posibilidad de mejorar skills y experiencia (57%), seguido de la oportunidad que supone de convertirse en empleado permanente (45%) y por la escasez de posiciones permanentes (41%).

Las crisis también trae consigo oportunidades y esta etapa se ha convertido en la ocasión perfecta para que los candidatos renueven sus perfiles profesionales. Un 80% de ellos han actualizado su currículum en este período, mientras que muchos otros han aprovechado para enriquecerlo, ya sea participando en webinars (42%), llevando a cabo formaciones para mejorar sus habilidades (46%) o adquiriendo nuevas skills (42%).

Las empresas aprueban en su gestión de la crisis

Nuestro Índice de Confianza Laboral también recoge datos relativos a la gestión de la crisis por parte de las empresas.  La mayoría de los participantes, un 70%, dijo haber trabajado desde su casa durante esta etapa y afrontan la vuelta al trabajo presencial de forma positiva o neutra, puesto que tan sólo un 8% dice sentirse nervioso y sin ganas de regresar.

Los participantes han valorado también cómo sus empresas han gestionado la crisis de forma interna. Así, un 36% se siente muy satisfecho por la forma en la que su organización ha facilitado el trabajo desde casa y el mismo porcentaje se muestra conforme con las directrices recibidas para adaptar los procesos y gestiones a la nueva situación.

¿Qué aspectos de la gestión de crisis obtienen una peor valoración? Principalmente la comunicación de los cambios por parte de los líderes, aspecto con el que un 30% no se encuentra satisfecho, así como con la información de una visión de futuro tras la cuarentena, que un 34% considera insuficiente.

 

Perspectivas menos pesimistas a largo plazo

¿Y cómo ven los candidatos el futuro del mercado laboral? Nuestro Índice de Confianza Laboral

también arroja datos sobre las perspectivas de los españoles.  Si en el segundo trimestre de 2020 la confianza laboral desciende un 56% con respecto al año anterior, las previsiones muestran cierto optimismo a más largo plazo, ya que la confianza laboral con respecto al futuro del mercado cae un 33%, lo que supone una diferencia menos acusada.

 

¿Te gustaría conocer nuestros estudios salariales?

Artículo anterior
¿Estás preparado para volver a la oficina?
¿Estás preparado para volver a la oficina?
Leer artículo
Siguiente artículo
reference-check-blog-image
¿Sabes cómo comprobar las referencias de los candidatos?
Leer artículo
¿Estás contratando?

¿Te interesan las últimas tendencias del mercado?

Toda la información que deseas recibir en tu correo según tus intereses y la recurrencia que especifiques.

Categorías

  • Candidatos
  • Empresas
  • Profesión
  • Tendencias de Mercado

Regístrate para recibir alertas

Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword disponibles | Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword en !location disponibles | Crea una cuenta para activar funcionalidades como la inscripción en 1-Clic y poder crear más de 5 alertas
Michael Page Logo
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en YoutubeSíguenos en Youtube

Información útil

  • Buscar Ofertas
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
  • Danos tu opinión
  • Cookies
  • País/Región

Iso-27001 logo

Búsqueda de empleo

  • Banca
  • Comercial
  • Consultoría y Estrategia
  • Digital & eCommerce
  • Educación
  • Finanzas
  • Healthcare
  • Ingenieros
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Oil & Gas
  • Page Executive
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Sector Público
  • Seguros
  • Tax&Legal
  • Tecnología
  • Turismo y Hostelería

 

Disponible en  Google Play

Empresas

  • Confíenos su proceso de selección

Sobre Michael Page

  • Inversores
  • Sitio corporativo

Michael Page forma parte de PageGroup es una marca perteneciente a Michael Page Holding España, SL con domicilio social en Paseo de la Castellana 28 de Madrid y CIF B-85008274

© Michael Page (2020)