Michael Page Logo

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    Sección de candidatos

    • Buscar Ofertas
    • Descarga nuestra nueva App
    • Envía Tu CV
    • Buscar ofertas
    • Trabaja con nosotros
    • La opinión de nuestros candidatos
    • Join our Shared Services Center
    • Oportunidad profesional en Expense Reduction Analysts (ERA)

    Compara tu salario

    Consejos para buscar empleo

    • Consejos para buscar empleo
    • Consejos para buscar empleo
    • Prepara tu CV
    • Una entrevista de éxito
    • Desarrollo profesional
    • Avanza en tu carrera
    • Trabajo y vida personal

    Buscar Empleo

  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestros Servicios
    • Razones para confiar en Michael Page
    • Nuestra metodología
    • Interim para empresas
    • Consultoría para empresas
    • Page Outsourcing
    • La opinión de nuestros clientes

    Evento Business Talks

    Contacta

    • Confíenos su proceso de selección
    • Confíenos su proceso de selección

    Nuestras divisiones

    • Secretarial & Business Support
    • Banca
    • Comercial
    • Compras y Logística
    • Consultoría y Estrategia
    • Digital & eCommerce
    • Sector Educación
    • Finanzas
    • Healthcare & Life Science
    • Ingenieros
    • Inmobiliaria & Construcción

    >>

    • Marketing
    • Marketing
    • Medio Ambiente & Energía
    • Oil & Gas
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Secretarial & Business Support
    • Sector Público
    • Seguros
    • Tax & Legal
    • Tecnología
    • Turismo & Hostelería
  • Blog+

    La voz del experto

    Bienestar laboral

    Teletrabajo

    Webinar

    Candidatos

    • Como buscar empleo
    • Como buscar empleo
    • Desarrollo profesional

    Empresas

    • Empresas
    • Atraer talento
    • Iniciación en la gestión de personas
    • Desarrollo y retención de talento
  • Estudios+

    Estudios

    • Nuestros Estudios
    • Estudio de Remuneración 2021
    • El Futuro de la Contratación
    • ¿Cómo será el empleo del futuro?
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • Trend Watch
    • Índice de Confianza Laboral
    • Ebook: Perfiles digitales
  • Conócenos +

    Quiénes somos

    • Quiénes somos
    • Michael Page
    • Page Executive
    • Page Personnel
    • Page Outsourcing
    • Michael Page Interim Management
    • Page Consulting
    • PageGroup
    • Inversores
    • Top Employer
    • 20 años contigo
    • Business Talks
    • Discover our Shared Services Center
    • Responsabilidad Social Corporativa

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • About us
    • Request consultation
  • Únete a PageGroup+

    Únete a PageGroup

    • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • ¿Por qué nosotros?
    • Tu Rol en PageGroup
    • Desarrolla tus habilidades
    • FAQs
    • Envíanos tu CV
  • Contacto+

    Contactos

    • Nuestras oficinas
    • Nuestras oficinas
    • Envía tu CV
    • Confíenos su proceso de selección
    • Danos tu opinión

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • Request consultation
    • About us
  • Política de Privacidad+

    Política de Privacidad

    Cookies

    Términos y Condiciones

Mi cuenta
Ofertas guardadas (0)
Ofertas guardadas (0)
Mi cuenta
Mi cuenta
Search for a job

 

Seguimos contigo ante esta situación por el COVID19. Leer más

 

Trend Watch

Estás aqui

Inicio>Artículos relacionados>Tendencias de Mercado>FinTech, tendencia a nivel global

FinTech, tendencia a nivel global

Como el propio término indica Fintech es la tecnología aplicada a las finanzas, que ofrece productos o servicios financieros alternativos, al margen de los grandes bancos tradicionales. Si se recurre a Wikipedia, el término Fintech se explica cómo la contracción de las palabras inglesas finance y technology. Además, añade que engloban a los servicios o empresas del sector financiero que aprovechan las tecnologías más modernas para crear productos innovadores. 

Las ventajas son múltiples:

  1. Ofrecer productos de forma segmentada en función de las necesidades de cada cliente, frente a la alternativa ofrecida por la banca tradicional en la que el cliente tiene que adaptarse a la oferta. 
  2. Flexibilidad para poder realizar tus gestiones con independencia del espacio / tiempo. 
  3. Bajo coste frente a la banca tradicional que necesita más personal y un espacio físico donde atender a sus clientes.

 

Madrid ha logrado el reconocimiento internacional del sector fintech gracias al establecimiento de empresas incubadoras como Grupo Intercom, Seed Rocket y Wayra, cuyo patrocinador es Telefónica y que tiene como objetivo asumir proyectos internacionales. Todo ello refuerza la necesidad de la internalización del sector tecnológico en nuestro país. La capital española está alterando su modus operandi en cuanto a la eficiencia y al ahorro de costes, tal como indica Decide Madrid, una plataforma en la que los ciudadanos tienen voz y voto sobre ciertos temas.

Beatriz Alonso, consultora senior de Marketing en Michael Page en España asegura: “Barcelona ocupa actualmente el quinto puesto entre los centros tecnológicos europeos más importantes, Y Madrid, el sexto. La capital catalana cuenta con más de 2.663 empresas emergentes, start-ups que han sido desarrolladas y promocionadas por emprendedores gracias al apoyo de inversores internacionales. La mayoría de ellas pertenecen al sector del comercio, de los servicios o de las aplicaciones móviles. El buen clima, el carácter cosmopolita y la diversidad que ofrece la ciudad son los mayores atractivos para el talento internacional".

Un amplio listado de empresas fundadas y consolidadas en España han sido reconocidas internacionalmente y han sabido expandirse con éxito al extranjero, tales como Privalia, eDreams y Kantox.

Innovaciones revolucionarias

Pese a que el sector Fintech ha supuesto una alteración para la industria financiera, son factores disruptivos como éste los que generan nuevas oportunidades dentro del sector. Un país como Singapur, que invierte considerablemente en este sector, se está convirtiendo, en poco tiempo, en un centro clave para candidatos internacionales que buscan empleo en la industria financiera.

Los expertos predicen que la mayor transformación en la industria financiera no vendrá originada por los cambios políticos, normativas nuevas o la globalización, sino por la tecnología disruptiva. Las nuevas tecnologías financieras como blockchain (cadena de bloques), carteras móviles y asesores financieros automatizados cambiarán la industria por completo, además de las competencias y de los perfiles de los candidatos que se necesitarán.

Por lo general, cuando se habla de tecnología financiera revolucionaria, se tiende a pensar en Occidente. Sin embargo, no podemos descuidar lo que está ocurriendo en la región Asia Pacífico. De acuerdo con las cifras más recientes de la empresa consultora Accenture, en esta misma región, la inversión en Fintech ha aumentado de 103 millones de dólares estadounidenses (aprox. 87 millones de euros) en 2010 a 430 000 millones de dólares estadounidenses (360 millones de euros) en el año 2015.  Actualmente, la inversión en esta zona asciende a más del 19 % del total, a nivel mundial. Por tanto, más de 7 países de la región se encuentran entre los 25 destinos más populares entre los profesionales del sector financiero.

Importantes núcleos en Asia

La ciudad de Singapur, gracias en gran parte al respaldo activo en innovación que realiza su gobierno y el organismo de regulación financiera, se ha convertido en un terreno de experimentación para la nueva tecnología financiera. En los próximos años, el Gobierno invertirá 145 millones euros en soluciones inteligentes para la industria bancaria. Gracias a este respaldo y al hecho de que el país es anfitrión del FinTech Festival, cada año, Singapur se ha convertido en uno de los centros asiáticos clave más importantes para la industria financiera. Ocupa el primer puesto entre los destinos más buscados por los profesionales financieros en la región, y es el número 18 en todo el mundo.

Capitales líderes en Fintech

Los destinos más populares para los expatriados especializados en finanzas siguen siendo Europa y Estados Unidos, posicionando Londres como una de las capitales líderes. Al mismo tiempo que ciudades como Berlín y Ámsterdam destacan por el panorama que ofrecen a las empresas emergentes de Fintech, una situación similar a la existente en Nueva York y Toronto. 

Suecia, una sociedad sin efectivo

Suecia se posiciona como uno de los núcleos emergentes para el sector Fintech. Se dice que el país nórdico, décimo en la lista de destinos más populares, se convertirá en la primera sociedad sin dinero en efectivo y dependiente de aplicaciones móviles y tarjetas para realizar transacciones. La app Swish, enormemente popular y desarrollada en colaboración con los principales bancos de Suecia, utiliza los números de teléfono para permitir que cualquier persona con un smartphone pueda transferir dinero de una cuenta bancaria a otra, en tiempo real.

En la actualidad, la app Wish, utilizada por casi la mitad de la población sueca, realiza más de 9 millones de pagos al mes. Mientras que las transacciones en efectivo apenas alcanzan el 2 % del valor de todos los pagos hechos en Suecia, y muchos bancos ya no disponen de efectivo en las sucursales. La transformación en la percepción de las finanzas entre los ciudadanos y el rápido ritmo de innovación son signos de que muchos candidatos especializados en finanzas, tanto locales como internacionales, se sentirán atraídos por este país.

 

 

¿Quieres conocer las tendencias de otros sectores?

  • Recursos Humanos

  • Ventas

  • Ingeniería 

  • Marketing

 

Artículo anterior
World Mobile Congress 2018 y Tendencias DigiTech
Leer artículo
Siguiente artículo
Oriente Medio, a la vanguardia de la digitalización de los RR.HH.
Leer artículo
¿Estás contratando?

¿Te interesan las últimas tendencias del mercado?

Toda la información que deseas recibir en tu correo según tus intereses y la recurrencia que especifiques.

Categorías

  • Candidatos
  • Empresas
  • Profesión
  • Tendencias de Mercado

Etiquetas

Trend Watch

Regístrate para recibir alertas

Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword disponibles | Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword en !location disponibles | Crea una cuenta para activar funcionalidades como la inscripción en 1-Clic y poder crear más de 5 alertas
Michael Page Logo
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en YoutubeSíguenos en Youtube

Información útil

  • Buscar Ofertas
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
  • Danos tu opinión
  • Cookies
  • País/Región

Iso-27001 logo

Búsqueda de empleo

  • Banca
  • Comercial
  • Consultoría y Estrategia
  • Digital & eCommerce
  • Educación
  • Finanzas
  • Healthcare
  • Ingenieros
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Oil & Gas
  • Page Executive
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Sector Público
  • Seguros
  • Tax&Legal
  • Tecnología
  • Turismo y Hostelería

 

Disponible en  Google Play

Empresas

  • Confíenos su proceso de selección

Sobre Michael Page

  • Inversores
  • Sitio corporativo

Michael Page forma parte de PageGroup es una marca perteneciente a Michael Page Holding España, SL con domicilio social en Paseo de la Castellana 28 de Madrid y CIF B-85008274

© Michael Page (2020)