Michael Page Logo

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    Sección de candidatos

    • Buscar Ofertas
    • Descarga nuestra nueva App
    • Envía Tu CV
    • Buscar ofertas
    • Trabaja con nosotros
    • La opinión de nuestros candidatos
    • Join our Shared Services Center
    • Oportunidad profesional en Expense Reduction Analysts (ERA)

    Compara tu salario

    Consejos para buscar empleo

    • Consejos para buscar empleo
    • Consejos para buscar empleo
    • Prepara tu CV
    • Una entrevista de éxito
    • Desarrollo profesional
    • Avanza en tu carrera
    • Trabajo y vida personal

    Buscar Empleo

  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestros Servicios
    • Razones para confiar en Michael Page
    • Nuestra metodología
    • Interim para empresas
    • Consultoría para empresas
    • Page Outsourcing
    • La opinión de nuestros clientes

    Evento Business Talks

    Contacta

    • Confíenos su proceso de selección
    • Confíenos su proceso de selección

    Nuestras divisiones

    • Secretarial & Business Support
    • Banca
    • Comercial
    • Compras y Logística
    • Consultoría y Estrategia
    • Digital & eCommerce
    • Sector Educación
    • Finanzas
    • Healthcare & Life Science
    • Ingenieros
    • Inmobiliaria & Construcción

    >>

    • Marketing
    • Marketing
    • Medio Ambiente & Energía
    • Oil & Gas
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Secretarial & Business Support
    • Sector Público
    • Seguros
    • Tax & Legal
    • Tecnología
    • Turismo & Hostelería
  • Blog+

    La voz del experto

    Bienestar laboral

    Teletrabajo

    Webinar

    Candidatos

    • Como buscar empleo
    • Como buscar empleo
    • Desarrollo profesional

    Empresas

    • Empresas
    • Atraer talento
    • Iniciación en la gestión de personas
    • Desarrollo y retención de talento
  • Estudios+

    Estudios

    • Nuestros Estudios
    • Estudio de Remuneración 2021
    • El Futuro de la Contratación
    • ¿Cómo será el empleo del futuro?
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • Trend Watch
    • Índice de Confianza Laboral
    • Ebook: Perfiles digitales
  • Conócenos +

    Quiénes somos

    • Quiénes somos
    • Michael Page
    • Page Executive
    • Page Personnel
    • Page Outsourcing
    • Michael Page Interim Management
    • Page Consulting
    • PageGroup
    • Inversores
    • Top Employer
    • 20 años contigo
    • Business Talks
    • Discover our Shared Services Center
    • Responsabilidad Social Corporativa

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • About us
    • Request consultation
  • Únete a PageGroup+

    Únete a PageGroup

    • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • ¿Por qué nosotros?
    • Tu Rol en PageGroup
    • Desarrolla tus habilidades
    • FAQs
    • Envíanos tu CV
  • Contacto+

    Contactos

    • Nuestras oficinas
    • Nuestras oficinas
    • Envía tu CV
    • Confíenos su proceso de selección
    • Danos tu opinión

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • Request consultation
    • About us
  • Política de Privacidad+

    Política de Privacidad

    Cookies

    Términos y Condiciones

Mi cuenta
Ofertas guardadas (0)
Ofertas guardadas (0)
Mi cuenta
Mi cuenta
Search for a job

 

Seguimos contigo ante esta situación por el COVID19. Leer más

 

Estás aqui

Inicio>Artículos relacionados>Tendencias de Mercado>Alemania, campeona de la "Industria 4.0"

Alemania, campeona de la "Industria 4.0"

El sector de la ingeniería está viviendo en España su  momento álgido. El crecimiento  y desarrollo tecnológico que venimos viviendo de forma progresiva desde 1959, año en el que nuestro país comenzó a modernizar su economía, ha convertido el sector de la ingeniería en uno de los principales motores de su crecimiento. Su probada experiencia abriendo camino y gestionando una amplia variedad de sistemas (mayoritariamente transporte, agua y energía) ha logrado que España se clasifique en la décima posición en el ranking mundial en términos de infraestructura, de acuerdo con el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial 2015-2016.

Las empresas españolas que prestan servicios de ingeniería a nivel global han sido clasificadas entre las mejores del mundo en cuanto a diseño, supervisión y gestión de carreteras de gran capacidad (cuarto puesto), centrales solares (tercer puesto), parques eólicos (segundo puesto) y plantas desalinizadoras (cuarto puesto).

La automatización es un segmento en boga en el sector ingeniero y una empresa española, Project Open Business Solutions S.L, es el líder global en el mercado de automatización de servicios profesionales. Se espera que la recaudación en el sector de la automatización de servicios profesionales crezca de 680 millones de euros en 2017 a 1.000 millones de euros en 2022, con una tasa de crecimiento compuesto anual del 11,7 %, lo cual evidencia la búsqueda de un mayor ahorro y eficiencia.

Según explica Marc Castellví, Senior Manager de Michael Page: "el sector de la robótica no se queda atrás en España, es otra área que ha experimentado un enorme crecimiento en términos interanuales, un promedio del 17 % en todas las áreas en 2017”. En este sentido, las empresas españolas se han beneficiado de la disponibilidad de candidatos altamente cualificados. Un ejemplo, es La Global Robot Expo celebrada en Madrid,  evento que atrajo a 11.000 visitantes y 140 compañías en su edición de 2017 y es, por tanto, prueba clara de esta tendencia. Los participantes abordaron temas como: “aprendizaje de habilidades motrices en la robótica, “creación de redes de colaboración” o “invertir en robótica”.

Gracias a la combinación de un alto nivel de vida y una buena climatología, España también es uno de los mayores productores de energía solar del mundo. Nuestro país ocupa el cuarto puesto entre los destinos preferidos para ingenieros expatriados.

Otros destinos internacionales en auge

Otras partes del mundo surgen, sin embargo, como destinos rivales. Países como China, India o Brasil son economías que crecen a ritmos acelerados y tienen gran demanda de ingenieros.

Brasil recibe una puntuación alta en la lista de los destinos más atractivos para los profesionales de la ingeniería: casi uno de cada cuatro ingenieros (23 %) consideraría trasladarse al país. Esto hace de Brasil, junto con Argentina, el país más buscado entre los mercados emergentes. De acuerdo con un estudio reciente, el país está experimentando un déficit de ingenieros cualificados que puedan satisfacer la demanda en la industria manufacturera, agrícola y petrolera.

Lo mismo puede decirse de Argentina, que ocupa el  puesto 14º en la lista de países preferidos por los ingenieros expatriados. Casi un 25 % de los ingenieros que están dispuestos a trasladarse considerarían trasladarse a Argentina, donde se planifica una  inversión en grandes proyectos de infraestructura en los próximos años. Recientemente, el Gobierno argentino firmó una declaración de intenciones que expresaba su deseo de colaborar estrechamente con grandes empresas internacionales, como Siemens, para desarrollar soluciones en los campos de la energía, el transporte y las ciudades inteligentes; esto podría suponer la creación de miles de puestos de trabajo.

Mercados en desarrollo, predilección por las energías renovables

Uno de los focos de las inversiones del Gobierno argentino son las energías renovables, lo cual coincide con una tendencia general que existe en los países latinoamericanos y en otros mercados emergentes.

Según un informe reciente llevado a cabo por Naciones Unidas, los mercados en desarrollo están actualmente invirtiendo en energías renovables más que los países industrializados. Hasta la fecha han invertido 145.000 millones de euros en proyectos renovables que aprovechan fuentes de energía eólica o solar, en comparación con los países desarrollados, cuyo gasto se queda en 120.000 millones de euros.

Chile, Brasil y México son tres países que han conseguido un puesto entre los 10 mayores inversores en este tipo de energía a nivel mundial, lo cual explica por qué hay tantos países latinoamericanos en la lista de los 25 destinos preferidos por los ingenieros.

Alemania: campeón de la Industria 4.0 

No sorprende que “Industria 4.0”, o industria inteligente, haya sido uno de los temas más importantes que se han tratado en Hanover Messe, el encuentro anual del sector industrial alemán. De acuerdo con un reciente estudio realizado por PwC, las empresas invertirán en todo el mundo más de 900.000 millones de euros en el "Internet de las cosas" en los próximos dos años. Los pioneros de esta revolución se encuentran en Alemania, desde donde empresas internacionales como Siemens, Bosch y Volkswagen lideran esta tendencia.

La adopción del "Internet de las cosas" convierte a Alemania, cuya economía está impulsada principalmente por el sector industrial, en un núcleo internacional clave para los ingenieros. Puesto que muchas empresas alemanas participan en la investigación avanzada y aplicada, el país también es uno de los centros internacionales clave en cuanto a I+D para los sectores de ingeniería y tecnología.

PageGroup encuestó para parte del Informe de Trend Watch a 18.352 candidatos en todo el mundo que utilizaron las web de Michael Page y Page Personnel durante el tercer trimestre de 2017.  De los 1.935 profesionales de la ingeniería que participaron en el estudio, el 73 % estaba dispuesto a trasladarse por un puesto de trabajo, un mejor salario o un estilo de vida diferente.

 

¿Quieres conocer las tendencias de otros sectores? 

  • Finanzas

  • Recursos Humanos

  • Ventas

  • Marketing

 

Artículo anterior
Asia, líder en ventas
Leer artículo
Siguiente artículo
España, centro clave del Marketing móvil y eventos
Leer artículo
¿Estás contratando?

¿Te interesan las últimas tendencias del mercado?

Toda la información que deseas recibir en tu correo según tus intereses y la recurrencia que especifiques.

Categorías

  • Candidatos
  • Empresas
  • Profesión
  • Tendencias de Mercado

Etiquetas

Trend Watch

Regístrate para recibir alertas

Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword disponibles | Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword en !location disponibles | Crea una cuenta para activar funcionalidades como la inscripción en 1-Clic y poder crear más de 5 alertas
Michael Page Logo
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en YoutubeSíguenos en Youtube

Información útil

  • Buscar Ofertas
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
  • Danos tu opinión
  • Cookies
  • País/Región

Iso-27001 logo

Búsqueda de empleo

  • Banca
  • Comercial
  • Consultoría y Estrategia
  • Digital & eCommerce
  • Educación
  • Finanzas
  • Healthcare
  • Ingenieros
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Oil & Gas
  • Page Executive
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Sector Público
  • Seguros
  • Tax&Legal
  • Tecnología
  • Turismo y Hostelería

 

Disponible en  Google Play

Empresas

  • Confíenos su proceso de selección

Sobre Michael Page

  • Inversores
  • Sitio corporativo

Michael Page forma parte de PageGroup es una marca perteneciente a Michael Page Holding España, SL con domicilio social en Paseo de la Castellana 28 de Madrid y CIF B-85008274

© Michael Page (2020)