Michael Page Logo

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    Sección de candidatos

    • Buscar Ofertas
    • Descarga nuestra nueva App
    • Envía Tu CV
    • Buscar ofertas
    • Trabaja con nosotros
    • La opinión de nuestros candidatos
    • Join our Shared Services Center
    • Oportunidad profesional en Expense Reduction Analysts (ERA)

    Compara tu salario

    Consejos para buscar empleo

    • Consejos para buscar empleo
    • Consejos para buscar empleo
    • Prepara tu CV
    • Una entrevista de éxito
    • Desarrollo profesional
    • Avanza en tu carrera
    • Trabajo y vida personal

    Buscar Empleo

  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestros Servicios
    • Razones para confiar en Michael Page
    • Nuestra metodología
    • Interim para empresas
    • Consultoría para empresas
    • Page Outsourcing
    • La opinión de nuestros clientes

    Evento Business Talks

    Contacta

    • Confíenos su proceso de selección
    • Confíenos su proceso de selección

    Nuestras divisiones

    • Secretarial & Business Support
    • Banca
    • Comercial
    • Compras y Logística
    • Consultoría y Estrategia
    • Digital & eCommerce
    • Sector Educación
    • Finanzas
    • Healthcare & Life Science
    • Ingenieros
    • Inmobiliaria & Construcción

    >>

    • Marketing
    • Marketing
    • Medio Ambiente & Energía
    • Oil & Gas
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Secretarial & Business Support
    • Sector Público
    • Seguros
    • Tax & Legal
    • Tecnología
    • Turismo & Hostelería
  • Blog+

    La voz del experto

    Bienestar laboral

    Teletrabajo

    Webinar

    Candidatos

    • Como buscar empleo
    • Como buscar empleo
    • Desarrollo profesional

    Empresas

    • Empresas
    • Atraer talento
    • Iniciación en la gestión de personas
    • Desarrollo y retención de talento
  • Estudios+

    Estudios

    • Nuestros Estudios
    • Estudio de Remuneración 2021
    • El Futuro de la Contratación
    • ¿Cómo será el empleo del futuro?
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • Trend Watch
    • Índice de Confianza Laboral
    • Ebook: Perfiles digitales
  • Conócenos +

    Quiénes somos

    • Quiénes somos
    • Michael Page
    • Page Executive
    • Page Personnel
    • Page Outsourcing
    • Michael Page Interim Management
    • Page Consulting
    • PageGroup
    • Inversores
    • Top Employer
    • 20 años contigo
    • Business Talks
    • Discover our Shared Services Center
    • Responsabilidad Social Corporativa

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • About us
    • Request consultation
  • Únete a PageGroup+

    Únete a PageGroup

    • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • ¿Por qué nosotros?
    • Tu Rol en PageGroup
    • Desarrolla tus habilidades
    • FAQs
    • Envíanos tu CV
  • Contacto+

    Contactos

    • Nuestras oficinas
    • Nuestras oficinas
    • Envía tu CV
    • Confíenos su proceso de selección
    • Danos tu opinión

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • Request consultation
    • About us
  • Política de Privacidad+

    Política de Privacidad

    Cookies

    Términos y Condiciones

Mi cuenta
Ofertas guardadas (0)
Ofertas guardadas (0)
Mi cuenta
Mi cuenta
Search for a job

Estás aqui

Inicio>Artículos relacionados>Profesión>Finanzas>Los perfiles del futuro en el sector financiero

Los perfiles del futuro en el sector financiero

por Javier Guajardo-Fajardo, Associate Senior Manager Michael Page

¿Sabías que, según el Centro de Estudios Financieros, los perfiles laborales del sector financiero se han reconvertido, abriéndose a un nuevo mercado laboral lleno de oportunidades? Esto ha sido debido, entre otros motivos, al impacto que las nuevas tecnologías han generado en este sector laboral. Pero ¿cuáles son estos perfiles? Según Javier Guajardo – Senior Associate Manager Finanzas, Tax&Legal y RRHH de Michael Page, “Hay determinados perfiles que están viviendo una demanda creciente en los últimos años, como los controllers o como los responsables financieros de pequeñas y medianas empresas”. ¿Quieres saber cuáles son sus funciones, qué requisitos se solicitan por parte de las compañías o cuál es su horquilla salarial? A continuación, profundizaré en cada uno de ellos:

Director financiero

Para este perfil se requiere una amplia experiencia, entre 8 y 10 años. Su labor principal es la gestión económica de la compañía: desde la planificación hasta la ejecución de todos los negocios que se llevan a cabo en la misma. Resulta imprescindible disponer de una visión global de la entidad y no sólo del área de contabilidad sino también de análisis o reporting. Esto es debido a que su labor estará directamente asociada a la estrategia general de la empresa y a las decisiones de expansión del negocio. Las empresas que demandan este tipo de perfiles son grandes empresas con presencia internacional o filiales de multinacionales.

Controller de gestión

El trabajo principal del controller consiste en analizar y evitar posibles crisis en la compañía. Para ello, trabaja junto con otros directivos, facilitándoles las herramientas necesarias para una gestión correcta de la empresa, como la detección de oportunidades de negocio o llevar una correcta relación con los auditores externos. En definitiva, el Controller Financiero “analiza el pasado, gestiona el presente y mejorara el futuro” lo que le convierte en una figura imprescindible y otro de los puestos clave dentro de este sector.

Responsable financiero

Cumple con las mismas responsabilidades que las del director financiero, pero su perfil está más orientado a pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, estas compañías a veces olvidan su importancia, a pesar de que su papel es crucial para optimizar sus recursos económicos y para lograr las mejores opciones de financiación para el negocio. Gracias a su presencia, un negocio puede conseguir aumentar su valor, ya que este cargo permite organizar todas las tareas relacionadas con temas de fiscalidad, tesorería y contabilidad como, por ejemplo: automatizar las remesas de cobros y pagos, redactar los Libros Contables o realizar un análisis económico de la compañía que vaya más allá de las operaciones comerciales.

Y una vez que conocemos qué hacen y cuáles son sus principales funciones, ¿qué requisitos son necesarios para optar a este tipo de puestos?

Lógicamente, la formación es fundamental. Estudios en Administración y Dirección de Empresas y un Máster especializado en Banca o en Economía Financiera son elementos clave; pero no son los únicos aspectos para tener en cuenta. Javier Guajardo destaca que: “Por encima de todo, se valora la alta orientación a los negocios que posea el candidato”. En general, la experiencia mínima, según el puesto, oscila entre los 5 y los 10 años. Pero, las compañías también valoran que estos trabajadores sean transversales, siendo las habilidades más valoradas:

  • La disposición de un pensamiento estratégico: tener capacidad de análisis, saber interpretar y analizar datos y, sobre todo, resolver problemas y tomar decisiones.
  • Las habilidades comunicativas: mantener una comunicación asertiva que permita manifestar ideas y opiniones de forma equilibrada y respetuosa y, sobre todo, manejar conflictos y conducir de forma hábil situaciones de negociación.
  • Capacidad de liderazgo: ser capaz de dirigir equipos y conseguir que todos avancen en la misma dirección.
  • Conocimientos tecnológicos: en este sentido, el papel de la tecnología es fundamental resultando imprescindible saber cómo implementarla dentro del negocio. Por ejemplo, estar al tanto del “big data” resultará fundamental para saber cuáles son los datos más interesantes para la compañía y analizarlos.
  • Conexión interdepartamental: conocer lo que hacen las diferentes partes de la empresa e interactuar con ellas, favorecerá la toma de decisiones avanzando hacia una estrategia común.  

 

Y no nos olvidamos de la parte más importante: ¿cuál es el rango salarial de estos puestos?

El estudio de remuneración que elaboró Michael Page en 2018, determina que la banda salarial de este tipo de perfiles oscila entre los 35k€ a los 100k€. La cifra varía dependiendo del sector de la compañía, de la facturación del negocio y la parte fija y variable del salario. “Actualmente, Andalucía es la comunidad con mayor demanda laboral de este sector, siendo Sevilla y Málaga las provincias con más tirón y seguidas muy de cerca por Granada” ¿Te gustaría consultar la evolución de salarios teniendo en cuenta las ultimas tendencias laborales de 2020? 

Como puedes ver, el sector financiero tiene un futuro prometedor. El mundo digital ha influido de manera positiva: la necesidad de renovación ofrece nuevas oportunidades de desarrollo para los profesionales de este ámbito y la innovación y la tecnología serán claves para ayudarte a desarrollarte dentro de él. No pierdas esta gran oportunidad de desarrollo.

Artículo anterior
Estilos de liderazgo, ¿cómo debe ser un buen líder?
por Esther Carrera, Senior Director PageGroup
Leer artículo
Siguiente artículo
La relación con el trabajo está cambiando
por Jaime Asnai González, Managing Director PageGroup
Leer artículo
¿Estás contratando?

¿Te interesan las últimas tendencias del mercado?

Toda la información que deseas recibir en tu correo según tus intereses y la recurrencia que especifiques.

Categorías

  • Candidatos
  • Empresas
  • Profesión
  • Tendencias de Mercado

Lo más leído

Lo más leído

  • Las siete cualidades de liderazgo más importantes
  • Descubrir cuál es el color de la persona que tienes en frente te ayudará a saber cómo tratarla
  • 6 claves para conseguir un equipo de alto rendimiento
  • Bienvenido a la Industria 4.0, la cuarta revolución industrial
  • Desarrollo de tus habilidades personales
  • 4 ejercicios que harán que no te vuelvas a poner nervioso

Etiquetas

La voz del experto

Regístrate para recibir alertas

Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword disponibles | Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword en !location disponibles | Crea una cuenta para activar funcionalidades como la inscripción en 1-Clic y poder crear más de 5 alertas
Michael Page Logo
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en YoutubeSíguenos en Youtube

Información útil

  • Buscar Ofertas
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
  • Danos tu opinión
  • Cookies
  • País/Región
  • Acerca del Covid-19...

Iso-27001 logo

Búsqueda de empleo

  • Banca
  • Comercial
  • Consultoría y Estrategia
  • Digital & eCommerce
  • Educación
  • Finanzas
  • Healthcare
  • Ingenieros
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Oil & Gas
  • Page Executive
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Sector Público
  • Seguros
  • Tax&Legal
  • Tecnología
  • Turismo y Hostelería

 

Disponible en  Google Play

Empresas

  • Confíenos su proceso de selección

Sobre Michael Page

  • Inversores
  • Sitio corporativo

Michael Page forma parte de PageGroup es una marca perteneciente a Michael Page Holding España, SL con domicilio social en Paseo de la Castellana 28 de Madrid y CIF B-85008274

© Michael Page (2020)