Michael Page Logo

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    Sección de candidatos

    • Buscar Ofertas
    • Descarga nuestra nueva App
    • Envía Tu CV
    • Buscar ofertas
    • Trabaja con nosotros
    • La opinión de nuestros candidatos
    • Join our Shared Services Center
    • Oportunidad profesional en Expense Reduction Analysts (ERA)

    Compara tu salario

    Consejos para buscar empleo

    • Consejos para buscar empleo
    • Consejos para buscar empleo
    • Prepara tu CV
    • Una entrevista de éxito
    • Desarrollo profesional
    • Avanza en tu carrera
    • Trabajo y vida personal

    Buscar Empleo

  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestros Servicios
    • Razones para confiar en Michael Page
    • Nuestra metodología
    • Interim para empresas
    • Consultoría para empresas
    • Page Outsourcing
    • La opinión de nuestros clientes

    Evento Business Talks

    Contacta

    • Confíenos su proceso de selección
    • Confíenos su proceso de selección

    Nuestras divisiones

    • Secretarial & Business Support
    • Banca
    • Comercial
    • Compras y Logística
    • Consultoría y Estrategia
    • Digital & eCommerce
    • Sector Educación
    • Finanzas
    • Healthcare & Life Science
    • Ingenieros
    • Inmobiliaria & Construcción

    >>

    • Marketing
    • Marketing
    • Medio Ambiente & Energía
    • Oil & Gas
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Secretarial & Business Support
    • Sector Público
    • Seguros
    • Tax & Legal
    • Tecnología
    • Turismo & Hostelería
  • Blog+

    La voz del experto

    Bienestar laboral

    Teletrabajo

    Webinar

    Candidatos

    • Como buscar empleo
    • Como buscar empleo
    • Desarrollo profesional

    Empresas

    • Empresas
    • Atraer talento
    • Iniciación en la gestión de personas
    • Desarrollo y retención de talento
  • Estudios+

    Estudios

    • Nuestros Estudios
    • Estudio de Remuneración 2021
    • El Futuro de la Contratación
    • ¿Cómo será el empleo del futuro?
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • Trend Watch
    • Índice de Confianza Laboral
    • Ebook: Perfiles digitales
  • Conócenos +

    Quiénes somos

    • Quiénes somos
    • Michael Page
    • Page Executive
    • Page Personnel
    • Page Outsourcing
    • Michael Page Interim Management
    • Page Consulting
    • PageGroup
    • Inversores
    • Top Employer
    • 20 años contigo
    • Business Talks
    • Discover our Shared Services Center
    • Responsabilidad Social Corporativa

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • About us
    • Request consultation
  • Únete a PageGroup+

    Únete a PageGroup

    • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • ¿Por qué nosotros?
    • Tu Rol en PageGroup
    • Desarrolla tus habilidades
    • FAQs
    • Envíanos tu CV
  • Contacto+

    Contactos

    • Nuestras oficinas
    • Nuestras oficinas
    • Envía tu CV
    • Confíenos su proceso de selección
    • Danos tu opinión

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • Request consultation
    • About us
  • Política de Privacidad+

    Política de Privacidad

    Cookies

    Términos y Condiciones

Mi cuenta
Ofertas guardadas (0)
Ofertas guardadas (0)
Mi cuenta
Mi cuenta
Search for a job

 

Seguimos contigo ante esta situación por el COVID19. Leer más

 

Estás aqui

Inicio>Artículos relacionados>Profesión>Finanzas>CFO & Business Intelligence

CFO & Business Intelligence

cfo-data

Interpretar y concretar

Desde las herramientas de software hasta los servidores de bases de datos que almacenan y extraen información para la elaboración inmediata de informes, el verdadero poder de los datos no había estado nunca tan al alcance de la mano como hasta ahora. 

 

La integración y recopilación de datos a través de la tecnología en el sector finanzas plantea todo un reto  para la dirección financiera a la hora de filtrar e interpretar las cifras para respaldar decisiones empresariales sensatas. Una cosa es tener los datos, y otra ser capaces de analizarlos de forma rápida y precisa. Según afirma Neus Giné, CFO de Elix en España, “El CFO es una figura clave para impulsar el cambio necesario para el aprovechamiento efectivo de las oportunidades que ofrece el Big Data. Hay que disponer de las herramientas adecuadas que ayuden a automatizar y racionalizar la gestión de la información, permitiendo así que el equipo financiero se enfoque en aquellas actividades que aportan más valor a la empresa como son la planificación estratégica, el desarrollo de iniciativas de crecimiento,  mejora de la rentabilidad, y la relación con el inversor”

CFO, embudo que convierte los datos en estrategias

El análisis e interpretación de datos por parte del CFO supone una importante dosis de confianza por parte del equipo de la alta dirección. En calidad de CFO de Marathon Capital, Bob Braasch señala: “Contribuimos a que el CEO conduzca el negocio hacia el siguiente paso, sea el que sea”.

Sin embargo, es posible que surjan desafíos al dialogar con otros directivos que toman decisiones menos basadas en los datos. Ryan Mangold, CFO de Taylor Wimpey, explica: “Los datos son útiles para contribuir a la toma de decisiones, pero casi todas las decisiones las toman personas que simplemente aplican los datos. Opino que las habilidades interpersonales del CFO en última instancia son más importantes que la tecnología”.

El CFO como piloto tiende a promover la integración de todos los sistemas de la empresa. La “vista de pájaro” y la influencia estratégica garantizan que no se pierdan oportunidades de mercado durante los ciclos largos de toma de decisiones.

José Roberto Bértolo Otero, Director Financiero de Boyaca en España lo tiene muy claro: “La tecnología y las soluciones se presentan como un medio en sí mismo para conseguir un fin claro que es la correcta toma de decisiones basada en información (datos) estructurada, íntegra, ágil y eficaz”.

Los datos y su análisis no deben estar en un silo

Como coach, el CFO encabeza la nueva metodología de trabajo,  la promoción de los datos y la tecnología de una empresa. Un coach se centrará en que su gente haga el mejor uso posible de las tecnologías para mejorar la toma de decisiones y coordinarse con otros altos directivos para que las tecnologías no se dupliquen en distintos silos.  José Roberto Bértolo Otero, Director Financiero de Boyaca en España, asegura: “El valor de los empleados del área de finanzas versa en identificar los procesos para optimizarlos convirtiéndose así en arquitectos de los procedimientos que posteriormente deban ser enseñados a una máquina para que los replique con exactitud, integridad y eficiencia, de manera que el output de ese proceso pueda ser analizado por el resto de integrantes del área financiera aportando un valor diferencial en el tratamiento de la información”

Según afirma Neus Giné, CFO de Elix en España,  la falta de coordinación entre los distintos equipos puede ser perjudicial: “Es parte de la responsabilidad del CFO el formar tanto al equipo financiero como al resto de la organización, para conseguir así una organización alineada en objetivos, que se adapte al cambio de forma saludable. A través de la coordinación entre departamentos, se gana en sinergias y se consiguen los objetivos corporativos”

Reinventarse

Cuando la tecnología y los datos se abordan desde el punto de vista de un ingeniero, el CFO adopta un modelo que garantiza que los nuevos sistemas y datos se integran con los ya existentes, manteniendo la calidad y la fiabilidad. “La función financiera se está transformando para dejar de ser un punto desde donde se mira lo que ha pasado, a convertirse en un aliado estratégico al CEO de cara a la toma de decisiones” declara Neus Giné, CFO de Elix en España.

De la misma manera añade: “La correcta definición de los procesos y procedimientos en las empresas (y en el área financiera) permitirá aplicar la automatización de procesos (RPA) para por un lado, eficientar los departamentos y por otro lado aportar mayor certeza en la información base que se convertirá en clave para la toma de decisiones”.

Solo así será posible reinventar la función financiera una vez que el departamento trabaje de manera interfuncional, apoyando las decisiones tomadas según la estrategia de la empresa y desarrollando sistemas que ofrezcan exactitud y eficacia. Si un(a) CFO es al mismo tiempo coach (apoyando a la alta dirección para que comprenda mejor los retos) y científico (diseñando nuevas formas de extraer, analizar y explicar las cifras en un lenguaje accesible para todos), podrá añadir un enorme valor añadido a su función.

Principales conclusiones

  • El almacenamiento de los datos y el acceso a los mismos son tan importantes como su análisis.
  • Los datos no sirven de nada sin una interpretación precisa y oportuna.
  • El CFO compite con el CIO y el CDO por la posición dominante en la integración de las nuevas tecnologías.
  • Como ingenieros, los CFO deberán integrar los nuevos sistemas con los ya existentes, manteniendo la calidad y la fiabilidad del servicio.
  • El CFO debería enseñar un enfoque armonizado de la implementación y el uso del sistema a los demás miembros del consejo de administración y altos directivos.

 

Artículo anterior
cfo-leadership
Las personas, lo primero
Leer artículo
Siguiente artículo
cfo-cybersecurity
Ciberseguridad, el mejor amigo del CFO
Leer artículo
¿Estás contratando?

¿Te interesan las últimas tendencias del mercado?

Toda la información que deseas recibir en tu correo según tus intereses y la recurrencia que especifiques.

Categorías

  • Candidatos
  • Empresas
  • Profesión
  • Tendencias de Mercado

Lo más leído

Lo más leído

  • Las siete cualidades de liderazgo más importantes
  • Descubrir cuál es el color de la persona que tienes en frente te ayudará a saber cómo tratarla
  • 6 claves para conseguir un equipo de alto rendimiento
  • Bienvenido a la Industria 4.0, la cuarta revolución industrial
  • Desarrollo de tus habilidades personales
  • 4 ejercicios que harán que no te vuelvas a poner nervioso

Etiquetas

CFO Insights

Regístrate para recibir alertas

Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword disponibles | Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword en !location disponibles | Crea una cuenta para activar funcionalidades como la inscripción en 1-Clic y poder crear más de 5 alertas
Michael Page Logo
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en YoutubeSíguenos en Youtube

Información útil

  • Buscar Ofertas
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
  • Danos tu opinión
  • Cookies
  • País/Región

Búsqueda de empleo

  • Banca
  • Comercial
  • Consultoría y Estrategia
  • Digital & eCommerce
  • Educación
  • Finanzas
  • Healthcare
  • Ingenieros
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Oil & Gas
  • Page Executive
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Sector Público
  • Seguros
  • Tax&Legal
  • Tecnología
  • Turismo y Hostelería

 

Disponible en  Google Play

Empresas

  • Confíenos su proceso de selección

Sobre Michael Page

  • Inversores
  • Sitio corporativo

Michael Page forma parte de PageGroup es una marca perteneciente a Michael Page Holding España, SL con domicilio social en Paseo de la Castellana 28 de Madrid y CIF B-85008274

© Michael Page (2020)