Michael Page Logo

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    Sección de candidatos

    • Buscar Ofertas
    • Descarga nuestra nueva App
    • Envía Tu CV
    • Buscar ofertas
    • Trabaja con nosotros
    • La opinión de nuestros candidatos
    • Join our Shared Services Center
    • Oportunidad profesional en Expense Reduction Analysts (ERA)

    Compara tu salario

    Consejos para buscar empleo

    • Consejos para buscar empleo
    • Consejos para buscar empleo
    • Prepara tu CV
    • Una entrevista de éxito
    • Desarrollo profesional
    • Avanza en tu carrera
    • Trabajo y vida personal

    Buscar Empleo

    Join PageGroup
  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestros Servicios
    • Razones para confiar en Michael Page
    • Nuestra metodología
    • Interim para empresas
    • Consultoría para empresas
    • Page Outsourcing
    • La opinión de nuestros clientes

    Evento Business Talks

    Contacta

    • Confíenos su proceso de selección
    • Confíenos su proceso de selección

    Nuestras divisiones

    • Secretarial & Business Support
    • Banca
    • Comercial
    • Compras y Logística
    • Consultoría y Estrategia
    • Digital & eCommerce
    • Sector Educación
    • Finanzas
    • Healthcare & Life Science
    • Ingenieros
    • Inmobiliaria & Construcción

    >>

    • Marketing
    • Marketing
    • Medio Ambiente & Energía
    • Oil & Gas
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Secretarial & Business Support
    • Sector Público
    • Seguros
    • Tax & Legal
    • Tecnología
    • Turismo & Hostelería
  • Blog+

    La voz del experto

    Bienestar laboral

    Teletrabajo

    Webinar

    Candidatos

    • Como buscar empleo
    • Como buscar empleo
    • Desarrollo profesional

    Empresas

    • Empresas
    • Atraer talento
    • Iniciación en la gestión de personas
    • Desarrollo y retención de talento
  • Estudios+

    Estudios

    • Nuestros Estudios
    • Estudio de Remuneración 2021
    • El Futuro de la Contratación
    • ¿Cómo será el empleo del futuro?
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • Trend Watch
    • Índice de Confianza Laboral
    • Ebook: Perfiles digitales
  • Conócenos +

    Quiénes somos

    • Quiénes somos
    • Michael Page
    • Page Executive
    • Page Personnel
    • Page Outsourcing
    • Michael Page Interim Management
    • Page Consulting
    • PageGroup
    • Inversores
    • Top Employer 2019
    • 20 años contigo
    • Business Talks
    • Discover our Shared Services Center
    • Responsabilidad Social Corporativa

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • About us
    • Request consultation
  • Únete a PageGroup+

    Únete a PageGroup

    • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • ¿Por qué nosotros?
    • Tu Rol en PageGroup
    • Desarrolla tus habilidades
    • FAQs
    • Envíanos tu CV
  • Contacto+

    Contactos

    • Nuestras oficinas
    • Nuestras oficinas
    • Envía tu CV
    • Confíenos su proceso de selección
    • Danos tu opinión

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • Request consultation
    • About us
  • Política de Privacidad+

    Política de Privacidad

    Cookies

    Términos y Condiciones

Mi cuenta
Ofertas guardadas (0)
Ofertas guardadas (0)
Mi cuenta
Mi cuenta
Search for a job

 

Seguimos contigo ante esta situación por el COVID19. Leer más

 

Estás aqui

Inicio>Artículos relacionados>Empresas>Atraer y retener talento>Millennials: ¿Amigos o enemigos?

Millennials: ¿Amigos o enemigos?

Millennials: ¿Amigos o enemigos?

Millennials. La generación de la que más se habla de todos los tiempos. Son los niños que nacieron fruto del Baby Boom de los 60. También conocida como la generación Y, son hijos de padres que experimentaron la explosión del consumismo, llevando a los millennials a ser egocéntricos y narcisistas. Aunque a decir verdad, esta es la generación de jóvenes titulados superiores con mayor conocimiento de las tecnologías y que van a liderar el futuro.

Son los millennials entonces ¿amigos o enemigos? No importa la respuesta pero tenemos que tenerlos en cuenta. En 2025, esta generación ambiciosa llegará a ser el 75% de los trabajadores en activo, así que es importante prestar atención a cómo esta generación se percibe a sí misma y se integra en la sociedad.

                                     

 

¿Qué les interesa?

Los millennials no se centran en el dinero como hicieron sus padres. Una encuesta realizada por LinkedIn mostró que lo más importante para un millennial no era el dinero sino un paquete retributivo. Lo que les importa es trabajar por una buena causa y que ésta sea de valor. Si encuentran un trabajo que les encante se quedarán.

Al entrevistar a un millennial hay que averiguar lo que le interesa fuera del trabajo. Esto es vital. Un millennial dejará su trabajo si no encuentra que le satisface plenamente. El 61% de los millennials está preocupado por el mundo, se siente responsable de él y quiere cambiarlo. Un salario alto no es suficiente. Hay que tenerlo en mente cuando se contrata a un millennial.

Adaptación al cambio

Los millennials saben mucho de tecnología. Han crecido entre los años 90 y el año 2000 lo que significa que han crecido en la era tecnológica. Una fuerza que hay que reconocerles. Son eficientes y se adaptan rápido al cambio. Mientras haya buenas startups y compañías jóvenes los millennials son independientes.

El 65% afirma que es peor para ellos perder el teléfono que el coche. Esto muestra la importancia de la tecnología para los nativos digitales. ¿No hay internet? El pánico se dispara. Muchos de ellos saben utilizar la tecnología pero cuando no la tienen se les cae el mundo encima. Pero todo esto, no les impide ser uno de los grupos con mayor influencia empresarial.

La red social

Los Boomers están bien conectados. No están tan pendientes de las redes sociales como los millennials pero han vivido más y han sabido ampliar su red social en la vida real. Las relaciones sociales de los millennials son más efímeras. También hay que tener esto en cuenta ya que con los años los Boomers se han construido una red de contacto fuerte.

Sin embargo, son los millennials los que usan los social media para impulsar su búsqueda de empleo, en lugar de los boomers. No hay que tomárselo a broma ya que el 56% de los millennials rechazarían un puesto de trabajo que les negara el acceso a las redes sociales.

Este tipo de comunicación inmediata ha hecho a los milllennials esperar resultados rápidamente en un mundo en el que todo es inmediato y en contacto constante. Cuando una página lleva más de 30 segundos sin cargarse llega la frustración. A los millennials se les ha etiquetado de vagos. ¿Pero, justamente?

Debemos tomarlos en serio

Tanto si somos fans o  no de los millennials, en 2025 serán la mayoría de los trabajadores en activo. Puede que hayan heredado un futuro complejo pero se adaptan al cambio rápidamente. Su afición a los social media y la tecnología, su forma de pensar en nuevas formas de ahorrar con servicios como Airbnb y Eatwith, prueba que los millennials se nutren de un sentido de comunidad, propagado por la idea de compartir.

Una mezcla de millennials y baby boom en el equipo puede ser todo un éxito ya que van a liderarnos en el futuro. 

Artículo anterior
La importancia de una carta de presentación
Leer artículo
Siguiente artículo
Diferenciar al jefe si es un amigo
Diferenciar al jefe si es un amigo
Leer artículo
Si estás en búsqueda de empleo, visita la sección de candidatos.

¿Estás contratando? Contacta aquí.

 

¿Estás contratando?

¿Te interesan las últimas tendencias del mercado?

Toda la información que deseas recibir en tu correo según tus intereses y la recurrencia que especifiques.

Categorías

  • Candidatos
  • Empresas
  • Profesión
  • Tendencias de Mercado

Lo más leído

Lo más leído

  • Las siete cualidades de liderazgo más importantes
  • Descubrir cuál es el color de la persona que tienes en frente te ayudará a saber cómo tratarla
  • 6 claves para conseguir un equipo de alto rendimiento
  • Bienvenido a la Industria 4.0, la cuarta revolución industrial
  • Desarrollo de tus habilidades personales
  • 4 ejercicios que harán que no te vuelvas a poner nervioso
Michael Page Logo
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en YoutubeSíguenos en Youtube

Información útil

  • Buscar Ofertas
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
  • Danos tu opinión
  • Cookies
  • País/Región

Búsqueda de empleo

  • Banca
  • Comercial
  • Consultoría y Estrategia
  • Digital & eCommerce
  • Educación
  • Finanzas
  • Healthcare
  • Ingenieros
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Oil & Gas
  • Page Executive
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Sector Público
  • Seguros
  • Tax&Legal
  • Tecnología
  • Turismo y Hostelería

 

Disponible en  Google Play

Empresas

  • Confíenos su proceso de selección

Sobre Michael Page

  • Inversores
  • Sitio corporativo

Michael Page forma parte de PageGroup es una marca perteneciente a Michael Page Holding España, SL con domicilio social en Paseo de la Castellana 28 de Madrid y CIF B-85008274

© Michael Page (2020)