Michael Page Logo

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    Sección de candidatos

    • Buscar Ofertas
    • Descarga nuestra nueva App
    • Envía Tu CV
    • Buscar ofertas
    • Trabaja con nosotros
    • La opinión de nuestros candidatos
    • Join our Shared Services Center
    • Oportunidad profesional en Expense Reduction Analysts (ERA)

    Compara tu salario

    Consejos para buscar empleo

    • Consejos para buscar empleo
    • Consejos para buscar empleo
    • Prepara tu CV
    • Una entrevista de éxito
    • Desarrollo profesional
    • Avanza en tu carrera
    • Trabajo y vida personal

    Buscar Empleo

  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestros Servicios
    • Razones para confiar en Michael Page
    • Nuestra metodología
    • Interim para empresas
    • Consultoría para empresas
    • Page Outsourcing
    • La opinión de nuestros clientes

    Evento Business Talks

    Contacta

    • Confíenos su proceso de selección
    • Confíenos su proceso de selección

    Nuestras divisiones

    • Secretarial & Business Support
    • Banca
    • Comercial
    • Compras y Logística
    • Consultoría y Estrategia
    • Digital & eCommerce
    • Sector Educación
    • Finanzas
    • Healthcare & Life Science
    • Ingenieros
    • Inmobiliaria & Construcción

    >>

    • Marketing
    • Marketing
    • Medio Ambiente & Energía
    • Oil & Gas
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Secretarial & Business Support
    • Sector Público
    • Seguros
    • Tax & Legal
    • Tecnología
    • Turismo & Hostelería
  • Blog+

    La voz del experto

    Bienestar laboral

    Teletrabajo

    Webinar

    Candidatos

    • Como buscar empleo
    • Como buscar empleo
    • Desarrollo profesional

    Empresas

    • Empresas
    • Atraer talento
    • Iniciación en la gestión de personas
    • Desarrollo y retención de talento
  • Estudios+

    Estudios

    • Nuestros Estudios
    • Estudio de Remuneración 2021
    • El Futuro de la Contratación
    • ¿Cómo será el empleo del futuro?
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • Trend Watch
    • Índice de Confianza Laboral
    • Ebook: Perfiles digitales
  • Conócenos +

    Quiénes somos

    • Quiénes somos
    • Michael Page
    • Page Executive
    • Page Personnel
    • Page Outsourcing
    • Michael Page Interim Management
    • Page Consulting
    • PageGroup
    • Inversores
    • Top Employer
    • 20 años contigo
    • Business Talks
    • Discover our Shared Services Center
    • Responsabilidad Social Corporativa

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • About us
    • Request consultation
  • Únete a PageGroup+

    Únete a PageGroup

    • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • ¿Por qué nosotros?
    • Tu Rol en PageGroup
    • Desarrolla tus habilidades
    • FAQs
    • Envíanos tu CV
  • Contacto+

    Contactos

    • Nuestras oficinas
    • Nuestras oficinas
    • Envía tu CV
    • Confíenos su proceso de selección
    • Danos tu opinión

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • Request consultation
    • About us
  • Política de Privacidad+

    Política de Privacidad

    Cookies

    Términos y Condiciones

Mi cuenta
Ofertas guardadas (0)
Ofertas guardadas (0)
Mi cuenta
Mi cuenta
Search for a job

 

Seguimos contigo ante esta situación por el COVID19. Leer más

 

Estás aqui

Inicio>Artículos relacionados>Empresas>Atraer y retener talento>Tecnología>Evaluación comparativa de salarios en el sector de las IT

Evaluación comparativa de salarios en el sector de las IT

por Daniel Pérez, Director de Negocio y Reclutamiento Especializado Sector Tecnológico y Digital
El mundo está cambiando a un ritmo casi sin precedentes, impulsado por una apasionante innovación en muchas áreas. Sin embargo, la tecnología de más alto nivel siempre estará impulsada por personas, y el mercado es enormemente competitivo a la hora de encontrar el talento necesario para mantenerse por delante.
 
Nunca ha sido tan importante que la estrategia de remuneración sea la adecuada a la hora de contratar nuevo personal de IT. La evaluación comparativa (benchmarking) facilita información sobre los salarios que se están ofreciendo actualmente en el mercado, para que todas las empresas puedan estar en la misma línea que las demás  y ofrecer salarios justos a los mejores candidatos interesados en su empresa, así como a los empleados a los que desea recompensar con un aumento salarial o de bonificaciones.
 
El mercado actual de profesionales de liderazgo en IT es muy competitivo. Con el continuo crecimiento del comercio electrónico y la transformación digital en las empresas, y ante la cantidad de nuevas funciones que se están creando para cubrir las necesidades en este ámbito, el sector ha experimentado una escasez de candidatos de liderazgo en IT del máximo nivel.
 

¿Cuál es la horquilla salarial actual?

Respecto a los salarios, un perfil junior se inicia en el mercado laboral con un salario entre 20.000 € y 25.000 € (por encima de la media del mercado laboral) y partir de entonces las subidas salariales son mucho mayor que en otras áreas.  
 
La amplia gama de funciones con diversos paquetes de remuneración revela la necesidad de profesionales de todos los niveles superiores, y pone de manifiesto la necesidad de profesionales cualificados en el sector de la tecnología. Si se desea contratar un perfil más senior, es importante saber qué aspectos valoran más los candidatos. Estamos observando que los profesionales de tecnología aspiran a incorporarse a empresas con tecnologías de vanguardia y quieren tener la oportunidad de trabajar en proyectos nuevos. Cabe decir que garantizar que la empresa sea innovadora y tenga visión de futuro atraerá al mejor talento de sus competidores.

Análisis comparativo de salarios en IT

Para seguir siendo competitivos en el mercado actual, las empresas ya no pueden limitarse a ofrecer salarios altos y esperar a que los mejores talentos acudan corriendo. Es necesario incluir la transformación el empleo de las últimas tecnologías. En el mercado actual, impulsado por los candidatos, las personas necesitan sentirse implicadas mediante salarios generosos, beneficios y planes de incentivos a largo plazo.

Cambios en el mercado

En los últimos seis meses hemos asistido a aumentos salariales en los perfiles más demandados: 
En el área tecnológica siguen siendo los Programadores (representando un 45% de los procesos de selección del área de tecno-logía), especializados en diferentes lenguajes de programación, destacan Java, JavaScript, .NET y PHP. Este tipo de perfiles son demandados para el Frontend (la programación destinada a la parte más visual y visible al usuario final) y el Backend (la programación que está detrás de lo que vemos y que conecta infinidad de funciones de las páginas web). Por otro lado, también exis-te el perfil FullStack Developer que es experto tanto en backend como en Frontend y asimila perfectamente los sistemas operativos y conoce en profundidad cómo interactúan las distintas capas de una aplicación, pudiendo crear desde cero. Empresas como Facebook, Twittero Google es el perfil que más contratan.
 
Por otro lado, otro perfil que destaca es el DevOps Engineer (actualmente representa un 20% pero en los próximos años será de los más demandados), un perfil de ingeniería que enlaza el área de desarrollo de software y de sistemas. Este perfil es especialmente útil en el nuevo entorno de la transformación digital y en el desarrollo de productos digitales. También destaca especialmente la figura del CTO, representando un 15%, encargada de unir tecnología y desarrollo de negocio, figura clave en las organizaciones, toma las decisiones técnicas más adecuadas para la mayor productividad del negocio.
 
Daniel Pérez, Director de PageGroup, de la división IT asegura: 
 
La tecnología y la digitalización deben integrarse en nuestra sociedad cuanto antes, debemos formar a las futuras generaciones asumiendo que los profesionales del futuro tratan sobre programación y sistemas, sobre entornos ágiles y colaborativos con mentalidad de cambio constante.
 
Respecto a los perfiles más demandados en el área digital, destacamos la dirección de esta área con el perfil de Digital Manager (20%), seguido del CRM Manager (35%). El primero de ellos es el responsable de mejorar el alcance de la marca en el mercado, definiendo la estrategia digital de la empresa y mejorando los resultados a través de los nuevos canales. Son los propulsores de implantar y mejorar el cambio digital dentro de la organización. Por otro lado, el CRM Manager basa su esfuerzo y sus acciones en lograr convertir al cliente en el centro de la estrategia.
 
Hace tiempo que la automatización está en el radar de la industria tecnológica, pero ahora estamos realmente observando los efectos en el mercado a medida que se crean nuevos puestos para prepararse para el cambio en la plantilla.
 

¿Te gustaría acceder a nuestro estudio de tendencias y salarios del sector IT? Haz clic aquí

Artículo anterior
Sigue estos 7 pasos y aumentarás tu productividad
Leer artículo
Siguiente artículo
10 habilidades que impulsan la tecnología en 2019
por María Mosquera, Executive Manager Michael Page Tecnología
Leer artículo
Si estás en búsqueda de empleo, visita la sección de candidatos.

¿Estás contratando? Contacta aquí.

 

¿Estás contratando?

¿Te interesan las últimas tendencias del mercado?

Toda la información que deseas recibir en tu correo según tus intereses y la recurrencia que especifiques.

Categorías

  • Candidatos
  • Empresas
  • Profesión
  • Tendencias de Mercado

Lo más leído

Lo más leído

  • Las siete cualidades de liderazgo más importantes
  • Descubrir cuál es el color de la persona que tienes en frente te ayudará a saber cómo tratarla
  • 6 claves para conseguir un equipo de alto rendimiento
  • Bienvenido a la Industria 4.0, la cuarta revolución industrial
  • Desarrollo de tus habilidades personales
  • 4 ejercicios que harán que no te vuelvas a poner nervioso

Etiquetas

La voz del experto
Michael Page Logo
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en YoutubeSíguenos en Youtube

Información útil

  • Buscar Ofertas
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
  • Danos tu opinión
  • Cookies
  • País/Región

Búsqueda de empleo

  • Banca
  • Comercial
  • Consultoría y Estrategia
  • Digital & eCommerce
  • Educación
  • Finanzas
  • Healthcare
  • Ingenieros
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Oil & Gas
  • Page Executive
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Sector Público
  • Seguros
  • Tax&Legal
  • Tecnología
  • Turismo y Hostelería

 

Disponible en  Google Play

Empresas

  • Confíenos su proceso de selección

Sobre Michael Page

  • Inversores
  • Sitio corporativo

Michael Page forma parte de PageGroup es una marca perteneciente a Michael Page Holding España, SL con domicilio social en Paseo de la Castellana 28 de Madrid y CIF B-85008274

© Michael Page (2020)