Michael Page Logo

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    Sección de candidatos

    • Buscar Ofertas
    • Descarga nuestra nueva App
    • Envía Tu CV
    • Buscar ofertas
    • Trabaja con nosotros
    • La opinión de nuestros candidatos
    • Join our Shared Services Center
    • Oportunidad profesional en Expense Reduction Analysts (ERA)

    Compara tu salario

    Consejos para buscar empleo

    • Consejos para buscar empleo
    • Consejos para buscar empleo
    • Prepara tu CV
    • Una entrevista de éxito
    • Desarrollo profesional
    • Avanza en tu carrera
    • Trabajo y vida personal

    Buscar Empleo

  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestros Servicios
    • Razones para confiar en Michael Page
    • Nuestra metodología
    • Interim para empresas
    • Consultoría para empresas
    • Page Outsourcing
    • La opinión de nuestros clientes

    Evento Business Talks

    Contacta

    • Confíenos su proceso de selección
    • Confíenos su proceso de selección

    Nuestras divisiones

    • Secretarial & Business Support
    • Banca
    • Comercial
    • Compras y Logística
    • Consultoría y Estrategia
    • Digital & eCommerce
    • Sector Educación
    • Finanzas
    • Healthcare & Life Science
    • Ingenieros
    • Inmobiliaria & Construcción

    >>

    • Marketing
    • Marketing
    • Medio Ambiente & Energía
    • Oil & Gas
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Secretarial & Business Support
    • Sector Público
    • Seguros
    • Tax & Legal
    • Tecnología
    • Turismo & Hostelería
  • Blog+

    La voz del experto

    Bienestar laboral

    Teletrabajo

    Webinar

    Candidatos

    • Como buscar empleo
    • Como buscar empleo
    • Desarrollo profesional

    Empresas

    • Empresas
    • Atraer talento
    • Iniciación en la gestión de personas
    • Desarrollo y retención de talento
  • Estudios+

    Estudios

    • Nuestros Estudios
    • Estudio de Remuneración 2021
    • El Futuro de la Contratación
    • ¿Cómo será el empleo del futuro?
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • Trend Watch
    • Índice de Confianza Laboral
    • Ebook: Perfiles digitales
  • Conócenos +

    Quiénes somos

    • Quiénes somos
    • Michael Page
    • Page Executive
    • Page Personnel
    • Page Outsourcing
    • Michael Page Interim Management
    • Page Consulting
    • PageGroup
    • Inversores
    • Top Employer
    • 20 años contigo
    • Business Talks
    • Discover our Shared Services Center
    • Responsabilidad Social Corporativa

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • About us
    • Request consultation
  • Únete a PageGroup+

    Únete a PageGroup

    • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • ¿Por qué nosotros?
    • Tu Rol en PageGroup
    • Desarrolla tus habilidades
    • FAQs
    • Envíanos tu CV
  • Contacto+

    Contactos

    • Nuestras oficinas
    • Nuestras oficinas
    • Envía tu CV
    • Confíenos su proceso de selección
    • Danos tu opinión

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • Request consultation
    • About us
  • Política de Privacidad+

    Política de Privacidad

    Cookies

    Términos y Condiciones

Mi cuenta
Ofertas guardadas (0)
Ofertas guardadas (0)
Mi cuenta
Mi cuenta
Search for a job

 

Seguimos contigo ante esta situación por el COVID19. Leer más

 

Estás aqui

Inicio>Artículos relacionados>Empresas>Atraer y retener talento>5 razones para incluir la flexibilidad laboral en la estrategia de la compañía

5 razones para incluir la flexibilidad laboral en la estrategia de la compañía

flexibilidad laboral

La flexibilidad laboral es una tarea pendiente para España en comparación con los países nórdicos donde ya está plenamente instaurada. Muchas empresas están adaptando rápidamente sus políticas de recursos humanos para reflejar la naturaleza cambiante del trabajo. Algunas empresas son capaces de actualizarse en estos temas, otras no. Netflix, es un gran ejemplo de empresa cuando hablamos de flexibilidad laboral, esta empresa da la oportunidad a sus empleados de escoger tantas vacaciones como ellos consideren. Cada vez más son los empleados que trabajan desde casa, concretamente 1 de cada 5 estadounidenses puede disfrutar de este lujo. Esto demuestra una clara tendencia de mayor autonomía para los empleados y un mayor control sobre la forma en la que reparten su tiempo. Atrás han quedado los días en los que las empresas pensaban que la manera más productiva para generar negocio era pasar 9 o 10 horas delante del ordenador. Aunque también hay que tener en cuenta que la flexibilidad laboral no es para todos y para cada uno funciona de una manera diferente. Hay tendencias que apuestan por estas medidas  pero nos gusta recalcar que la flexibilidad significa tener la responsabilidad para organizarse individualmente y seguir rindiendo de la misma manera o más, sin tener que cumplir un horario rígido en la oficina. La flexibilidad ayuda a conciliar.

Las empresas se están dando cuenta que sus empleados son más productivos si les dejan que ellos mismos tengan el propio control sobre su tiempo y sean los que decidan cuándo y dónde trabajar. 2 de cada 3 empleados reportaron mayores niveles de productividad trabajando desde casa. ¿Por qué? Porque estos trabajadores confirman que en casa tienen menos distracciones. En este caso, no hay nadie que pueda entorpecer el ritmo de trabajo si estás sólo en casa concentrado en tus tareas. El hecho de confiar en los empleados y dejar que trabajen desde casa es una medida que debe estar incluida en las políticas de recursos humanos de muchas empresas. Hay que analizar muy bien el perfil del empleado para dar la posibilidad de escoger esta opción de teletrabajo. Estas políticas son cada vez más importantes para las empresas ya que el objetivo de la compañía tiende a complacer a sus empleados para conseguir su máximo rendimiento. 

1. Los empleados buscan el equilibrio entre la vida personal y profesional.

Imagínese esta situación: usted tiene una cita con el médico a las 2 de la tarde y por su ubicación implica estar fuera de la oficina al menos 3 horas. En ese momento nos planteamos si debemos pedir medio día libre o negociar con su jefe acerca de cómo recuperar el tiempo perdido. No es fácil, puede ser estresante. Ahora imagínese trabajando desde casa: sólo tiene que ir a su cita y volver, sin hacer preguntas. Es probable que esto sea más productivo, esté menos estresado y sea más feliz. De esta manera terminará su trabajo en las horas que necesite no las que rigen el horario de oficina. La integración de la responsabilidad en su vida diaria dará lugar a una mejor gestión de su vida personal y profesional. 

2. ¿El lugar de trabajo está anticuado?

Tal vez usted tenga un mal día, o el trayecto para ir a la oficina le suponga más de una hora. Dejar que sus empleados establezcan su propio horario producirá mejores resultados para el negocio. No todos somos iguales, algunas personas son amantes de la noche y consiguen rendir al máximo cuando el sol se ha puesto. El trabajo flexible ofrece un alivio para aquellos que sienten presión por el horario de oficina. Un informe de PwC afirmó que la oficina tradicional podría convertirse en una cosa del pasado. El uso de las oficinas sólo tendría sentido si las actualizamos como espacios para tener reuniones de equipos y para el intercambio de ideas.

3. El compromiso con la fecha de entrega

Hay otro mito que dice: cuanto más tiempo pasas en la oficina más se trabaja. La idea de que las personas son constantemente productivas durante 8 horas seguidas y 5 días a la semana es algo que está perdiendo credibilidad y los Millennials ya se han dado cuenta de ello. Según el el Millennial Branding Report el 45% de la generación Millenials elige el teletrabajo. Esta generación representa un alto porcentaje del total de las plantillas de muchas empresas. Los Millenials apuestan por la flexibilidad, la seguridad económica y el trabajo por objetivos. Aquellas empresas que incluyen estas medidas aseguran retener el talento millennial, como pueden ser Google, Netflix o Intel. En última instancia, lograr lo que uno se propone con sus propios horarios disminuirá la ansiedad y favorecerá el rendimiento del trabajo.

4. Sus empleados tendrán menos días por enfermedad

La flexibilidad laboral permite a los empleados que no están al 100% de salud poder trabajar desde casa sin perder un día de trabajo. En 2013, 131 millones de días se perdieron debido a las bajas por enfermedad. Si permitimos a los empleados trabajar desde casa o incluso les damos la oportunidad de trabajar un día a la semana fuera de la oficina, disminuirá la probabilidad de que tomen el día libre por estar enfermos. El trabajo flexible motiva a los empleados.

5. Es mejor para el medio ambiente

Cuando hablamos del tiempo invertido en desplazamiento por empleado para ir y volver a trabajo, la media en Europa es de dos horas y media a la semana. Este tiempo ha ido aumentando lentamente durante la última década. El impacto ambiental de viajar en coche o en moto es evidentemente perjudicial y muy costoso. Si permitimos a los empleados trabajar desde casa, ahorrarán dinero (lo que significa que los trabajadores son más felices) y se reduce la emisión de gases que perjudican al medio ambiente.

Sigue leyendo nuestros consejos sobre Atraer y retener talento

Artículo anterior
Cómo atraer al mejor talento
Cómo atraer y retener el mejor talento
Leer artículo
Siguiente artículo
ser feliz en el trabajo
Cómo ser feliz en el trabajo
Leer artículo
Si estás en búsqueda de empleo, visita la sección de candidatos.

¿Estás contratando? Contacta aquí.

 

¿Estás contratando?

¿Te interesan las últimas tendencias del mercado?

Toda la información que deseas recibir en tu correo según tus intereses y la recurrencia que especifiques.

Categorías

  • Candidatos
  • Empresas
  • Profesión
  • Tendencias de Mercado

Lo más leído

Lo más leído

  • Las siete cualidades de liderazgo más importantes
  • Descubrir cuál es el color de la persona que tienes en frente te ayudará a saber cómo tratarla
  • 6 claves para conseguir un equipo de alto rendimiento
  • Bienvenido a la Industria 4.0, la cuarta revolución industrial
  • Desarrollo de tus habilidades personales
  • 4 ejercicios que harán que no te vuelvas a poner nervioso
Michael Page Logo
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en YoutubeSíguenos en Youtube

Información útil

  • Buscar Ofertas
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
  • Danos tu opinión
  • Cookies
  • País/Región

Búsqueda de empleo

  • Banca
  • Comercial
  • Consultoría y Estrategia
  • Digital & eCommerce
  • Educación
  • Finanzas
  • Healthcare
  • Ingenieros
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Oil & Gas
  • Page Executive
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Sector Público
  • Seguros
  • Tax&Legal
  • Tecnología
  • Turismo y Hostelería

 

Disponible en  Google Play

Empresas

  • Confíenos su proceso de selección

Sobre Michael Page

  • Inversores
  • Sitio corporativo

Michael Page forma parte de PageGroup es una marca perteneciente a Michael Page Holding España, SL con domicilio social en Paseo de la Castellana 28 de Madrid y CIF B-85008274

© Michael Page (2020)