Michael Page Logo

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    Sección de candidatos

    • Buscar Ofertas
    • Descarga nuestra nueva App
    • Envía Tu CV
    • Buscar ofertas
    • Trabaja con nosotros
    • La opinión de nuestros candidatos
    • Join our Shared Services Center
    • Oportunidad profesional en Expense Reduction Analysts (ERA)

    Compara tu salario

    Consejos para buscar empleo

    • Consejos para buscar empleo
    • Consejos para buscar empleo
    • Prepara tu CV
    • Una entrevista de éxito
    • Desarrollo profesional
    • Avanza en tu carrera
    • Trabajo y vida personal

    Buscar Empleo

    Join PageGroup
  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestros Servicios
    • Razones para confiar en Michael Page
    • Nuestra metodología
    • Interim para empresas
    • Consultoría para empresas
    • Page Outsourcing
    • La opinión de nuestros clientes

    Evento Business Talks

    Contacta

    • Confíenos su proceso de selección
    • Confíenos su proceso de selección

    Nuestras divisiones

    • Secretarial & Business Support
    • Banca
    • Comercial
    • Compras y Logística
    • Consultoría y Estrategia
    • Digital & eCommerce
    • Sector Educación
    • Finanzas
    • Healthcare & Life Science
    • Ingenieros
    • Inmobiliaria & Construcción

    >>

    • Marketing
    • Marketing
    • Medio Ambiente & Energía
    • Oil & Gas
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Secretarial & Business Support
    • Sector Público
    • Seguros
    • Tax & Legal
    • Tecnología
    • Turismo & Hostelería
  • Blog+

    La voz del experto

    Bienestar laboral

    Teletrabajo

    Webinar

    Candidatos

    • Como buscar empleo
    • Como buscar empleo
    • Desarrollo profesional

    Empresas

    • Empresas
    • Atraer talento
    • Iniciación en la gestión de personas
    • Desarrollo y retención de talento
  • Estudios+

    Estudios

    • Nuestros Estudios
    • Estudio de Remuneración 2021
    • El Futuro de la Contratación
    • ¿Cómo será el empleo del futuro?
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • Trend Watch
    • Índice de Confianza Laboral
    • Ebook: Perfiles digitales
  • Conócenos +

    Quiénes somos

    • Quiénes somos
    • Michael Page
    • Page Executive
    • Page Personnel
    • Page Outsourcing
    • Michael Page Interim Management
    • Page Consulting
    • PageGroup
    • Inversores
    • Top Employer 2019
    • 20 años contigo
    • Business Talks
    • Discover our Shared Services Center
    • Responsabilidad Social Corporativa

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • About us
    • Request consultation
  • Únete a PageGroup+

    Únete a PageGroup

    • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • ¿Por qué nosotros?
    • Tu Rol en PageGroup
    • Desarrolla tus habilidades
    • FAQs
    • Envíanos tu CV
  • Contacto+

    Contactos

    • Nuestras oficinas
    • Nuestras oficinas
    • Envía tu CV
    • Confíenos su proceso de selección
    • Danos tu opinión

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • Request consultation
    • About us
  • Política de Privacidad+

    Política de Privacidad

    Cookies

    Términos y Condiciones

Mi cuenta
Ofertas guardadas (0)
Ofertas guardadas (0)
Mi cuenta
Mi cuenta
Search for a job

 

Seguimos contigo ante esta situación por el COVID19. Leer más

 

Estás aqui

Inicio>Artículos relacionados>Candidatos>Desarrollo profesional>7 consejos para mejorar la comunicación no verbal en el trabajo

7 consejos para mejorar la comunicación no verbal en el trabajo

por Borja García, Senior Manager de Page Consulting

¿Sabías que entre un 60% y 80% de la comunicación que se produce diariamente es no verbal?

Transmitimos información constantemente, a través de nuestros movimientos corporales, las posturas, las miradas, la distancia física entre unos y otros, la forma de sentarnos o incluso de caminar. Es un lenguaje universal, especialmente analizado en presentaciones, entrevistas de trabajo, exposiciones y auditorios. Se considera que este tipo de lenguaje tiende a convertirse en un espejo, es decir, que solemos repetir las expresiones faciales de nuestros compañeros de trabajo, cuanto más tiempo compartimos con ellos.

A pesar de tratarse de una comunicación inconsciente, debemos cuidar y desarrollar el este tipo de lenguaje siguiendo los consejos de los especialistas y así, conseguir que nuestra comunicación sea percibida como natural y coherente con el mensaje que buscamos transmitir.

Por todo ello, me gustaría destacar tres elementos principales que convierten a cualquier persona en un trabajador creíble, seguro y confiable en el entorno laboral: los gestos, el cuerpo y la voz.

La fuerza de la mirada

Como se suele decir, “los ojos son el espejo del alma” y a través de la mirada, somos capaces de transmitir una infinidad de sentimientos. Por ejemplo, manteniendo contacto visual con nuestro interlocutor, demostramos seguridad en nosotros mismos y en nuestras palabras.

La importancia de la postura corporal

Al mismo tiempo, la postura del cuerpo es un elemento importante de la comunicación no verbal. Lo más adecuado es mantener una posición erguida durante toda la intervención y con los pies abiertos, porque las posturas cerradas o con los brazos cruzados, inspiran cierta desconfianza. Además, cuando alguien se lleva las manos a la cara suele ser producto de algún pensamiento negativo como inseguridad, así que, evitándolo no crearemos este tipo de sensación en nuestro interlocutor.

La energía del espacio

Con este término, me refiero al lugar en el que nos encontremos. De este contexto puede depender la fluidez de nuestra comunicación, por lo tanto, es importante buscar el lugar idóneo para establecer contacto con todas las personas.

El poder de la sonrisa

El escritor estadounidense Max Eastman declaró que “la sonrisa es una bienvenida universal”, y es que este simple gesto es capaz de dar la vuelta a cualquier situación.

Me gustaría distinguir tres tipos de sonrisas que pueden producirse:

-La sonrisa natural, la llamada “sonrisa de Duchenne” es, sobre todo espontánea, la que crea arrugas entorno a los ojos, eleva las mejillas y desciende levemente las cejas.

- En segundo lugar, una sonrisa puede percibirse como falsa cuando el lado izquierdo de la boca se eleva más que el derecho.

- Por último, la sonrisa tensa, caracterizada por unos labios apretados, denota que esa persona no desea compartir sus emociones contigo y es una clara señal de rechazo.

La influencia del silencio

En cualquier conversación, es fundamental respetar los momentos de silencio. Estas pausas, no muy largas, sirven para crear dinamismo en nuestro discurso y generan interés en la audiencia.

El valor de los gestos

La clave reside en establecer coherencia entre lo que trasmite nuestro rostro y el diálogo.  Por ejemplo, en el momento de realizar movimientos enfáticos, es fundamental hacerlos con la mano abierta y, sobre todo, sin señalar a nadie. De este modo, mostraremos transparencia.

Otros gestos que hacemos sin darnos cuenta como apoyar la barbilla sobre la mano puede significar señal de evaluación, si la palma de la mano está cerrada. Mientras que, si ésta está abierta, puede deberse al aburrimiento o pérdida de interés.

El alcance de la voz

Por último, el tono de la voz es el guía principal de la conversación. Mi consejo es utilizar cambios de entonación, hablar a un buen ritmo y evitar muletillas para crear cercanía con el público.

 

Estos tips son necesarios para desarrollar una comunicación verbal y no verbal coherente entre sí, y de ellos dependerá la credibilidad de tu mensaje.  De esta manera, cuanta más confianza genere, más confiará en ti tu interlocutor.

 

 

Artículo anterior
Formación y desarrollo dentro de una empresa
por Jesús Maria Saló, Partner Page Executive
Leer artículo
Siguiente artículo
¿Cómo preparar una presentación en inglés?
por Amy Harback, HR &Talent Senior Project Manager PageGroup
Leer artículo

¿Te interesan las últimas tendencias del mercado?

Toda la información que deseas recibir en tu correo según tus intereses y la recurrencia que especifiques.

Categorías

  • Candidatos
  • Empresas
  • Profesión
  • Tendencias de Mercado

Lo más leído

Lo más leído

  • Las siete cualidades de liderazgo más importantes
  • Descubrir cuál es el color de la persona que tienes en frente te ayudará a saber cómo tratarla
  • 6 claves para conseguir un equipo de alto rendimiento
  • Bienvenido a la Industria 4.0, la cuarta revolución industrial
  • Desarrollo de tus habilidades personales
  • 4 ejercicios que harán que no te vuelvas a poner nervioso

Etiquetas

La voz del experto

Regístrate para recibir alertas

Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword disponibles | Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword en !location disponibles | Crea una cuenta para activar funcionalidades como la inscripción en 1-Clic y poder crear más de 5 alertas
Michael Page Logo
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en YoutubeSíguenos en Youtube

Información útil

  • Buscar Ofertas
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
  • Danos tu opinión
  • Cookies
  • País/Región

Búsqueda de empleo

  • Banca
  • Comercial
  • Consultoría y Estrategia
  • Digital & eCommerce
  • Educación
  • Finanzas
  • Healthcare
  • Ingenieros
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Oil & Gas
  • Page Executive
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Sector Público
  • Seguros
  • Tax&Legal
  • Tecnología
  • Turismo y Hostelería

 

Disponible en  Google Play

Empresas

  • Confíenos su proceso de selección

Sobre Michael Page

  • Inversores
  • Sitio corporativo

Michael Page forma parte de PageGroup es una marca perteneciente a Michael Page Holding España, SL con domicilio social en Paseo de la Castellana 28 de Madrid y CIF B-85008274

© Michael Page (2020)