Michael Page Logo

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    Sección de candidatos

    • Buscar Ofertas
    • Descarga nuestra nueva App
    • Envía Tu CV
    • Buscar ofertas
    • Trabaja con nosotros
    • La opinión de nuestros candidatos
    • Join our Shared Services Center
    • Oportunidad profesional en Expense Reduction Analysts (ERA)

    Compara tu salario

    Consejos para buscar empleo

    • Consejos para buscar empleo
    • Consejos para buscar empleo
    • Prepara tu CV
    • Una entrevista de éxito
    • Desarrollo profesional
    • Avanza en tu carrera
    • Trabajo y vida personal

    Buscar Empleo

  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestros Servicios
    • Razones para confiar en Michael Page
    • Nuestra metodología
    • Interim para empresas
    • Consultoría para empresas
    • Page Outsourcing
    • La opinión de nuestros clientes

    Evento Business Talks

    Contacta

    • Confíenos su proceso de selección
    • Confíenos su proceso de selección

    Nuestras divisiones

    • Secretarial & Business Support
    • Banca
    • Comercial
    • Compras y Logística
    • Consultoría y Estrategia
    • Digital & eCommerce
    • Sector Educación
    • Finanzas
    • Healthcare & Life Science
    • Ingenieros
    • Inmobiliaria & Construcción

    >>

    • Marketing
    • Marketing
    • Medio Ambiente & Energía
    • Oil & Gas
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Secretarial & Business Support
    • Sector Público
    • Seguros
    • Tax & Legal
    • Tecnología
    • Turismo & Hostelería
  • Blog+

    La voz del experto

    Bienestar laboral

    Teletrabajo

    Webinar

    Candidatos

    • Como buscar empleo
    • Como buscar empleo
    • Desarrollo profesional

    Empresas

    • Empresas
    • Atraer talento
    • Iniciación en la gestión de personas
    • Desarrollo y retención de talento
  • Estudios+

    Estudios

    • Nuestros Estudios
    • Estudio de Remuneración 2021
    • El Futuro de la Contratación
    • ¿Cómo será el empleo del futuro?
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • Trend Watch
    • Índice de Confianza Laboral
    • Ebook: Perfiles digitales
  • Conócenos +

    Quiénes somos

    • Quiénes somos
    • Michael Page
    • Page Executive
    • Page Personnel
    • Page Outsourcing
    • Michael Page Interim Management
    • Page Consulting
    • PageGroup
    • Inversores
    • Top Employer
    • 20 años contigo
    • Business Talks
    • Discover our Shared Services Center
    • Responsabilidad Social Corporativa

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • About us
    • Request consultation
  • Únete a PageGroup+

    Únete a PageGroup

    • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • ¿Por qué nosotros?
    • Tu Rol en PageGroup
    • Desarrolla tus habilidades
    • FAQs
    • Envíanos tu CV
  • Contacto+

    Contactos

    • Nuestras oficinas
    • Nuestras oficinas
    • Envía tu CV
    • Confíenos su proceso de selección
    • Danos tu opinión

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • Request consultation
    • About us
  • Política de Privacidad+

    Política de Privacidad

    Cookies

    Términos y Condiciones

Mi cuenta
Ofertas guardadas (0)
Ofertas guardadas (0)
Mi cuenta
Mi cuenta
Search for a job

 

Seguimos contigo ante esta situación por el COVID19. Leer más

 

Estás aqui

Inicio>Artículos relacionados>Candidatos>Desarrollo profesional>¿Cómo preparar una presentación en inglés?

¿Cómo preparar una presentación en inglés?

por Amy Harback, HR &Talent Senior Project Manager PageGroup

El 44% de los españoles reconoce que su nivel de inglés es "bajo" o "muy bajo" frente a un 22% de los ciudadanos que opina que su nivel de inglés es "alto" o "muy alto", según el barómetro Cambridge Monitor.

Si queremos dar la vuelta a la balanza, debemos entender que, hoy más que nunca, se necesita saber inglés, el idioma de los negocios, para poder moverse correctamente en el mundo profesional.  De hecho, la mayoría de los puestos de trabajo dirigidos a mandos medios y directivos, exigen como requisito indispensable el conocimiento de un segundo idioma, generalmente el inglés.  Sin embargo, tener un buen nivel de inglés no siempre garantiza el éxito de una presentación en público, donde interviene otros elementos como: la organización, la puesta en escena o la propia entonación del discurso.  

Por todo ello, aunque pueda suponer un reto, la preparación es clave y el conocimiento es poder. Siguiendo unos pequeños trucos y consejos, podrás preparar una presentación capaz de conquistar a tu audiencia.

Define el objetivo de la presentación

En primer lugar, analiza la información más relevante para dar contexto al mensaje y crear un discurso atractivo. Un punto clave, durante una presentación de éxito en inglés, es que la información sea clara y ordenada. De este modo, tu discurso fluirá correctamente y tu audiencia podrá seguirte fácilmente.

Entiende a tu público

Debes saber de antemano a quién está dirigida la presentación y adaptar tu lenguaje y estilo en consecuencia.

Si hablas a ejecutivos, enfócate a cifras y porcentajes, con una presentación orientada a resultados y beneficios. Si, por el contrario, te diriges a un público más operacional, incluye datos más ejecutivos, utilizando un inglés más técnico.

Establece una estructura

Una estructura bien definida te ayudará a fijar las etapas, desde el saludo y la introducción hasta la conclusión y las preguntas del público, así seguirás un hilo coherente y, lo más importante, mantendrás la atención de tu audiencia.

Te ayudamos con unos ejemplos de introducción:

“Thank you for joining us today. My name is…. and I’m here to speak about...”, “Good morning to all. For those of you who don’t know me, my name is... and today I would like to discuss…”.

En el cuerpo de la presentación, debes exponer detalladamente la información. Algunos términos útiles para organizar los puntos importantes o exponer varias alternativas, son los que se definen como “Linking words”, tales como: “Firstly…, secondly…, thirdly…”, “In the first place…”, “Furthermore...”.

Finalmente, la conclusión tendrá que resumir los distintos puntos que se han tratado subrayando cómo éstas apoyan nuestra conclusión, utilizando expresiones como: “Altogether”, “in conclusion”, “to some extent”, “to sum up...”

Apóyate en la tecnología

Los avances tecnológicos son nuestros grandes aliados hoy en día. Utilizando soportes visuales conseguirás una presentación más amena, así como facilitar la comprensión de lo que se está exponiendo de una forma clara y concisa, a través del uso de imágenes y gráficos representativos.

Prepara tu discurso

El ejercicio es clave. Practica lo que deseas transmitir, márcate un guion y repítelo frente al espejo. Ensáyalo previamente para medir los tiempos y comprobar el impacto de tus palabras, sin aprender de memoria, para que, llegado el momento, suene lo más natural y cercano posible.

Desarrolla un listado de posibles preguntas

El último paso es el más importante porque es el que tu público recordará tras tu presentación. Anticípate a sus dudas y redacta posibles respuestas.  De esta manera, podrás invitar a los participantes a hacer preguntas, y demostrarás mayor credibilidad y confianza: “Please interrupt me if you have any doubts”, “I am happy to clarify any point if you have doubts”, “Please feel free to ask me questions”.

Finalmente, también podrían darse las siguientes situaciones:

  • ¿Y si nadie hace preguntas? Una técnica eficaz es iniciar tú mismo la conversación con una pregunta frecuente de interés común.
  • ¿Y si no entiendes la pregunta? No pierdas la compostura, siempre puedes pedir aclaración: “Excuse me, I did not hear that very well”, “Excuse me, could you repeat the question?”, “I am not sure I understand what you mean...”
  • Otra técnica efectiva es relanzar la pregunta al público, para que te dé tiempo a entender el contexto y pensar en una respuesta: “Let me ask, what do the rest of you think?”, “Does anybody want to share their opinion on this topic?”

 

Nuestros consejos te ayudarán a sentirte más cómodo durante tu próxima presentación en un idioma extranjero, sin embargo, es vital buscar siempre maneras para potenciar constantemente esas habilidades lingüísticas. El uso de materiales audiovisuales para aprender inglés, como: libros o series en versión original, utilizar aplicaciones y podcasts en tus ratos muertos o buscar situaciones para hablar inglés; pueden ser de gran utilidad. Asimismo, si quieres llevar tu inglés al siguiente nivel y sonar como todo un nativo, investiga modismos, expresiones y frases hechas, y nadie pondrá en duda tu nivel de inglés.

¿Y tú, estás listo para tu próxima presentación profesional en inglés?

Artículo anterior
7 consejos para mejorar la comunicación no verbal en el trabajo
por Borja García, Senior Manager de Page Consulting
Leer artículo
Siguiente artículo
¿Sufres de Reunionitis? 10 consejos para que las reuniones sean efectivas
por Iván Campos, Senior Marketing Manager Southern Europe PageGroup
Leer artículo

¿Te interesan las últimas tendencias del mercado?

Toda la información que deseas recibir en tu correo según tus intereses y la recurrencia que especifiques.

Categorías

  • Candidatos
  • Empresas
  • Profesión
  • Tendencias de Mercado

Lo más leído

Lo más leído

  • Las siete cualidades de liderazgo más importantes
  • Descubrir cuál es el color de la persona que tienes en frente te ayudará a saber cómo tratarla
  • 6 claves para conseguir un equipo de alto rendimiento
  • Bienvenido a la Industria 4.0, la cuarta revolución industrial
  • Desarrollo de tus habilidades personales
  • 4 ejercicios que harán que no te vuelvas a poner nervioso

Etiquetas

La voz del experto

Regístrate para recibir alertas

Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword disponibles | Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword en !location disponibles | Crea una cuenta para activar funcionalidades como la inscripción en 1-Clic y poder crear más de 5 alertas
Michael Page Logo
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en YoutubeSíguenos en Youtube

Información útil

  • Buscar Ofertas
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
  • Danos tu opinión
  • Cookies
  • País/Región

Iso-27001 logo

Búsqueda de empleo

  • Banca
  • Comercial
  • Consultoría y Estrategia
  • Digital & eCommerce
  • Educación
  • Finanzas
  • Healthcare
  • Ingenieros
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Oil & Gas
  • Page Executive
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Sector Público
  • Seguros
  • Tax&Legal
  • Tecnología
  • Turismo y Hostelería

 

Disponible en  Google Play

Empresas

  • Confíenos su proceso de selección

Sobre Michael Page

  • Inversores
  • Sitio corporativo

Michael Page forma parte de PageGroup es una marca perteneciente a Michael Page Holding España, SL con domicilio social en Paseo de la Castellana 28 de Madrid y CIF B-85008274

© Michael Page (2020)