Encuentra la oferta que mejor encaje contigo e inscríbete
Te ayudamos a encontrarlo/la
Encontramos el talento que las empresas necesitan y las oportunidades adecuadas para los profesionales
Estudio de Remuneración 2025
Si hay algo que caracteriza al mercado laboral actual es la constante transformación: la velocidad con la que surgen y desaparecen las tendencias, la necesidad de adaptarse con agilidad al cambio y una creciente exigencia de habilidades tecnológicas. Por ello, cada vez es más frecuente escuchar el término Generación Z en el ámbito profesional. Esta generación no solo posee las habilidades que los hacen destacar en entornos altamente digitales y dinámicos, sino que, además, son percibidos como el futuro de muchas organizaciones.
Sin embargo, en medio de esta evolución, conviene no perder de vista el valor que aportan otras generaciones, como la llamada Generación Silver. A pesar de su experiencia y potencial, su reputación se ha visto eclipsada por el auge de la digitalización, alimentando estereotipos que los presentan como obsoletos o poco adaptables. En este artículo, te mostraremos cómo potenciar al máximo tu perfil Silver para romper con estos prejuicios y posicionarte como un profesional competitivo en el mercado laboral actual.
En un contexto laboral cada vez más diverso en términos generacionales, la generación Silver hace referencia a los profesionales senior de más de 50 años con una trayectoria consolidada, y que siguen teniendo un rol activo o potencial en el mercado laboral. Este grupo aporta un valor fundamental para el equilibrio, la eficiencia y el crecimiento de las empresas, ya que poseen un profundo conocimiento del sector, gran experiencia acumulada y capacidades de liderazgo. De hecho, más del 20% de la población española pertenece a este grupo, que destaca por su profundo conocimiento del sector, su experiencia acumulada y su capacidad de liderazgo.
Potenciar el perfil Silver dentro de las organizaciones no solo implica actualizar sus competencias, sino también reconocer y comunicar el valor diferencial que aportan al equipo y a la empresa:
En este contexto, potenciar el perfil Silver realmente significa reconocer su papel como un pilar esencial para el éxito, la innovación y la sostenibilidad de cualquier empresa.
Aunque el talento senior es fundamental para el tejido empresarial, el protagonismo creciente de las nuevas generaciones en el entorno laboral ha contribuido a la difusión de ciertos estereotipos negativos asociados con el talento Silver:
Si formas parte de este grupo y quieres romper con los estereotipos que te acompañan, además de aprovechar al máximo tu potencial, es fundamental adaptarte y destacar en un mercado laboral dinámico, donde el talento joven está ganando cada vez más protagonismo. Aquí te compartimos algunas estrategias clave para seguir siendo competitivo frente a las nuevas generaciones:
El perfil Silver continúa siendo esencial para el tejido empresarial. Sin embargo, con el auge de la transformación digital, los jóvenes profesionales han ganado protagonismo, desplazando en parte al talento senior. Para seguir siendo competitivo, es clave actualizar tus habilidades, adoptar una mentalidad abierta y proyectar tu experiencia a través de herramientas modernas. La formación continua, la colaboración entre generaciones y una presencia digital bien trabajada son tus mejores aliadas para seguir siendo relevante y aportar valor en el entorno laboral.
¿Listo para reforzar tu perfil y afrontar con éxito esta nueva etapa? Explora nuestras oportunidades y da un paso más en tu desarrollo profesional.
Encuentra las mejores ofertas en nuestra web.
Michael Page colabora con compañías, desde PYMES hasta organizaciones globales, en la selección de l@s candidat@s idoneos para cubrir sus necesidades de talento. Con presencia global y con una especialización por área funcional, ofrecemos una ...