Michael Page Logo

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    Sección de candidatos

    • Buscar Ofertas
    • Descarga nuestra nueva App
    • Envía Tu CV
    • Buscar ofertas
    • Trabaja con nosotros
    • La opinión de nuestros candidatos
    • Join our Shared Services Center
    • Oportunidad profesional en Expense Reduction Analysts (ERA)

    Compara tu salario

    Consejos para buscar empleo

    • Consejos para buscar empleo
    • Consejos para buscar empleo
    • Prepara tu CV
    • Una entrevista de éxito
    • Desarrollo profesional
    • Avanza en tu carrera
    • Trabajo y vida personal

    Buscar Empleo

  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestros Servicios
    • Razones para confiar en Michael Page
    • Nuestra metodología
    • Interim para empresas
    • Consultoría para empresas
    • Page Outsourcing
    • La opinión de nuestros clientes

    Evento Business Talks

    Contacta

    • Confíenos su proceso de selección
    • Confíenos su proceso de selección

    Nuestras divisiones

    • Secretarial & Business Support
    • Banca
    • Comercial
    • Compras y Logística
    • Consultoría y Estrategia
    • Digital & eCommerce
    • Sector Educación
    • Finanzas
    • Healthcare & Life Science
    • Ingenieros
    • Inmobiliaria & Construcción

    >>

    • Marketing
    • Marketing
    • Medio Ambiente & Energía
    • Oil & Gas
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Secretarial & Business Support
    • Sector Público
    • Seguros
    • Tax & Legal
    • Tecnología
    • Turismo & Hostelería
  • Blog+

    La voz del experto

    Bienestar laboral

    Teletrabajo

    Webinar

    Candidatos

    • Como buscar empleo
    • Como buscar empleo
    • Desarrollo profesional

    Empresas

    • Empresas
    • Atraer talento
    • Iniciación en la gestión de personas
    • Desarrollo y retención de talento
  • Estudios+

    Estudios

    • Nuestros Estudios
    • Estudio de Remuneración 2021
    • El Futuro de la Contratación
    • ¿Cómo será el empleo del futuro?
    • CFO: Dirección financiera y liderazgo
    • Trend Watch
    • Índice de Confianza Laboral
    • Ebook: Perfiles digitales
  • Conócenos +

    Quiénes somos

    • Quiénes somos
    • Michael Page
    • Page Executive
    • Page Personnel
    • Page Outsourcing
    • Michael Page Interim Management
    • Page Consulting
    • PageGroup
    • Inversores
    • Top Employer
    • 20 años contigo
    • Business Talks
    • Discover our Shared Services Center
    • Responsabilidad Social Corporativa

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • About us
    • Request consultation
  • Únete a PageGroup+

    Únete a PageGroup

    • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • ¿Por qué nosotros?
    • Tu Rol en PageGroup
    • Desarrolla tus habilidades
    • FAQs
    • Envíanos tu CV
  • Contacto+

    Contactos

    • Nuestras oficinas
    • Nuestras oficinas
    • Envía tu CV
    • Confíenos su proceso de selección
    • Danos tu opinión

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • Request consultation
    • About us
  • Política de Privacidad+

    Política de Privacidad

    Cookies

    Términos y Condiciones

Mi cuenta
Ofertas guardadas (0)
Ofertas guardadas (0)
Mi cuenta
Mi cuenta
Search for a job

 

Seguimos contigo ante esta situación por el COVID19. Leer más

 

Estás aqui

Inicio>Artículos relacionados>Empresas>Desarrollo profesional y retención de talento>Empleados flexibles: un impulso para tus objetivos de negocio

Empleados flexibles: un impulso para tus objetivos de negocio

can-you-flex-blog-image

¿Necesitas ampliar una área concreta?, ¿conocer más a fondo las habilidades requeridas para un nuevo rol o para un proyecto concreto?, ¿las nuevas contrataciones en tu empresa están congeladas y necesitas un perfil que te ayude a presentar por ejemplo los informes financieros anuales?.  Existen muchas situaciones en las que tu empresa puede beneficiarse de empleados flexibles, también conocidos como temporales o interim.

Los  motivos detrás de la contratación de empleados flexibles son tan diversos como el trabajo en sí mismo, con la ventaja de que son un coste más controlable. ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta cuando se recurre a empleados temporales?

¿Has identificado las necesidades de selección para tus próximos proyectos?

La gran diferencia entre contratación permanente y flexible radica en la posibilidad de escalar las necesidades de talento en función de la situación actual, lo que ayuda a una supervisión de costes efectiva. Esto significa que permite un control total sobre el número de personas al enfrentarse a un reto del negocio o a cualquier cambio en las circunstancias de la compañía.

Como señala Juan de Peñaranda, Executive Director de Michal Page Interim Management,

Los empleados flexibles suelen estar especializados en un área o sector concreto, lo que implica que pueden aportar el soporte específico necesario para alcanzar tus objetivos de negocio. Por ejemplo, si estás abordando un proyecto de implementación IT y necesitas encontrar especialistas en ingeniería IT o analistas de sistemas, podrás acceder al empleado flexible más adecuado para ese caso concreto.

La fórmula de los empleados flexibles permite a las empresas reducir el gasto en selección, ya que evitan las consecuencias de una contratación permanente, y mejora las habilidades del equipo de forma rápida y eficiente.

Impulsa los objetivos de negocio con empleados flexibles

¿Por qué recurrir a consultoras de empleo temporal?

“Las agencias y consultoras de empleo temporal son un recurso rápido y eficiente para nutrir a las compañías de empleados temporales. Éstas deben proporcionar una base de datos cualificada de potenciales candidatos para cubrir las habilidades o perfiles requeridos. Si éstos no responden a tus necesidades, es preferible continuar buscando, ya que el tiempo es esencial cuando nos referimos a los empleados flexibles”, destaca Peñaranda.

Dependiendo del tipo de perfil que necesites, la búsqueda puede requerir su ampliación al ámbito nacional, por lo que una consultoría con cobertura nacional será la mejor opción para encontrar a la persona que estás buscando.

¿Ya has escrito la oferta de empleo?

En caso de que no lo hayas hecho aún, es necesario especificar la fecha de comienzo y final del proyecto o al menos una estimación para que ambas partes sean conscientes de los tiempos.

También es importante prestar atención al tipo de lenguaje de la oferta para que ésta sea atractiva para una audiencia lo más amplia posible. Es esencial fijarse en los adjetivos que se utilizan para que nadie pueda sentirse excluido.

Como explica Peñaranda, la oferta de empleo es clave para atraer talento a la compañía, ya que “Si ésta es adecuada, llegarán solicitudes, de lo contrario no recibirás las candidaturas que estás buscando. En el caso de los empleados flexibles es necesario explicarles en detalle las tareas asociadas a la posición, la fecha de comienzo y las habilidades necesarias, incluyendo las soft skills. Mi recomendación es ser lo más descriptivo posible”.

Si nos encontramos en un mercado muy competitivo, también puedes incluir rangos salariales basados en guías como el Salary Checker  para garantizar que responden al mercado.

¿Cómo atraer empleados flexibles?

“Una vez tengas la oferta de empleo redactada y lista para su difusión, la siguiente pregunta es: ¿cómo vas a lograr que sea visible y genere solicitudes?. Recurrir a anuncios de medios especializados que muestren la oferta a potenciales candidatos o si es para una zona geográfica concreta recurrir a sus medios locales , es la mejor opción”, señala Peñaranda.

El especialista de selección debe guiarte en los canales más adecuados a los que debes recurrir , ayudándote a obtener y valorar los costes potenciales en función del tiempo y el lugar en el que se vaya a publicitar la oferta,

añade Juan de Peñaranda.

Poder contar con una agencia de selección temporal puede aumentar el alcance de tus ofertas de empleo, debido a la base de datos cualificada de candidatos con la que cuentan.  Las redes sociales son también un canal apropiado teniendo en cuenta el tiempo que los candidatos dedican diariamente en ellas.

El tiempo de decisión es clave

En el caso del empleo flexible el tiempo es esencial y si la compañía tarda mucho en responder, organizar entrevistas o en tomar decisiones, su imagen se puede ver dañada.

En palabras de Peñaranda la agilidad es fundamental, ya que los competidores también están buscando el mejor candidato para cubrir esa área. “Piensa en lo siguiente: para cualquier empleado flexible un periodo de inactividad significa perder ingresos y los mejores candidatos elegirán antes a una compañía que responda de forma inmediata a su disponibilidad. Los estudios confirman que este tipo de profesionales prefieren trabajar con las empresas más dinámicas”. 

Para agilizar tus procesos puedes trabajar con especialistas n empleo temporal o interim, como Michael Page Interim Management, que ya cuenta con una base de datos de candidatos muy cualitativos para empresas como la tuya.

Impulsa los objetivos de negocio con empleados flexibles

¿Tu proceso de onboarding es el adecuado?

Una vez que has encontrado el talento flexible para tu equipo, necesitas asegurarte de que estará operativo en el menor tiempo posible. Lo más útil para él sería poder ofrecerle un proceso de onboarding específico para empleados temporales, de modo que pueda conocer bien el equipo en el que se integra, la cultura de la compañía y a con qué personas tendrá que colaborar de forma activa”, apunta Peñaranda.

Idealmente los empleados flexibles deberían ser formados como si fueran a integrarse en la plantilla de forma permanente, pero en este caso lo harán en un periodo de tiempo más corto. Lo mejor es extraer las áreas claves del onboarding estándar y asignarle un empleado permanente como mentor que le ayude a acceder a toda la información. Una preparación completa al inicio es la garantía de que el empleado flexible comenzará a aportar resultados de forma rápida. 

Las cinco principales ventajas de los empleados flexibles

Flexibilidad al detalle

  • Ofrecen flexibilidad real, en cuanto a horas, duración de contrato y las habilidades requeridas.

Proceso ágil

  • En un plazo de 24-48 horas puedes tener una primera lista de CV de tu partner de selección.

Descarga de trabajo

  • Ahorra a tu equipo los picos de trabajo y otras presiones añadiendo perfiles específicos.

Nuevas habilidades en tu equipo

  • En los periodos de transición los empleados flexibles pueden proporcionar información valiosa sobre lo que realmente necesitas.

Aportación de valor 

  • Los empleados flexibles pueden proporcionar conocimiento y experiencia de distintos sectores e industrias.

 

Descarga nuestra guía de empleo flexible de forma gratuita para leer como en Michael Page Interim Management hemos ayudado a nuestros clientes a conseguir sus objetivos de negocio en España gracias a este tipo de posiciones. 

Artículo anterior
trabajo-flexible-blog-image
Empleados flexibles: el talento que se adapta a tus necesidades
Leer artículo
Siguiente artículo
Cuatro aplicaciones para optimizar tu tiempo
Leer artículo
Si estás en búsqueda de empleo, visita la sección de candidatos.

¿Estás contratando? Contacta aquí.

 

¿Te interesan las últimas tendencias del mercado?

Toda la información que deseas recibir en tu correo según tus intereses y la recurrencia que especifiques.

Categorías

  • Candidatos
  • Empresas
  • Profesión
  • Tendencias de Mercado

Lo más leído

Lo más leído

  • Las siete cualidades de liderazgo más importantes
  • Descubrir cuál es el color de la persona que tienes en frente te ayudará a saber cómo tratarla
  • 6 claves para conseguir un equipo de alto rendimiento
  • Bienvenido a la Industria 4.0, la cuarta revolución industrial
  • Desarrollo de tus habilidades personales
  • 4 ejercicios que harán que no te vuelvas a poner nervioso
Michael Page Logo
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en YoutubeSíguenos en Youtube

Información útil

  • Buscar Ofertas
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
  • Danos tu opinión
  • Cookies
  • País/Región

Búsqueda de empleo

  • Banca
  • Comercial
  • Consultoría y Estrategia
  • Digital & eCommerce
  • Educación
  • Finanzas
  • Healthcare
  • Ingenieros
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Oil & Gas
  • Page Executive
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Sector Público
  • Seguros
  • Tax&Legal
  • Tecnología
  • Turismo y Hostelería

 

Disponible en  Google Play

Empresas

  • Confíenos su proceso de selección

Sobre Michael Page

  • Inversores
  • Sitio corporativo

Michael Page forma parte de PageGroup es una marca perteneciente a Michael Page Holding España, SL con domicilio social en Paseo de la Castellana 28 de Madrid y CIF B-85008274

© Michael Page (2020)